PLATÓN
PLATÓN
PLATÓN
– “Parménides”, “Timeo”
Pensamiento de Platón:
• Introducción
• Ontología
• Epistemología
• Antropología
• Ética
• Política
Introducción: Por qué hay dos
mundos
ONTOLOGÍA
1.1 El mundo de las ideas
Teoría de
los dos mundos
PLATÓN
¿Por qué hay dos mundos?
– Las formas inteligibles (“eidos” o “ideas”) son
la parte que no cambia, la parte que entendemos
de la realidad.(Sócrates)
2. Jerarquía y participación
2.1.Características del mundo de las
ideas
Las ideas son:
inmutables eternas
perfectas
Independientes
Reales
limitadas universales
simples racionales
2.2.Jerarquía y participación
• Las ideas se encuentran ordenadas
jerárquicamente. Hay 4 niveles:
BIEN o
Las inferiores UNO
participan de las
superiores. Justicia, Belleza,
Las superiores Verdad
contienen a las
participación
inferiores
Proporciones y
Relación de
relaciones matemáticas
2. Relación de imitación:
Las cosas imitan a las ideas
Problemas: ¿hay ideas de “pelo, barro y basura”?
3..3. El origen del mundo sensible:
Mito del demiurgo
Problema a resolver: ¿por qué las cosas y las
ideas se parecen y se diferencian a la vez?
• 2. Grados de conocimiento
• 3. Dialéctica y Eros
1. Reminiscencia
• Paradoja de Menón:
– No se puede aprender nada nuevo por uno
mismo
• Conocer es recordar
• Metempsicosis
2.Grados de conocimiento
• Idea básica:
– Cada tipo de realidad está asociada a un tipo de
conocimiento.
o
– Cuanto más perfecto sea algo será más comprensible.
o
– Los objetos más perfectos son conocidos de un modo
más perfecto
• Platón lo cuenta en el Símil o analogía de la línea.
TIPOS MODOS
DE OBJETOS DE CONOCIMIENTO
IDEAS NOESIS
MUNDO
DE LAS IDEAS EPISTEME
NÚMEROS DIANOIA
COSAS PISTIS
DOXA
MUNDO
SENSIBLE
IMÁGENES EIKASÍA
Dialéctica y Eros
La Dialéctica es la ciencia más perfecta
Investiga las conexiones existentes entre las
ideas:
Estudiando como participan unas de otras hasta llegar
a la idea de bien.y como contienen las más
importantes al resto.
Su estudio y enseñanza son la tarea del filósofo y
un paso obligado para el futuro gobernante.
Dialéctica y Eros
Eros
(amor, atracción, deseo)
-Es la fuerza que nos lleva al
conocimiento:
No podemos evitar querer conocer: el amor
nos lleva al conocimiento y el
conocimiento nos lleva a lo que amamos:
Queremos conocer aquello que nos atrae
Conocemos por amor a nuestro verdadero hogar:
El mundo de las ideas, estamos afectivamente
ligados a él, por eso todo nos lo recuerda.
Antropología
1. Dualismo
2. Partes del alma
Dualismo
• El hombre es un compuesto
ACCIDENTAL
de cuerpo y alma
Cuerpo:
Terrenal, corruptible, obstáculo para el
conocimiento, “cárcel del alma”, cambiante,
material...
Alma:
Inmortal, divina, procede del mundo de las ideas.
Elige su destino según lo realizado en las vidas
pasadas.
Metempsicosis: Está obligada a purificarse a
través del conocimiento si quiere regresar a su
hogar.
Partes del alma
• El alma tiene tres partes con funciones
específicas:
- Alma concupiscible:
El deseo material o corporal: nos arrastra a la
satisfacción de las necesidades y placeres
corporales.
- Alma irascible:
La voluntad: nos hace ser firmes al cumplir
nuestros fines
Partes del alma
– Alma racional:
El NOUS: es independiente del cuerpo
e inmortal.
Su función específica es dirigir
correctamente al alma en su
conjunto, como un buen auriga.
Partes del alma
Alma
Justicia
concupiscible
Alma
racional
Alma
Irascible
Alma Templanza
racional Alma Irascible
Phrónesis Fortaleza
El alma es como un carro tirado por dos
caballos
Virtud como justicia
Partes del alma Virtudes Estamentos
específicas
JUSTICI
Política
1.El estado ideal
2.Los estamentos y su
educación
3.La degeneración de las
formas de gobierno.
1. El estado ideal
La justicia consiste en que cada uno
haga lo que mejor sepa hacer.
Esto produce dos ventajas:
1. Los individuos de la Polis se sentirán
realizados al dedicarse a aquello que les
hace felices y se les da bien.
2. La Polis funcionará mejor al estar
realizando cada trabajo los más
adecuados para él.
2.Los estamentos y su
Partes del alma educación
Virtudes Estamentos
específicas
JUSTICIA JUSTICI
Virtud del alma
2.Los estamentos y su
Se seleccionará a loseducación
individuos según la parte del alma que
destaque en ellos:
- De niños se separará de sus familias a los más fuertes y
valientes, con ellos se empezará a educar a la clase de los
guardianes-guerreros:
MÚSICA GIMNÁSTICA
Democracia
Las formas políticas
degeneran en formas cada
vez peores de gobiernos
Tiranía
• THE END