Tecles PDF
Tecles PDF
Tecles PDF
INTRODUCCIÓN
1. INTRODUCCION
1. INTRODUCCION
Mientras el operador mueve una carga suspendida, ningún empleado debe estar
dentro de la zona de caída, solo los que participan en la maniobra de izaje o
guía de la carga.
1. INTRODUCCION
Cuando se participe de una maniobra de izaje, deben cumplirse los sgts puntos:
- Los materiales a izar deben aparejarse por una persona calificada
- Deben usarse los ganchos con sus seguros.
1. INTRODUCCION
Recepción de una carga, solo los empleados necesarios para recibir una carga
tienen permitido estar dentro de la zona de caídas cuando va a bajarse una carga
a tierra.
1. INTRODUCCION
ALGUNAS DEFINICIONES
ALGUNAS DEFINICIONES
NORMATIVAS
2. NORMATIVAS
NORMATIVAS INTERNACIONALES
ASME B30.16
TECLES SUSPENDIDO
Y ESTACIONARIO
2. NORMATIVAS
NORMATIVAS INTERNACIONALES
ASME B30.21
TECLES DE PALANCA
2. NORMATIVAS
NORMATIVAS INTERNACIONALES
ASME B30.10
GANCHOS
CAPÍTULO III:
b) Durante el izaje
GENERALIDADES
4. GENERALIDADES
4.1. TIPOS DE TECLES
Manual
Neumáticos
Eléctricos
4. GENERALIDADES
4.1. TIPOS DE TECLES
La capacidad de carga del tecle debe estar marcado en el cuerpo del tecle o en
el bloque de carga y debe ser legible desde el piso.
4. GENERALIDADES
4.1. TIPOS DE TECLES
Marcas de identificación
Marcas de identificación
❑ Tecles eléctrico:
Marcas de identificación
❑ tecles neumático:
❑ Inspección Regular
❑ Moderado:
✓Usada más de 10 horas pero menos de 50 horas por mes.
❑ Pesado:
✓ Usada más de 50 horas por mes.
❑ Pestillos de Gancho.
✓Corrosión general
OPERACIÓN SEGURA
6. OPERACIÓN SEGURA
TECLES ACCIONADOS POR CADENA MANUAL
❑ Prohibido operar un tecle de cable con una cuerda que no está correctamente asentada en su
ranura.
6. OPERACIÓN SEGURA
TECLES ELÉCTRICOS O NEUMÁTICOS
❑ Neutro:
Se desactiva la palanca y
manualmente podemos regular la
cadena.
6. OPERACIÓN SEGURA
REQUISITOS GENERALES
COMUNICACIÓN ESTÁNDAR
7. COMUNICACIÓN ESTÁNDAR
❑ Existen 2 formas de comunicarse, por voz y por señales de
mano.
75
7. COMUNICACIÓN ESTÁNDAR
COMUNICACIÓN ESTÁNDAR
76
CAPÍTULO VIII:
ELEMENTOS DE IZAJE
8. ELEMENTOS DE IZAJE
ESLINGAS DE CABLE DE ACERO (ESTROBOS) - CRITERIOS DE RECHAZO
8. ELEMENTOS DE IZAJE
ESLINGAS DE CABLE DE ACERO (ESTROBOS) - CRITERIOS DE RECHAZO
➢ 10 alambres rotos en un paso.
Las eslingas de nylon, son resistentes a muchos álcalis (soda cáustica, cloro,
amoniaco, etc.), mientras que las de poliéster son resistentes a muchos ácidos
(muriático, sulfúrico, nítrico, fosfórico, etc.). La selección de uno u otro tipo
dependerá de las necesidades de operación.º
➢ Fisuras o roturas.
➢ Desgaste excesivo, muescas, hendiduras.
➢ Inspección cada 3 meses por mantenimiento.
➢ Responsabilidad del operador del equipo de izaje
➢ Desgaste excesivo.
➢ Existencia de fisuras.
➢ Mal funcionamiento del seguro.
➢ Cualquier desgaste ó aplastamiento.
8. ELEMENTOS DE IZAJE
GRILLETES - CRITERIOS DE RECHAZO
Observar el
desgaste Observar presencia de fisuras y
torceduras
Observar el desgaste y
aplastamiento
Observar la abertura
8. ELEMENTOS DE IZAJE
CANCAMOS - CRITERIOS DE RECHAZO
➢ Soladura no autorizadas.
ANSI/ASME
B30.9
8. ELEMENTOS DE IZAJE
USO ADEUCADO DE LOS ELEMENTOS DE IZAJE
8. ELEMENTOS DE IZAJE
USO ADEUCADO DE LOS ELEMENTOS DE IZAJE
MAL BIEN
MAL BIEN
8. ELEMENTOS DE IZAJE
USO ADEUCADO DE LOS ELEMENTOS DE IZAJE
BLOQUEO Y CONTROL DE ENERGÍAS
8. ELEMENTOS DE IZAJE
USO ADEUCADO DE LOS ELEMENTOS DE IZAJE
8. ELEMENTOS DE IZAJE
USO ADEUCADO DE LOS ELEMENTOS DE IZAJE
Donde:
L = Longitud de la eslinga.
T = (CARGA X L) / (2 X H)
8. ELEMENTOS DE IZAJE
USO ADEUCADO DE LOS ELEMENTOS DE IZAJE
Donde:
L = Longitud de la eslinga.
T = (CARGA X L) / (3 X H)