Hongos en Bovinos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 32

HONGOS QUE

AFECTAN A LOS
E M I L I D AYA N A R A M O S
BOVINOS PEREZ
GLADIS JULIANA ORDOÑEZ
ESCARRAGA
MUCOR PUSILLUS
• Mucormicosis.
• Micelio algodonoso.
• No porduce estolones o
rizoides.
• Esporangioforos:
paerticulares,simples y
erectos.
DIAGNOSTIC TRATAMIE
SINTOMAS TRANSMISIÓN
O NTO
• Ganglios • Vertical. • Escisión de
• Observación bajo linfaticos • Contacto directo. las lesiones.
microscopio afectados. • Mucosa nasal. • Anfotericina
( hifas • Lesiones B.
irregulares). nodulares.
• Muetra de tejido • Nodulos
afectado. tuberculosos.
• Tecnica de • Ulceras
inmunofluoresceí circulares en el
na. abomaso.
• Cultivo. • Anorexia.
ABSIDIA RAMOSAHA
• Hongo sapofrito.
• Oportunista.
• Afecta a bovinos hembras en estadio de gestación.
• Se encuentra en el suelo.
• Ataca tanto animales como a humanos.
• Micelo: estolones.
• Esporangioforos: erectos.
• Esporangios: piriformes.
DIAGNOS TRANSMIS TRATAMIEN
SINTOMAS
TICO IÓN TO
• Cultivo • Debilidad. • Contacto • Antifungicos
microbiológi • Fiebre. directo. intravenoso.
co. • Inapetencia. • Inhalación (Anfotericina
• Observación • Apatía. de esporas. B).
bajo • Dificultad para • Consumo de • Posaconazol.
microscopio respirar y tos. alimentos
. • Lesiones en la contaminado
• PCR piel. s.
• Diarrea o
estreñimiento.
• Perdida de peso.
RHIZOPUS
RHIZOPODIFORMIS
• Enfermedad fúngica que afecta a bovinos jovenes.
• Se haya en el suelo y materia orgánica descompuesta.
• La espora se desarrolla en los tejidos del animal.
• Micello: aereo en nudos y nacen los espoorongios.
DIAGNO TRANSMIS TRATAMIEN
SINTOMAS
STICO IÓN TO
• PCR • Cojera. • Contacto • Anfotericina B.
• Signos • Fiebre. directo • Itriconazol..
clinicos. • Inapetencia. ( heridas). • Fluconazal.
• Necropsia • Perdida de peso. • Consumo de
. • Debilidad. alimentos
• Cultivo • Inflamaciónen con esporas.
del articulaciones y
hongo. en extremidades
• Muestra posteriores.
de tejido • Septicemia.
afectado. • Ulceraciones.
CRYPTOCOCCUS NEOFORMANS
La criptococosis es una micosis de
distribución mundial, de curso crónico y con
manifestaciones clínicas diversas. A los
animales los afecta en la cavidad nasal, en los
tejidos paranasales, los pulmones, la piel y el
tejido subcutáneo.
DIAGNOSTI TRANSMIS TRATAMI
SINTOMAS
CO IÓN ENTO
cultivo y aislamiento Afecciones en la La transmisión tiene
Anfotericina
de las levaduras. Este cavidad nasal, en los lugar principalmente
por inhalación
B
aislamiento puede tejidos paranasales,
(aerosol). Derivad
realizarse a partir de los pulmones, la piel
os del Imidazo
biopsias o aspirados y el tejido
de tejidos y ganglios, subcutáneo. Tiene
l
exudado nasal, especial predilección
líquido por el Sistema
cefalorraquídeo, Nervioso Central
orina y líquido
sinovial.
FUSARIUM
TRICINCTUM
• Es un hongo saprófito
• Miden 26-53 x 3-4,8 μm
DIAGNOSTICO SINTOMAS TRANSMISIÓN TRATAMIENTO

• Técnicas de
Por medio del suelo
laboratorio • Problemas
y de la materia Natamicina al 5% por
• Aislamiento del respiratorios
orgánica en vía tópica
hongo • Tos
descomposición
• Muestreo
Rhizoctonia leguminicola
• El crecimiento de Rhizoctonia
leguminicola es más frecuente en el
heno de segundo corte o en el trébol
asociado con un clima fresco y
húmedo.
• Se encuentra en el trébol rojo, el trébol
blanco, la soja
DIAGNOSTICO SINTOMAS TRANSMISIÓN TRATAMIENTO

Observación de los signos clínicos


Salivación Por medio de la
(salivación) en los animales Con atropina pero no
durante 6-10 ingesta de forraje
alimentados con leguminosas es muy efectiva
horas contaminado
forrajeras, tales como el trébol rojo
Claviceps paspalis
• Parasita los vegetales del género Paspalum
• Es esférico, duro y oscuro

CICLO DEL
• La escleriota se encuentra en el suelo hasta que se
HONGO
da su germinación.
• Se crean peritercios que contienen esporos.
• Esporos germinan creando un micelio
• Generando una nueva fructuacion (conidios)
• Se crea la “miel”.
DIAGNOSTICO SINTOMAS TRANSMISIÓN TRATAMIENTO

• leves temblores
Por diagnostico
de los músculos
diferencial: - Consumo de • Se usan promacinas
del cuello y las
Tétano: pasturas • Retirar a los animales
extremidades
hipertonicidad contaminadas. del pasto.
• Rigidez de sus
muscular conti núa.
miembros
Claviceps purpurea
• Contiene alcaloides causantes de
la intoxicación.
• Causa ergotismo.
• Es una enfermedad que puede
manifestarse con gangrena seca
de las extremidades y
estimulación a nivel central del
sistema nervioso.
DIAGNOSTICO SINTOMAS TRANSMISIÓN TRATAMIENTO

Diagnostico diferencial:
Leptospirosis y • Temblores musculares,
salmonelosis crónicas, vértigo, incoordinación, Por la ingesta de cereales Consiste en retirar los
debido a que ambas pueden envaramiento e o hierba que contenga el animales de la ingestión
llegar a provocar lesiones hipersensibilidad, seguido hongo del tóxico.
gangrenosas muy de períodos de depresión.
semejantes.
trichophyton verrucosum
La dermatofitosis cutánea bovina (DCB), tambien conocida
comoherpes o tiñas, pertenece a un grupo de enfermedades
contagiosas de distribución mundial producidas por hongos que
provocan lesiones en la piel.
TRICHOPHYTON
VERRUCOSUM
DIAGNOSTI TRATAMIE
SINTOMAS TRANSMISIÓN
CO NTO

Análisis de un Sarpullido en forma de


raspado de piel de la anillo que es Se da principalmente en
Limpiezas con
erupción bajo el escamoso, está un poco actividades grupales por contacto soluciones de yodo,
microscopio elevado y produce directo con animales enfermos o a en caso de lesiones
mediante un examen picazón. El anillo suele través de corrales o materiales de generalizadas con
especial. Cultivo de ser pequeño al trabajo como sogas o herramientas griseofulvina,
comienzo y luego se contaminadas
piel para detectar itraconazol.
expande.
hongos.
Aspergillus fumigatus
hongo saprotrófico, en el que su hábitat
primordial es el suelo, el cual ha aprendido a
adaptarse y proliferar en ambientes hostiles,
cuya capacidad ha ayudado a que el hongo
resista y sobreviva ante las defensas del
huésped.
ASPERGILLUS
FUMIGATUS
DIAGNOSTI SINTOMA TRANSMIS TRATAMI
CO S IÓN ENTO
pueden producir
El diagnóstico de este infecciones Esporas fúngicas a los
patógeno se puede invasivas, como la agentes externos que
realizar mediante neumonía, hace que estén
medicamentos
examen directo afectando al presentes de forma antimicóticos
(muestras o pulmón y persistente en el recetados, por lo
microscopía), cultivo, pudiéndose interior de las unidades general con
técnicas serológicas, diseminar a otros de producción a partir
del aire, yacimientos,
voriconazol.
controles de PCR, órganos, se
forrajes, entre otros.
radiografías y TAC. caracteriza por
causar abortos
CANDIDA
ALBICANS
Candida albicans, frecuentemente
llamada Monilia albicans, es
causa de la moniliasis del hombre
y los animales.
DIAGNO SINTOM TRANSM TRATAMIEN
STICO AS ISIÓN
Se transmite
vagina y la vulva.
TO
• Picazón e irritación de la

• Sensación de ardor, principalmente por


especialmente durante las
relaciones sexuales o al
contacto directo con
orinar. las zonas infectadas,
• Enrojecimiento o inflamación
El diagnostico se basa en la de la vulva.
ya sea por vía oral,
Medicamentos antifúngicos en forma de
evaluación de los sintomas y • Dolores y molestias sexual o cutánea. cremas, suprimidos, supositorios o
el analisis de muestras de vaginales.
secreciones o lessiones • Sarpullido vaginal. Durante el parto. capsulas que se aplican o se toman por
vía oral o vaginal.
afectadas. • Secreción vaginal espesa,
blanca y sin olor,
Coccidioides
immitis
Co
Coccidiodes immitis es un hongo
patogeno dismórfico, que vive en el
suelo.
DIAGNO SINTOM TRANSM TRATAMIEN
STICO AS ISIÓN TO

• Gripe
Se basa en la historia clínica, • fiebre
Se produce por la inhalación
el examen fisico, las pruebas • tos
de esporas que se encuentran Fluconazol o Triazoles
de imagen y el analisis de • malestar general.
en el polvo del suelo.
laboratorio. • neumonia
• meningitis
Penicillium puberul
um
Penicilium puberulum es una especie de
hongo que pertenece al gemero
penicilium.
DIAGNO SINTOM TRANSM TRATAMIEN
STICO AS ISIÓN TO

• Neumonia
Se basa en la evaluación • Gripe Antihistaminicos, corticoides,
clinica, las pruebas de alergia • Tos Contacto con animales o broncodilatadores o inmunoterapia para
y los analisis • Otitis inhalación de esporas. aliviar los sintomas.
microbiologicos. • Sinusitis
• Problemas de dermatitis.
BIBLIOGRAFIA
• UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA Facultad de Ciencia Animal Departamento
de Medicina Veterinaria. (s/f).
,

También podría gustarte