18 Practicas Saludables 2015

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

SECRETARIA DE

PROTECCION SOCIAL

PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS


2015
18 PRACTICAS
SALUDABLES
AIEPI COMUNITARIO
Y LACTANCIA
MATERNA

ATENCION INTEGRAL A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES EN LA


INFANCIA (AIEPI)
INSTITUCION AMIGA DE LA MUJER Y LA INFANCIA (IAMI)
ATENCION INTEGRAL DE LAS ENFEMEDADES
PREVALENTES EN LA INFANCIA

 AIEPI es una estrategia que tiene como finalidad disminuir


la mortalidad y la morbilidad en los niños y niñas menores
de 5 años y mejorar la calidad de la atención que reciben
en los servicios de salud y en el hogar.

• DETECCION OPORTUNA
• TRATAMIENTO EFICAZ
CLINICO

• PREVENCION DE ENFERMEDADES
• PROMOCION DE PRACTICAS DE
COMUNITARIO CUIDADO
BENEFICIOS

 POLÌTICOS: Los actores sociales y lideres comunitarios


trabajan activa y conscientemente para mejora la salud
familiar, fortalecen su rol social y participan en la gestión
de la salud de su comunidad.
 ECONÒMICOS: Es una estrategia costo efectiva que
permite ahorrar recursos a las instituciones de salud.
 SOCIALES: No solo mejora la salud de la niñez, sino
también la salud de la madre, la familia y la comunidad;
además fortalece la equidad, fomenta el respeto por las
culturas favoreciendo la participación comunitaria.
COMPONENTES DE LA ESTRATEGIA AIEPI
COMPONENTE COMUNITARIO

 Es un conjunto integrado de acciones curativas, de


prevención y de promoción involucrados en el desarrollo e
implementación de programas dirigidos a la salud, la
nutrición, el crecimiento y desarrollo de la niñez.
 Parte del principio de que las familias tienen la
responsabilidad de proveer atención a sus niños y niñas;
considerando que el ÉXITO esta en el trabajo conjunto
con los trabajadores de la salud y la participación activa
de las comunidades quienes necesitan ser fortalecidas con
conocimientos y habilidades relacionados con la salud.
QUE NOS PROPONE AIEPI COMUNITARIO?

 Las familias INCORPOREN PRACTICAS


SALUDABLES para el desarrollo seguro
del niño y la niña.
 Proteger su crecimiento sano,
previniendo para que no se enfermen.
 Brindar cuidados adecuados en el
hogar cuando están enfermos.
 Detectar oportunamente signos de
alarma.
 Tratamiento inmediato y buscar ayuda.
…………..RECUERDE……………..

AIEPI COMUNITARIO PRETENDE PROMOVER 18 COMPORTAMIENTOS


ESENCIALES PARA:
 EL DESARROLLO FÍSICO Y MENTAL A TRAVÉS DE:
 Lactancia materna
 Alimentación complementaria
 Micronutrientes
 Desarrollo mental y social
…………..RECUERDE……………..

 PREVENCION DE ENFERMEDADES A TRAVES DE :

 Vacunación
 Higiene
 Protección contra malaria
 VIH / SIDA
…………..RECUERDE……………..

 ASEGURAR ATENCION ADECUADA EN EL


HOGAR A TRAVES DE :

 Alimentación durante las enfermedades


 Tratamiento en el hogar
 Prevención de accidentes
 Prevención de abuso
 Participación del hombre
…………..RECUERDE……………..

 BUSQUEDA DE AYUDA FUERA DEL HOGAR:

 Identificación de enfermedades
 Uso de servicios adecuados
 Referencia
 Uso de medicamentos
PRACTICA 1. AMAMANTE A SU BEBE, DE
MANERA EXCLUSIVA DURANTE LOS 6
PRIMEROS MESES

También podría gustarte