Maniobras de Izaje
Maniobras de Izaje
Maniobras de Izaje
OBJETIVOS GENERALES:
• Reconocer las técnicas de izaje, señas del operador y sus responsabilidades.
• RESPONSABILIDADES IMPORTANTES.
1. Responsabilidades del operador.
2. Precauciones al descender del equipo.
3. Condiciones adversas.
4. Responsabilidades del señalador.
5. Responsabilidades del eslingador
• Como la vida de muchas personas están en sus manos, debe estar muy
familiarizado con el personal y los equipos a usarse durante el izado de la
carga.
3. CÓDIGO DE SEÑAS RIGGER
3.1. CÓDIGO DE SEÑAS RIGGER:
• Las señales de mando permiten evitar confusiones en las instrucciones
entre el y el que dirige la maniobra y el que opera la grúa y también la
prevención de accidentes. Las siguientes son las señas más usadas:
• ATENCIÓN
• SUBIR
• SUBIR LENTAMENTE
• BAJAR
• DESPLAZAMIENTO HORIZONTAL
• PARADA
• PARADA URGENTE
ENTENDIMIENTO ENTRE EL OPERADOR DE
LA GRÚA Y EL DIRECTOR DE MANIOBRA
• Si hay más de un operario dirigiendo las maniobras de izaje, entonces uno del
grupo los operarios es elegido como el responsable y se le avisa al operador de la
grúa quien es. Sólo este operario establece comunicación con el operador de la
grúa.
– Señal de manos.
– comunicación verbal, si el operador de la grúa se encuentra muy cerca, por
ejemplo en grúas controladas desde el suelo o remotamente (sin cables).
– radioteléfonos, demás señales acústicas y visuales como pitos, señales de luz.