AIEPI

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

PRESENTADO POR:

FABIOLA VILLANUEVA TORO


ENFERMERA PROFESIONAL
UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR
¿Qué es AIEPI?
Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia
(AIEPI)

• Es una estrategia que tiene como finalidad disminuir la mortalidad y la


morbilidad de los niños entre los cero y cinco años, y mejorar la calidad de
la atención que reciben en los servicios de salud y en el hogar.
surge como una herramienta de trabajo para fortalecer
la integración de los servicios de salud, estableciendo y
reforzando las redes de atención institucional en salud,
las redes comunitarias de los diferentes actores sociales
y las prácticas cotidianas familiares, para dar respuesta
y solución a los problemas de los niños menores de
cinco años.
AIEPI

Elaborada de forma conjunta por la Organización Mundial de la


salud, (OMS), Organización panamericana de la Salud (OPS) y el
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF.

En Colombia se viene implementando a nivel nacional


departamental y municipal desde 1996
CUAL ES SU OBJETIVO

Reducir la incidencia
Mejorar el
Contribuir a la y la gravedad de las
crecimiento y
reducción de la enfermedades y
desarrollo durante
morbilidad en la problemas de salud
los primeros 5 años
infancia que afectan a los
de vida de los niños.
niños
AIEPI

Busca incorporar en los servicios de salud una evaluación


integral de los niños cuando entran en contacto con un
profesional o técnico en salud, ya sea en una institución o en la
comunidad y así mismo, incluir dentro de las acciones cotidianas
de distintos actores sociales, actividades de promoción de la
salud y prevención de la enfermedad.
• ¿Qué es AIEPI?

Atención Integrada

Familia/
Servicios de Salud
Comunidad

Diagnóstico
Tratamiento
Acciones preventivas
Promoción
COMPONENTES DE LA ESTRATEGIA AIEPI

COMPONENTE COMPONENTE
LOCAL CLINICO
• COMPONENTES DE LA
ESTRATEGIA AIEPI

• Se enfoca en la • Organiza la • Mejora el


Organización Local

Comunitario

Clínico
gestión local para atención y desempeño y las
la atención cuidados que el habilidades del
integral de los niño recibe en el personal de salud
menores de 5 hogar y la para la atención
años, interacción promoción de las de los menores
entre las practicas clave de 5 años y sus
instituciones que por los actores familias.
componen la red sociales.
de apoyo y la
articulación con
otros programas,
estrategias y
proyectos
Beneficios de la estrategia AIEPI
Políticos: los actores sociales y líderes comunitarios trabajan activa y
conscientemente por mejorar la salud familiar, fortalecen su rol social
y participan en la gestión de la salud de su comunidad.

Económicos: AIEPI es una estrategia costo efectiva, que permite


ahorrar recursos a las instituciones de salud y por ende mejorar la
calidad del servicio.

Sociales: AIEPI no sólo mejora la salud de la niñez, sino también la


salud de la madre, de la familia y de la comunidad. Además, fortalece
el empoderamiento de las personas, la equidad, fomenta el

respeto de las culturas tradicionales, el cumplimiento de los derechos


de salud de la madre y del niño y favorece la participación comunitaria
y la movilización de los actores sociales.
¿Qué propone su
componente
comunitario?

Esta estrategia parte de la


premisa de que las familias
y las comunidades tienen la
La estrategia de Atención En los servicios de salud
principal responsabilidad
Integrada a las para la detección oportuna
de proveer atención a los
Enfermedades Prevalentes y el tratamiento eficaz, y en
niños, y en la mayoría de
de la Infancia (AIEPI), es un el hogar y comunidad, para
casos ellos no han sido
conjunto integrado de la prevención de
efectivamente involucrados
acciones curativas, de enfermedades y la
o consultados en el
prevención y de promoción, promoción de prácticas
desarrollo e
que se brindan tanto en los saludables para el cuidado
implementación de
servicios de salud como en del niño y la mujer
programas dirigidos a la
el hogar y la comunidad. gestante.
salud, la nutrición, el
crecimiento y el desarrollo
de los niños.
• Considerando que el éxito en la reducción de la mortalidad y la
morbilidad infantil requiere de la participación activa de las
comunidades, y del trabajo conjunto con los trabajadores de la salud y
de las familias con el apoyo de su comunidad, entonces las
comunidades necesitan ser fortalecidas con conocimientos y
habilidades relacionadas con la salud y el desarrollo de la niñez.
• El componente comunitario propone que
las FAMILIAS incorporen PRÁCTICAS
SALUDABLES para el desarrollo seguro
de sus hijos protegiendo su crecimiento
sano, previniendo para que no se
enfermen, dando CUIDADOS
ADECUADOS en el hogar cuando están
enfermos, DETECTANDO
OPORTUNAMENTE SIGNOS que
manifiestan que requieren
TRATAMIENTO INMEDIATO para
BUSCAR AYUDA.
QUIENES FORMAN LA RED PARA TRABAJAR POR
LA SALUD DE LOS NIÑOS
GRACIAS

También podría gustarte