Semana 48 Epi

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 59

Sala Situacional

Das Suchitepéquez Dra. Honely Nohemi Pineda Vasquez


Acumulado hasta Epidemióloga
DAS Suchitepéquez
S.E. No 48/Año 2022
DATOS DEMOGRAFICOS.
MUNICIPIOS POBLACION
CHICACAO 68622
CUYOTENANGO 38294
MAZATENANGO 84186
PATULUL 42667
PUEBLO NUEVO SUCHITEPEQUEZ 12239
RIO BRAVO 31838
SAMAYAC 26967
SAN ANTONIO SUCHITEPEQUEZ 66577
SAN BERNARDINO 17408 DATOS DEMOGRAFICOS
SAN FRANCISCO ZAPOTITLAN 25245
POBLACION TOTAL 619475
SAN GABRIEL 8211
SAN JOSE EL IDOLO 12166 MASCULINO 306887
SAN JOSE LA MAQUINA 26412
FEMENINO 312588
SAN JUAN BAUTISTA 9560
SAN LORENZO 14048 POBLACION URBANA 353100
SAN MIGUEL PANAN 12694
POBLACION RURAL 266375
SAN PABLO JOCOPILAS 22939
SANTA BARBARA 27849 POBREZA GENERAL 63.9
SANTO DOMINGO SUCHITEPEQUEZ 49470 POBREZA EXTREMA 19.9
SANTO TOMAS LA UNION 13035
ZUNILITO 9048 EXTENSION TERRITORIAL 2510 KM CUADRADOS
Total 619475 PROMEDIO DE 30
CLIMA GRADOS
POBLACION DE 0 A 5 AÑOS 2022
POBLACION DE 0 A POBLACION DE 2 A
MUNICIPIO MENOR DE 2 AÑOS MENOR DE 5 AÑOS TOTAL
MAZATENANGO 2978 4705 7683
CUYOTENANGO 1597 2422 4019
SAN FRANCISCO 962 1454 2416
SAN BERNANDINO 770 1139 1909
SAN JOSE EL IDOLO 507 808 1315
SANTO DOMINGO 2130 3245 5375
SAN LORENZO 549 896 1445
SAMAYAC 1009 1529 2538
SAN PABLO JOCOPILAS 881 1298 2179
SAN ANTONIO 2876 4451 7327
SAN MIGUEL PANAN 629 916 1545
SAN GABRIEL 318 506 824
CHICACAO 3198 4842 8040
PATULUL 1785 2690 4475
SANTA BARBARA 1311 1929 3240
SAN JUAN BAUTISTA 442 635 1077
SANTO TOMAS LA
UNION 491 681 1172
ZUNILTO 325 515 840
PUEBLO NUEVO 476 722 1198
RIO BRAVO 1553 2178 3731
SAN JOSE LA MAQUINA 1194 1799 2993
TOTAL 25981 39360 65341
PIRAMIDE POBLACIONAL
DEPARTAMENTO DE
SUCHITEPEQUEZ
Pirámide de Población Quinquenal
(Distribución Proporcional)
Suchitepéquez - Año 2022
65 a 69
60 a 64
55 a 59
50 a 54
45 a 49
40 a 44
35 a 39
30 a 34
25 a 29
20 a 24
15 a 19
10 a 14
5a9
0a4

8.000 6.000 4.000 2.000 0.000 2.000 4.000 6.000 8.000

Mujeres Hombres
RED DE SERVICIOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ
Código Municipio Servicio de Salud
1001 Mazatenango C/S 4 P/S
1002 Cuyotenango CAP
1003 San Francisco Zapotitlán CENAPA
1004 San Bernardino C/S
1005 San José el Ídolo C/S
1006 Santo Domingo Suchitepéquez CENAPA 9 P/S
1007 San Lorenzo C/S
1008 Samayac C/S
1009 San Pablo Jocopilas P/S FOR. 1 P/S FOR.
1010 San Antonio Suchitepéquez CAP
1011 San Miguel Panán P/S FOR.
1012 San Gabriel C/S
1013 Chicacao C/S 2 P/S FOR.
1014 Patulul CAP
1015 Santa Bárbara C/S 1 P/S
1016 San Juan Bautista P/S
1017 Santo Tomas La Unión C/S
1018 Zunilito CAP
1019 Pueblo Nuevo CENAPA 1 P/S
1020 Río Bravo C/S 3 P/S
1021 San José La Máquina CAP
ENFERMEDADES
TRASMITIDOS POR
ALIMENTOS Y AGUA
( DIARREAS)
Corredor Endémico Semanal de 2022
Diarreas Total. Por Lugar de atención. Suchitepéquez
800
Históricos de 5 años: 2017 a 2021 En el corredor
endémico de Diarreas
700 presenta, En la semana
48 nos encontramos
600 tocando zona de
seguridad, donde se
500 observa la variaciones
de casos desde la
No. de Casos

400 semana 36; la época de


lluvias han empezando
300 a cesar y las aguas
tienden a disminuir la
200 contaminación.

100

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52

Semanas Epidemiológicas
Exito Seguridad Alerta Brote Casos Nuevos

Fuente: SIGSA. Ministerio de Salud. Guatemala


DIARREAS POR MUNICIPIOS A LA SEMANA 48
DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ
COMPARATIVO 2021-2022

3000

2500 2414

2000

1500
977 938
1000 834
692 688
491 535 533526
500 326 320
131179 204
170 79 171 104114 94 61
0
AL O O O L .. O AC Z
IT CA NG NG
U E. AV
E NO LA
N
SP A A A T UL EP R AY QU RD
I
IT
IC EN EN PA I T B M E
OT
H O
CH CH O SA EP A
T AT RI HI
T RN AP
YO AZ SU
C BE Z
CU M VO SU N CO
E O SA CIS
NU ONI AN
LO T FR
E B AN N
PU N SA
2021 2022 SA

Fuente: Sigsa 18/Epivigila :Mayor cantidad de casos que el año anterior.


DIARREAS POR MUNICIPIOS A LA SEMANA 48
DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ
COMPARATIVO 2021-2022

1200

1000 960
887
800

600
437
400 374
321 303 306 300
255 238 216
200 164 143 170
75 76 81 109 80 89
33 41
0
EL LO NA ST
A O AN AS A E Z N O
RI O UI I NZ N IL AR QU
IO IL
IT
B I D
AQ UT R E A OP R B E U N
UN
GA EL A LO LP C BA EP A Z
N SE
M B E JO I T L
SA JO LA AN SA
N
IG
U
LO NT
A
CH AS
N SE JU M
PA
B A U M
SA JO N N S S TO
N SA SA N GO TO
SA SA IN N
M SA
DO
O
ANT
S

2021 2022

Fuente: Sigsa 18/Epivigila :Mayor cantidad de casos que el año anterior.


DIARREAS POR MUNICIPIOS A LA SEMANA 48
DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ En esta grafica presenta
AÑO 2022
que El hospital de
3000
Mazatenango es quien
2500 2414
mas reporta casos de
diarreas en el
2000 departamento con 2414
casos , seguido por el
1500 municipio de Santo
domingo con 887, San
1000 887
688
834 Antonio con 834 y
500
491 526
437 Cuyotenango con 688
170 171 114 179 204 143
255
109
303
216
300
casos. Debe de realizar
61 76 41 89
0 monitoreo a los distritos
AL O GO NGO LU
L Z
UE RAV
O
YA
C
UE
Z O N EL O A A ZO AN AS A
UE
Z N O
que mas casos reportan
PIT ACA N U Q A Q D IN T LA B R I
D OL U IN
T I ST
E N N PIL B AR Q NIO I L IT
S IC A A T I I A
HO EN EN PA EP
E B AM EP
E AR OT GA EL AQ AU OR EL P CO BAR EP
E U UN
CH
YO
T AT I T R I O S I T
BE
R N
ZA
P
SA
N S E
LA
M
AN
B
N
L
U
LO
JO
A I T
AS
L A Z como a los que casi nada
CU AZ U CH U CH O JO E JU SA IG B NT U CH M
M
VO
S
N IO
S SA
N
N CI
SC
SA
N
N
JO
S
SAN S AN
M
N
PA SA
G O
S
O
TO han reportado para ver
E A T
NU
O A SA S IN N
L O ANT N
FR
O M SA el ingreso correcto en
EB N SA O
D
P U SA
SA
NT sigsa 3cs según el CIE 10

TOTAL DE CASOS AÑO 2021: 7531 Fuente: Sigsa 18/Epivigila TOTAL DE CASOS AÑO 2022:8708
TASA: 1244.18 TASA: 1438.63
Diarreas Total
Año 2022 Distribución Absoluta por Grupos de Edad
Hasta la 48º semana epidemiológica
Grupo de Edad Hombres Mujeres % Hombres % Mujeres Suchitepéquez - Año 2022 vs 2022
Menor de 1 mes 25 15 0.29 0.17

De 1 a 2 meses 31 26 0.36 0.30


De 1 a 4 años
De 2 a 11 meses 637 518 7.32 5.95

De 1 a 4 años 1692 1637 19.43 18.80

2385 2196 De 2 a 11 meses

4581

De 1 a 2 meses

Menor de 1 mes

2000 1500 1000 500 0 500 1000 1500 2000

F Casos M Casos

En esta grafica presenta la población mas vulnerable a presentar cuadros de diarreas son
los de edades de 1 a 4 años; porque son los que están mas expuestos con el contacto físico
de objetos y suelo contaminado ya que están en la etapa del desarrollo de motricidad etc.
Fuente: Sigsa 18/Epivigila
Pacientes con diarreas tratadas con ZINC
en Suchitepéquez, año 2022*
DIARREAS TRATADAS
CON ZINC DE 0 A
MUNICIPIO MENORES DE 5 AÑOS En esta tabla muestra que 3
Chicacao 67 municipios casi no han tratado
Cuyotenango 74
niños con zinc y un municipio
San Jose La Maquina 24
Mazatenango 55 no ha tratado hasta la fecha a ni
San Francisco Zapotitlán 26 un niño con zinc que presente
San Gabriel 35 diarreas. Realizar monitoreo en
San Lorenzo 15 estos servicios de salud para
Patulul 15
Ver si en realidad no han tenido
San Juan Bautista 12
Pueblo Nuevo Suchitepéquez 25 pacientes menores de 5 años
Zunilito 8 de edad con diarreas por el cual
Río Bravo 49 el numero es bajo para en el
San Pablo Jocopilas 0
tratamiento de zinc.
San Antonio Suchitepéquez 140
San Bernardino 106
San Miguel Panán 2
San José el Idolo 54
Santa Bárbara 56
Santo Domingo Suchitepéquez 277
Samayac 6
Santo Tomás la Unión 67
TOTAL 1114
HEPATITIS VIRAL
Corredor Endémico Semanal de 2022 El corredor endémico de
Hepatitis Total. Por Lugar de atención. Suchitepéquez
Históricos de 5 años: 2017 a 2021 Hepatitis Viral, muestra
9
en zona de Brote en la
semana 47, estos casos
8
12 han sido confirmados
7
por el laboratorio
nacional y el resto solo
6 son casos sospechosos
por clínica; el cambio
5 climático y el calendario
No. de Casos

epidemiológico tiende a
4 presentar una variabilidad
en el corredor endémico
3
ya que es muy susceptible
2
y donde los casos están
controlados.
1

0
Fuente: Sigsa
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 18/Epivigila
Semanas Epidemiológicas
Exito Seguridad Alerta Brote Casos Nuevos

Fuente: SIGSA. Ministerio de Salud. Guatemala


HEPATITIS VIRAL POR MUNICIPIOS A LA SEMANA 47 En esta grafica presenta que El
DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ
COMPARATIVO 2021-2022 Hospital de Mazatenango es
80 quien mas a reportado casos
68
70 durante el año 2022 con 68
60 casos sospechosos de hepatitis
50 viral siendo 23 los confirmados
40 ( 6 por lo privado, 2 por clínica y
30 20 por el laboratorio nacional)
20 según los datos proporcionados
10 5
por el Hospital de
4 3 3
0
00 10 00 00 00 00 10 00 00 00 00 0 02 00 00 00 02 0 0 00 22
Mazatenango.
PI TA
L
AC AO
N GO NGO
U L UL
QU EZ
R AVO
A Y AC
Q U EZ
D I NO
I T L AN
B R IE
L
D OLO
UI NA
T I STA
E NZO
A N AN
PI LA
S
B AR
A
QUE
Z
NIO
N
I LI
TO Los 23 casos pertenecen a los
S IC A A T R I
N N PE B M PE T GA AQ U R P O R E U N
HO CH OTE ATE PA
I TE R IO SA I TE R NA APO N SE
EL M
N
BA
N
LO
U EL JOC
A
BA I T EP
S LA ZU municipios de San Antonio (1) ,
Y AZ CH CH BE Z SA LA SA IG O
NT
H A
CU O JO UA BL UC
M
VO
SU
IO
SU
SA
N
I SC
SA
N
JO
S E
N
J
N
M
PA SA
GO
S T O M
Patulul (1), San Bernandino
E N ANC A N SA SA A N
N T O
O
NU
A NT
O
N
FR S S
OM
I
SA
N (3) ,San José La Maquina
L N SA D
U EB SA TO (1) ,San Francisco (1),
P N
SA
Cuyotenango (3), San José El
2021 2022 Ídolo (1), Mazatenango (10) Sto
Domigno (1), Samayac (1) Se
Fuente: Sigsa debe de seguir con la vigilancia
18/Epivigila epidemiológica tanto pasiva
TOTAL DE CASOS TOTAL DE CASOS Fuente: Hospital de como activa, para evitar un
AÑO 2022: 82 AÑO 2021: 11
TASA: 13.23 TASA: 1.77
Mazatenango. brote de hepatitis.
ENFERMEDADES
RESPIRATORIAS
( RESFRIADO COMUN)
Corredor Endémico Semanal de 2022
Rinofaringitis Aguda (resfrio común), catarro. Por Lugar de atención. Suchite-
péquez
1200
Históricos de 5 años: 2017 a 2021
El corredor endémico de
Resfriado Común,
1000
muestra en la semana 48
estamos en zona de
Brote. Podemos observar
800 una variabilidad en el
corredor Uno de los
factores que ha influido
No. de Casos

600
en esta zona es el cambio
climático que se han
400 presentado en nuestro
medio.
200

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52

Semanas Epidemiológicas
Exito Seguridad Alerta Brote Casos Nuevos

Fuente: SIGSA. Ministerio de Salud. Guatemala

Fuente: Sigsa 18/Epivigila


RESFRIADO COMUN POR MUNICIPIOS A LA SEMANA 48
DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ
COMPARATIVO 2021-2022
2500

2071 2054
2000
1745 17401710
1556 1512
1500

1011 1077
1000
807
724
651 637 630
543 527
500 432
354 304
248
146 149
0
AL O O O U L E Z O AC E Z
NO N
PI
T CA NG NG UL QU AV AY QU
I LA
S IC
A A A T E B R E RD IT
HO CH EN EN PA EP O SA
M
EP A OT
T AT HI
T RI HI
T RN AP
YO AZ C C BE Z
CU M SU SU N CO
SA IS
VO NI
O C
E O AN
NU T FR
LO AN N
EB N SA
SA
PU

2021 2022

Fuente: Sigsa 18/Epivigila :Mayor cantidad de casos que el año anterior.


RESFRIADO COMUN POR MUNICIPIOS A LA SEMANA 48
DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ
COMPARATIVO 2021-2022
2500
2220
1999
2000

1539
1500
1149
1000

551 501
435 410 453
500 368 348
251 281 245 251
185 245 217 183 231 209 143

0
L A AS A Z
IE OL
O NA ST NZ
O
NA
N
L AR E IO
N
IT
O
BR UI I PI B QU N IL
GA
I D
AQ UT R E
LP
A O R E U UN
EL B A LO JO
C BA EP A Z
N SE
M N UE A HI
T
AS
L
SA JO LA AN SA IG BL
O
NT C
N SE JU M A A SU M
SA JO N N P S TO
N SA SA N GO O
SA SA IN NT
M SA
DO
NTO
SA

2021 2022

Fuente: Sigsa 18/Epivigila :Mayor cantidad de casos que el año anterior.


RESFRIADO COMUN POR MUNICIPIOS A LA SEMANA 48 En esta grafica se observa
DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ
AÑO 2022
que el municipio de Santo
Domingo es quien mas
2500
2220 reporta casos de Resfriado
2071 2054 Común con 2220 casos
2000
1710
seguido por San Antonio
1556 1539 con 2054, y
1500
Mazatenango con 1710
1011
1077 casos. Se debe de verificar
1000
807 si en estos servicios de
651
551
453 501 salud quienes dan
500 435 410
354 304 245 281 251 consulta es personal
146 143
capacitado y si el ingreso
0
AL O GO NGO
L Z O C Z O N EL O A TA O AN AS A Z N O de diagnostico es correcto
PIT ACA N U LU
QUE RAV AYA
QUE D IN T LA B RI OL U IN
T IS E NZ N PIL B AR QUE NIO I L IT
D
HO
S
CH
IC
T EN
A
T EN
A
PA
T
T EP
E
I O
B
SAM
T EP
E
NAR
POT
I
N
GA
E
EL
I
M
AQ
B AU LO
R
E LP
A
JOCO BAR
T EP
E
L A
U
ZU
N a la hora de ingresarlo en
A I R I R ZA I
YO AZ CH CH BE SA S LA N N U O A
CH AS
CU M SU SU SAN IS
CO
N
JO
S E JUA SA
M
IG
PA BL
SA NT
SU O M sigsa 3cs según CIE 10. por
SA JO N N T
VO IO NC SA SA N GO O
NU
E
NT
ON
FR
A SA N
SA
M
I N
SA
N T el aumento de casos.
O A N O
U EB
L
SA
N SA
T O
D Recordando que el
P N
SA cambio climático en esta
temporada tiende
TOTAL DE CASOS AÑO 2021: 14272 TOTAL DE CASOS AÑO 2022: 18770
aumentar casos de RC.
TASA: 2357.84 TASA: 3029.99 Fuente: Sigsa 18/Epivigila
IRAS
Corredor Endémico Semanal de 2022 El corredor endémico
IRAS TOTAL. Por Lugar de atención. Suchitepéquez
Históricos de 5 años: 2017 a 2021
de IRAS, Presenta en
2500
la semana 48 estamos
zona de Brote. Uno de
2000
los factores que ha
influido en esta zona
es el cambio
1500
climático. Propiciando
el aumento de
No. de Casos

enfermedades
1000 respiratorias altas
como AB, OMA, BQ,
AB.
500

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52

Semanas Epidemiológicas
Exito Seguridad Alerta Brote Casos Nuevos

Fuente: SIGSA. Ministerio de Salud. Guatemala

Fuente: Sigsa 18/Epivigila


IRAS POR MUNICIPIOS A LA SEMANA 48
DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ
COMPARATIVO 2021-2022
4000 3708
3648
3427
3500
3093
3000 28242781

2500 2395
2203
1990
2000
1403 1498
1500 1301 1304
1078 1156
1000 831
645 648 748 651
431
500 252
0
AL O O O UL UE
Z VO AC UE
Z
NO N
PI
T CA NG NG L
RA AY DI LA
S IC
A A A TU E Q B M E Q R TI
T
HO CH EN EN PA EP O SA EP A O
T AT HI
T RI I T RN AP
YO AZ C CH BE Z
CU M SU SU N CO
SA IS
VO IO C
E ON AN
NU T FR
LO AN N
EB N SA
SA
PU

2021 2022

Fuente: Sigsa 18/Epivigila :Mayor cantidad de casos que el año anterior.


IRAS POR MUNICIPIOS A LA SEMANA 48
DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ
COMPARATIVO 2021-2022
4000 3767
3464
3500
3000 2761
2500 2224
2000
1481
1500
1040 983
1000 796 816 701 823
587 624 591 583 639 580
454 386
500 280 342 314

0
I EL LO NA ST
A ZO AN L AS RA E Z
IO
N
IT
O
BR I D O UI T I E N AN PI B A QU N IL
G A
EL AQ
BA
U
LO
R
LP CO
BA
R
EP
E
A
U
Z UN
N SE
M E JO I T L
SA JO LA AN SA
N
I GU LO NT
A
CH AS
N SE JU M
PA
B A U M
SA JO N N S S TO
N SA SA N GO TO
SA SA IN N
M SA
DO
O
ANT
S

2021 2022

Fuente: Sigsa 18/Epivigila :Mayor cantidad de casos que el año anterior.


IRAS POR MUNICIPIOS A LA SEMANA 48
DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ
AÑO 2022
En esta grafica se observa
4000
que el municipio de Santo
3767
3648
3427
3708
Domingo es quien mas
3500
reporta casos de IRAS con
3000
2781 2761 3767 casos seguido por
2500 2395 San Antonio con 3708
2000
1990 casos, y Chicacao con
1498 1481
3427 casos. Realizar
1500
1156
1040
monitoreo y verificar si en
1000
748
651
816
701
823 estos servicios de salud
587 591 580
500 431
342 quienes dan consulta es
0
personal capacitado y si el
SP
IT
A L
A CA
O
A N GO
A N GO
T U LU
L
QUE
Z
R AV
O
A YA
C
QUE
Z
R D IN
O
IT LA
N
B RI
EL
IDOL
O
U IN
A
T IS
TA
E NZ
O
A N AN
PILA
S
B AR
A
QUE
Z
NI
ON
N ILI
TO ingreso de diagnostico es
IC E B M E T A Q U R P O R E U
EN EN PA EP EP A EL EP
HO CH
Y OT Z AT
CH IT RI
O SA
CH IT
B E RN Z AP
O
S A N
G
JO
S E
LA
M
A
A N
BA
A N
LO
G UE
L
O
JO
C
T A
BA
C HIT
A S
LA ZU
correcto a la hora de
CU A
SU SU CO E JU S I BL N
SU M
M AN OS
M SA
E V O
N IO S
N CIS S AN
N
J
S A N
S A N
SA
N
PA
G O O
TO ingresarlo en sigsa 3cs
NU
O
FR
A SA IN NT
NT M SA
EB
LO
AN
A
SA
N
TO
D O según CIE 10; llama la
U S N
P
SA atención por el aumento
de casos en estos
servicios de salud, al igual
Fuente: Sigsa 18/Epivigila como en los otros
TOTAL DE CASOS AÑO 2021: 26329 TOTAL DE CASOS AÑO 2022: 35922 servicios de salud que casi
TASA: 4349.75 TASA: 5798.78 no reportan casos.
NEUMONIAS Y
BRONCONEUMONIAS
Corredor Endémico Semanal de 2022
En el corredor
Neumonías y Bronconeumonías. Por Lugar de atención. Suchitepéquez endémico de
180 Históricos de 5 años: 2017 a 2021 Neumonías presenta la
semana 48 en zona de
160
Seguridad; donde se
140
observa una
disminución de casos.
120 Esto nos indica que
debemos de seguir
100
No. de Casos

con la vigilancia de
80 casos de Neumonías y
bronconeumonías; ya
60
que los cambio
40
climático aun seguirán
persistiendo y mas en
20 estas fecha del año.
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52

Semanas Epidemiológicas
Exito Seguridad Alerta Brote Casos Nuevos

Fuente: SIGSA. Ministerio de Salud. Guatemala

Fuente: Sigsa 18/Epivigila


NEUMONIA Y BRONCONEUMONIA POR MUNICIPIOS A LA SEMANA 48
DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ
COMPARATIVO 2021-2022

160
144
140 137

120
101
100

80

60 57
48
40 38
40 29 29 25
18 18
20 11 14
3 5 4 4
0 0 0 0
0
AL O GO GO UL E Z VO AC E Z
NO AN
IT CA N N L
QU A AY QU
I L
SP IC
A A A TU E B R M E RD T IT
H O
CH EN EN PA EP O SA EP A
PO
T AT HI
T RI HI
T RN A
YO AZ C C BE Z
CU M SU SU N SC
O
SA I
VO NI
O C
E O AN
NU T FR
LO AN N
EB N SA
SA
PU

2021 2022

Fuente: Sigsa 18/Epivigila :Mayor cantidad de casos que el año anterior.


NEUMONIA Y BRONCONEUMONIA POR MUNICIPIOS A LA SEMANA 48
DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ
COMPARATIVO 2021-2022

90
82
80
72
70
60 53 52
50
40 37
33
30
22
20 13
9 9 10
10 6 6 5 7
3 4
0 1 1 0 1
0
EL LO NA A ZO N AS RA Z N O
I
UI ST NA L A UE IO IT
BR DO T I EN A PI B Q N IL
A LI AQ U R
LP CO
BA
R
EP
E U UN
N
G E M BA LO E JO T L A Z
SA SE LA AN
N GU LO
A I
AS
JO SA I NT CH
N SE JU M
PA
B A U M
SA JO N N S S TO
N SA SA N GO TO
SA SA IN N
M SA
DO
O
ANT
S

2021 2022

Fuente: Sigsa 18/Epivigila :Mayor cantidad de casos que el año anterior.


NEUMONIA Y BRONCONEUMONIA POR MUNICIPIOS A LA SEMANA 48 En esta grafica presenta
DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ
AÑO 2022 hasta la semana 48. El
160
144
Hospital de Mazatenango es
140 que a reporta mas casos de
120 Neumonías y BN en el
101
100
82
Departamento con 144 casos
80 72 , seguido por el Municipio de
60 San Antonio 101 casos, Santo
40 38 37
40 29 33 Barbara 82 casos y Santa
18
20 14
5 4 6 9
1 3 4 5
10 Domingo 72 casos. Debemos
0 0
0
L L C L S
de verificar que los demás
TA AO GO NGO LU EZ VO YA EZ IN
O AN RIE LO IN
A
ST
A ZO AN ILA RA EZ IO
N TO
LI
SPI
I CAC
NA N
N A
PA
T U
PE
QU
B R A
M
A Q U
PE NA R D
T I T L
GA
B
EL
I D O
AQ
U
U T I
R E N
PA N P
CO BAR
B A
EP
E QU
U N NI servicios de salud estén
HO CH OTE TE TE IO SA TE PO N E M BA LO EL JO T LA ZU
CU
Y A Z A
C H I R
C H I
B E R
O
Z A
S A
JO
S
SE
L A
JU
AN
S A N
I G U
L O
N T A
CH I
AS
diagnosticando e ingresando
M SU SU SAN I SC AN O N N
M
P AB SA SU TO
M
EV
O
ON
I O
RA
N C S
SA
N
J
SA SA
SA
N
IN
G O
NT
O bien el diagnostico de NN y
NU T F M SA
E BL
O
A N
AN
SA
N
O
DO BN; porque en el
PU
S NT
SA departamento presenta un
índice relación de cada 182
IRAS hay una NN o BN, está
muy alta las IRAS y muy bajo
Relación de índice de neumonías y NN y BN.
TOTAL DE CASOS AÑO 2021: 496 IRAS es 655/35922 X 10000 = 182 TOTAL DE CASOS AÑO 2022: 655
TASA: 81.94
TASA: 105.73
Fuente: Sigsa 18/Epivigila
Neumonías y Bronconeumonías
Distribución Absoluta por Grupos de Edad
Año 2022
Hasta la 48º semana epidemiológica
Suchitepéquez - Año 2022 vs 2022
Grupo de Edad Hombres Mujeres % Hombres % Mujeres

Menor de 1 mes 10 4 1.53 0.61 De 1 a 4 años

De 1 a 2 meses 14 3 2.14 0.46

De 2 a 11 meses 104 75 15.88 11.45 De 2 a 11 meses

De 1 a 4 años 98 86 14.96 13.13

226 168 De 1 a 2 meses

394

Menor de 1 mes

150 100 50 0 50 100


Fuente: Sigsa 18/Epivigila F Casos M Casos

Niños <5 años diagnosticados con Neumonía y En esta grafica nos presenta a la población mas vulnerable son
Bronconeumonías : 343 de 1 a 4 años seguido de 2 meses a 11 meses de edad; en
estas edades las defensas de los niños es muy baja y cualquier
Niños tratados con zinc según la ultima cambio climático ellos son los mas susceptibles a enfermarse y
actualización al 22 De noviembre 2022: 190 a complicarse.
Pacientes con Neumonía tratadas con ZINC
en Suchitepéquez, año 2022*
NEUMONIAS TRATADAS CON ZINC DE 0 A
MUNICIPIO MENORES DE 5 AÑOS
Esta tabla presenta los servicios de
Chicacao 20
Cuyotenango 7 salud que han tratado a todos los
Mazatenango 5 pacientes menores de 5 años con
La Maquina 8 zinc; donde observamos que 5
San Gabriel 1 servicios de salud que no han
Patulul 30 tratado a ningún paciente con zinc y
Zunilito 8 7 servicios de salud donde ha
Río Bravo 3 pocos pacientes han tratado con
San Antonio Suchitepéquez 22 zinc. Se debe realizar monitoreo en
jPueblo Nuevo 0 estos servicios de salud por la baja
San Bernardino 1 cobertura y hacer énfasis en la
San lorenzo 0 vigilancia de esta patología ya que
San Miguel Panán 12 la población en esta edad, esta
San Juan Bautista 0 expuesta a diario a tener NN y BN
San Francisco Zap 0 por lo anteriormente dicho en las
San José el Idolo 3 graficas anteriores.
Santa Bárbara 46
Santo Domingo Suchitepéquez 41
San Pablo Jocopilas 5
Santo Tomás la Unión
Fuente:
4
sigsa
Samayac 0
INTOXICACION POR PLAGICIDA
Corredor Endémico Semanal de 2022
Intoxicacion por plaguicidas Total. Por Lugar de atención. Suchitepéquez El corredor endémico
Históricos de 5 años: 2017 a 2021
12 de Intoxicación por
Plaguicida presenta
que en la semana 44
10
estamos tocando zona
de seguridad ya que los
8 casos han disminuido
porque la mayoría de
cultivos están listos
No. de Casos

6 para la cosecha y no se
han reportado mas
4
casos por hasta ahora.

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52

Semanas Epidemiológicas
Exito Seguridad Alerta Brote Casos Nuevos

Fuente: SIGSA. Ministerio de Salud. Guatemala


INTOXICACION POR PLAGICIDA POR MUNICIPIOS A LA SEMANA 48 En esta grafica presenta El
DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ hospital de Mazatenango
AÑO 2022
es el que a reportado los
50
45 44
casos de Intoxicación por
40 plaguicida; porque es el
35 lugar a donde llegan
30
25
primero los pacientes para
20 poder recibir una atención
15 14 inmediata y ser tratados
10
previniendo la muerte si se
5
0
00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 atiende a tiempo; por eso
AL AO NGO NGO LU
L
UE
Z
V O YA
C Z
U E DIN
O
LA
N
RI
EL LO IN
A
ST
A ZO AN ILA
S RA UEZ ION LITO casi todos los pacientes
P IT C U A A Q T B O U TI E N N P B A I
S IC
A
NA ENA PAT EPE O B
Q R M PE R TI A LI
D Q U R PA O R P EQ UN UN
HO
C H
Y
E
O T ZA T HI
T RI S A
HI
TE
ER
N A
ZA
P O G
AN OSE LA M AN
E A B A
N
L O L
UE O JO TA
C BA
HI
TE
SL
A Z acuden inmediatamente al
A C C B S J S A I G L N C A
CU SU SU N CO E JU M AB SA O SU TOM hospital y no pasan a
M
O I O SA C IS S A N J OS N N P
EV AN AN SA SA AN G TO
U TON R S S IN N ningún servicio de salud de
N
AN
F M SA
LO N DO
EB
SA
N S A
NT
O atención primaria.
PU A
S 5 de estos 44 casos no
pertenecen al
Departamento de
TOTAL DE CASOS AÑO 2021: 14 TOTAL DE CASOS:44 Fuente: Sigsa Suchitepéquez ( Retalhuleu
TASA: 2.31 TASA: 7.10 18/Epivigila y Escuintla)
INTOXICACION POR PLAGICIDA
CASOS POR MUNICIPIO AÑO 2022 PLAGUICIDA UTILIZADO
Acefato
INTENSIONA ACCIDENTAL / FALLECIDO Abamectina
MUNICIPIO CASOS HOMICIDIO
L SUICIDA OCUPACIONAL S
Phostoxin
Cuyotenango 7 1 2 4 0 Gramoxone
Mazatenango 14 4 3 7 2 Agrofos
Pueblo Nuevo 1 0 0 1 0 Cipermetrina
Samayac 2 1 0 1 0 Paraquat

San Antonio 1 1 0 0 0 Phostoxin


Gramoxone
San Bernandino 2 1 0 1 0
Lannate
San Francisco 2 1 0 1 0
Furia
San Gabriel 1 1 0 0 0
Ametrina
San Lorenzo 2 1 0 1 0 Belmark
San Miguel Panan 1 0 1 0 0
Santa Barbara 2 0 0 2 0
Santo Domingo 4 0 1 3 1
OTROS(
Escuintla/Retalhuleu) 5 3 0 2 2
Total 44 14 7 22 5

En esta tabla presenta de los 44 casos reportados por el Hospital, en los municipios con mas afecciones, son
Mazatenango con 14 casos Y Cuyotenango con 7 casos. 5 han fallecido , 2 en Mazatenango ( Intensional suicida) , 1 en
Santo Domingo ( accidental) y 2 de otros departamentos ( 1 accidental y intensional suicida)

Fuente: Hospital de Mazatenango/Epiweb


MALARIA
Historial de casos de Malaria

450

400
394

350

300 302

250
236 241
223
211
200

150 152

100

64
50

11 6
0
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Situación a nivel departamental
Semana 1-47 (2022)
Corredor Endémico de Malaria
Año 2021 (Semana 1-52) y 2022 (Semana 1-47)
25

20 2021 2022

15

10

0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

Éxito Seguridad Alerta Casos


Casos confirmados de malaria
Semana 01-52 (2021) 01-47 (2022).

4.5

4
4

3.5

2.5

2 2 2
2

1.5

0.5

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0
o go ni
o án o go co zo rie
l
ol
o o o
lit
o go na ás o ac ar
a ul sta
av in an in an cis en ca ev ni an ui m bl ay tul uti
Br m nto P ard n n r Ga
b lÉ Íd ica Nu u n áq To Pa m árb Pa a

o Do A el rn at
e
Fr
a Lo Ch lo Z te o n Sa B B
o Sa
n igu Be az n an Sa
n
Jo
sé eb yo LaM nt Sa ta an
nt M n M Sa S
n P u Cu Sa Sa
n Ju
Sa n Sa Sa n
Sa Sa

Casos 2021 Casos 2022


Casos de Malaria por edad y sexo

>=50

45-49

40-44

35-39

30-34

25-29

20-24

15-19

10-14

5-9

<5

2 1 0 1 2 3

M F
Masculinos Total: 02
Femeninos Total: 02
ÁREA DE SALUD SUCHITEPÉQUEZ

CAPTURADO
AEDES

VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN POR
VECTORES
Año 2022
Situación Departamental hasta el
mes de NOVIEMBRE

Total de • 21 Municipios
Localidades • 876 Localidades

vigilancia • 21 Municipios
activa • 359 Localidades

• 19 Municipios
Positividad
• 122 Confirmados

Fallecidos
•0

FUENTE: Vectores
Estratificación de comunidades
Por
Riesgo Entomológico y Epidemiológico

Localidades
65
Alto Viviendas
Riesgo 59,243
Habitantes
239,333

Localidades Localidades
876 383
Viviendas Mediano Viviendas
131,287 Riesgo 35,236
Habitantes Habitantes
619,475 176,180

Localidades
Bajo 428
Viviendas
Riesgo 36,808
Habitantes
203,962
CORREDOR DENGUE
El corredor endémico de
Corredor Endémico Semanal de 2022 dengue presenta desde la
Dengue Total. Por Lugar de atención. Suchitepéquez semana 11 a la 47 en
Históricos de 5 años: 2016 a 2021 (excluyendo 2019)
30
zona de brote y en la
semana 48 estamos
25 tocando zona de alerta es
debido a que se excluye el
20
año 2019 donde se
presento un brote alto de
dengue. Se ha realizado
No. de Casos

15
un plan y acciones para la
detención de este brote e
10 ir disminuyendo los casos
como nos damos cuenta
5 que ha venido
descendiendo desde la
0
sema 39 a la 43, donde se
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 presento un pequeño
Semanas
Exito
Epidemiológicas
Seguridad Alerta Brote Casos Nuevos
aumento y luego ha
Fuente: SIGSA. Ministerio de Salud. Guatemala
empezado a descender.
Esta grafica presenta los casos de dengue
CASOS POSITIVOS DE DENGUE por año donde observamos que en estos
DEPARTAMENTO DE SUCHITEPÉQUEZ últimos 5 años; el año que mas casos
2016-2022 presento fue el de 2018 con 112 casos y en
este año que aun no se ha culminado
140
llevamos 122 caso positivos confirmados
120
122 por Laboratorio Nacional. Es bueno saber
112 que el año que mas incidencia de casos de
100
dengue presento Suchitepéquez fue el
2018 y luego fue disminuyendo pero hay
80 que recordar que por la pandemia de
66 64
covid-19 pudo a ver habido mas casos que
60 no se reportaron y de los cuales no fueron
diagnosticados ni confirmados por el
40 35 laboratorio nacional en el año 2020 y 2021
22
y esto ha hecho que ahora tengamos
20 también este incremento de casos
11
positivos. Ya que no se hicieron las acciones
0
2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
correctas y adecuadas en estos dos años
anteriores por darle prioridad a la covid-19.
Total de casos positivos y negativos de Dengue
ENERO a NOVIEMBRE 2022
2022 Negativas

224

72
43 41
33 31 31 30
16 17 12 15 16 13
1 1 5 7 6 6 6 26 6 29 7 1 18 18 5 3 7 22
l co l as c c o
ngo nzo r ie i s ngo ngo olo c ao a vo a ra ulu sta ni
o
in
o
na
n
m Jo ya ev
o
i lit in
a
a e b c a i Id a r r b t ti to r d a o o a u n u
te
n Lo
r
Ga ra
n
te
n om e el hi
c
io
B
Ba Pa Ba
u
An na lP o
T ab
l
am o
N Zu aq
a n n F o D s C R a n n e r ue t P S bl M
az Sa Sa n
Cu
y
nt
o Jo an
t a Sa B ig Sa
n
an ue La
M Sa Sa n S n
Ju a n M S P
Sa Sa
S
Sa
n

TOTAL DE CASOS SOSPECHOSOS TOTAL DE CASOS POSITIVOS


AÑO 2022: 574 AÑO 2022: 122 21.25%
TOTAL DE CASOS NEGATIVOS
FUENTE: LNS
AÑO 2022: 452
INDICADORES DEL PROGRAMA
EPOCA LLUVIOSA 2022
EPOCA HUMEDA
INDICADORES DE CONTROL INDICADORES DE VERIFICACION
No. Localidad I.V. I.B. I.R I.R.U. I.R.N.U. I.V. I.B. I.R I.R.U. I.R.N.U.
1 Mazatenango 55.19% . 27.48% 8.33% 19.15% 12.50% 18.18% 6.55% 0.00% 6.55%
2 San Lorenzo 45.45% 113.64% 10.20% 7.94% 12.61% 16.36% 60.00% 16.75% 7.25% 9.50%
3 San Gabriel 50.00% 186.36% 17.30% 20.77% 13.09% 17.91% 83.58% 7.49% 5.12% 2.37%
4 San Francisco 68.00% 108.00% 29.03% 3.22% 25.80% 13.04% 17.39% 6.77% 0.00% 6.77%
5 Cuyotenango 59.09% 218.18% 16.78% 20.00% 14.62% 15.98% 30.77% 6.74% 3.70% 3.04%
6 Santo Domingo 78.26% 113.04% 36.61% 21.12% 15.49% 17.39% 26.08% 8.62% 0.00% 8.62%
7 San Jose el Idolo 86.36% 131.81% 35.36% 13.41% 21.45% 16.66% 23.33% 10.29% 0.00% 10.29%
8 Chicacao 90.90% 127.27% 30.43% 4.34% 26.08% 17.07% 63.41% 7.65% 3.20% 4.45%
9 Rio Bravo 77.27% 118.18% 29.54% 12.50% 17.04% 16.66% 20.83% 7.04% 0.00% 7.04%
10 Santa Barbara 81.81% 136.36% 34.88% 6.97% 27.90% 13.04% 17.39% 6.15% 0.00% 6.15%
11 Patulul 68.18% 104.54% 36.38% 16.92% 18.46% 22.72% 40.90% 13.04% 0.00% 13.04%
12 San Juan Bautista 72.92% 118.18% 36.61% 11.26% 25.35% 18.18% 22.72% 7.69% 0.00% 7.69%
13 San Antonio 72.71% 113.61% 26.55% 14.08% 12.47% 22.72% 36.36% 7.33% 0.00% 7.33%
14 San Bernardino 59.08% 84.08% 27.44% 6.87% 20.56% 13.63% 18.18% 4.44% 0.00% 4.44%
15 San Miguel Panan 59.07% 90.86% 28.51% 7.58% 20.96% 13.16% 18.18% 6.89% 0.00% 7.33%
16 Santo Tomas 41% 68% 14% 95% 18% 20.00% 24.00% 9.67% 0.00% 9.67%
17 San Pablo Joc 40.90% 54.54% 16.22% 3.85% 22.92% 9.09% 9.09% 2.82% 0.00% 7.69%
18 Samayac 40.90% 63.60% 13.30% 6.80% 18.00% 6.25% 9.38% 2.83% 1.85% 3.85%
19 Pueblo Nuevo 27.27% 77.27% 9.49% 11.54% 6.66% 22.86% 32.86% 7.32% 2.50% 5.80%
20 Zunilito 38.60% 64.90% 38.50% 8.30% 30.20% 7.69% 9.62% 4.07% 0.00% 4.07%
21 La Maquina 95.45% 195.45% 39.81% 25.00% 14.81% 21.73% 26.08% 9.09% 0.00% 9.09%
Total 62.31% 108.95% 26.40% 15.52% 19.11% 15.94% 28.97% 7.58% 1.12% 6.89%
Mapeo Epidemiológico
DMS con mayor Riesgo por serotipos circulantes
De ENERO a NOVIEMBRE 2022

No. Municipio
1Mazatenango
2 San Francisco
3San Lorenzo
4San Gabriel
5 Cuyotenango
6 San José la Maquina
7Pueblo Nuevo Serotipo #1
8Zunilito
9Santo Domingo Serotipo #2
10 Santo Tomas la Unión
11San Pablo Jocopilas Serotipo #3
12Samayac
13San Antonio Serotipo #4
14San Miguel Panan
15 San Bernardino
16 San José el Ídolo
17Chicacao
18Rio Bravo
19 Santa Barbara
20 Patulul
21San Juan Bautista

FUENTE: LNS
GRUPO ETARIO DE PACIENTES
POSITIVOS DE DENGUE
ENERO A NOVIEMBRE 2022
Grupo etareo de pasientes positivos de Dengue 2022
Mujeres Hombres

65 Años a mas 1

55 - 64 años

9
25 - 54 Años
9

8
15 - 24 años 7

43
0 - 14 Años 45

45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
Situación de la Vigilancia Epidemiológica
COVID-19
Departamento de Epidemiología
Dirección Área de Salud de Suchitepéquez
Ministerio de Salud Publica Asistencia Social

Suchitepéquez 11/12/2022
Municipio (todos) POBLACION Total de casos TASA DE Casos positivos TASA DE INCIDENCIA DE
Casos sospechosos y positivos INCIDENCIA** actuales CASOS ACTUALES**

confirmados por municipio de 348.72


residencia, Área de Salud MAZATENANGO 83448 9676 11595.24 291
SAN ANTONIO SUCHITEPÉQUEZ 64441 2273 3527.26 47 72.93
Suchitepéquez,
02/03/2020-11/12/2022 CUYOTENANGO 37283 1905 5109.57 42 112.65
CHICACAO 67994 1481 2178.13 11 16.18

SAN FRANCISCO ZAPOTITLÁN 24289 1447 5957.43 116 477.58


En esta tabla presenta la totalidad
SAMAYAC 26350 1077 4087.29 28 106.26
de casos positivos a covid-19 desde PATULUL 48188 954 2272.29 24 57.16
02/03/2020 hasta 11/12/2022 se SANTO DOMINGO SUCHITEPÉQUEZ 41984 948 1967.29 12 24.90
observa que los municipios mas SAN BERNARDINO 16817 662 3936.49 17 101.49
afectados con casos positivos son: RÍO BRAVO 12569 586 1904.08 28 90.89
Mazatenango, San Antonio, SANTO TOMÁS LA UNIÓN 30776 549 4367.89 7 55.69
Cuyotenango, Chicacao, San SANTA BÁRBARA 27567 512 1857.29 9 32.65

Francisco y Samayac, los que mas SAN PABLO JOCOPILAS 22048 501 2272.31 9 40.82
casos positivos actuales tienen son SAN JOSÉ EL IDOLO 11870 407 3428.81 14 117.94
ZUNILITO 8724 400 4585.05 5 57.31
Mazatenango, Cuyotenango ,San
Antonio y San Francisco; se debe SAN JOSÉ LA MÁQUINA 25716 374 1454.35 3 11.67
de seguir haciendo la vigilancia de SAN GABRIEL 7945 326 4103.21 12 151.04
casos de covid-19 en todo el SAN LORENZO 13811 294 2128.74 7 50.68
departamento de Suchitepéquez. PUEBLO NUEVO SUCHITEPÉQUEZ 11980 231 1928.21 5 41.74

SAN MIGUEL PANÁN 12261 146 1190.77 0 0


SAN JUAN BAUTISTA 9238 114 1234.03 2 21.65
Total 605299 24863 4107.56 689 113.83
Municipio (todos) POBLACION Hisopados Realizados
Total de personas en MAZATENANGO 83448 50580 POSITIVOS HISOPADOS
cuarentena y en cuarentena CUYOTENANGO 64441 11919 TOTALES : REALIZADOS:
a la fecha SAN FRANCISCO ZAPOTITLÁN 37283 7035 24863 148208
Área de Salud de
SAN BERNARDINO 67994 3768
Suchitepéquez, del 01 de
POSITIVIDAD:16.78%
marzo 2020 al 11 de SAN JOSÉ EL IDOLO 48188 2960
diciembre 2022 SANTO DOMINGO SUCHITEPÉQUEZ 26350 7454
SAN LORENZO 24289 2353
SAMAYAC 41984 6918
En esta tabla presenta la
SAN PABLO JOCOPILAS 27567 3066 realización de hisopados en el
SAN ANTONIO SUCHITEPÉQUEZ 30776 12498 área de Suchitepéquez siendo
SAN MIGUEL PANÁN 16817 1076 una cantidad de 148,208
SAN GABRIEL 22048 1975 recordando que aquí están los
CHICACAO 12569 8104 hisopados realizados en el
PATULUL 25716 7388 hospital, servicios privados.
SANTA BÁRBARA 11870 5833
SAN JUAN BAUTISTA 13811 1061

SANTO TOMÁS LA UNIÓN 7945 2820


ZUNILITO 8724 2017
PUEBLO NUEVO SUCHITEPÉQUEZ 11980 1531
RÍO BRAVO 12261 4573
SAN JOSÉ LA MÁQUINA 9238 3279
Total 605299 148208
Personal de Salud positivo y en Personal de salud en
Municipio (todos) Personal de salud positivos
cuarentena. Cuarentena
Área de Salud de Mazatenango 67 6
Suchitepéquez, del 01 de marzo
2020 al 11 de diciembre 2022 San Francisco Zapotitlan 10 2
San Bernadino 10 0
Esta tabla presenta los servicios de Patulul 10 1
salud donde tienen personal en estos San Antonio 10 6
momentos en cuarentena por tener Cuyotenango 11 0
covid-19. Los cuales son Mazatenango, Rio Bravo 10 0
Santo Tomas La Union 10 2
san Francisco, San Antonio, Santo
Zunilito 10 0
Tomas y San José la Maquina se
San Pablo Jocopilas 8 0
recomienda tomar las medidas de Samayac 7 2
Bioseguridad a todo el personal de San Miguel Panan 9 0
salud especialmente a todos los que San Jose el Idolo 16 0
están mas expuestos a ver pacientes a Santo Domingo 11 1
diario para evitar mas contagios. San Jose La Maquina 24 2
Pueblo Nuevo 2 0
Chicacao 15 1
Santa Barbara 9 1
San Lorenzo 3 0
San Juan Bautista 1 2
Fuente:
EPIDEMIOLOGIA San Gabriel 4 1
DAS
SUCHITEPEQUEZ
TOTAL 247 27
POSITIVAD DE LOS ESTUDIOS REALIZADOS EN LA DAS
SUCHITEPÉQUEZ DEL 31 DE JULIO 2020 A 11 DE DICIEMBRE 2022.

TOTAL DE MUESTRAS % DE
MUESTRAS POSITIVAS POSITIVIDAD
40877 5761 14.09%

Fuente: EPIDEMIOLOGIA DAS


POSITIVAD DE LOS ESTUDIOS REALIZADOS EN LA DAS
SUCHITEPEQUEZ SUCHITEPÉQUEZ DEL 04 DICIEMBRE AL 11 DE DICIEMBRE 2022.
TOTAL DE MUESTRAS % DE
MUESTRAS POSITIVAS POSITIVIDAD
483 43 8.90

En esta tabla presenta que en 7 días la vigilancia de casos de covid-19 atreves de


hisopados sigue siendo activa; pero la cantidad ha aumentado en comparación con otras
semanas y es porque la población ha toma interés por realizarse el hisopado; donde el
contagio aun persiste, porque en 7 días se captaron 43 personas positivas a covid-19.
Casos confirmados de COVID-19, por edad y sexo
Área de Salud Suchitepéquez, de 2 de marzo 2020 al 11
de diciembre 2022
En esta tabla presenta la
edades mas vulnerables al
contagio de covid-19 siendo Casos confirmados de COVID-19, por edad y sexo Área de Salud
los de 25 a 39 años Suchitepéquez, de 2 de marzo 2020 11 de diciembre 2022
seguido de los 40 a 49 años
de edad. Observamos que Grupo Edad Masculino Femenino Tasa de incidencia*
es la población mas activa
< 1 año 33 26 34.99
con respecto que mas ha
1a4 36 40 12.11
salido a trabajar y a estado
en mas contacto con otras 5a9 74 71 18.87

personas 10 a 14 128 154 33.15


15 a 19 277 293 86.08
*por 10,000 20 a 24 830 755 254.44
25 a 39 5890 5101 643.68
Fuente: EPIDEMIOLOGIA
DAS SUCHITEPEQUEZ
40 a 49 2853 2574 849.82
50 a 59 755 725 394.64
60 a 64 663 525 583.00
> 64 1605 1455 860.79
Total 13144 11719 348.01
Municipio (todos) Fallecidos %
Casos fallecidos por de COVID-19,
Área de Salud de Suchitepéquez, del 02 MAZATENANGO 205 32.41
de marzo 2020 al 11 de diciembre 2022 CUYOTENANGO 52 9.93
SAN FRANCISCO ZAPOTITLAN 38 7.98
En esta tabla presenta el numero SAN BERNARDINO 14 7.00
de fallecidos por municipio; el SAN JOSE EL IDOLO 8 6.19
municipio de mayor incidencia SANTO DOMINGO SUCHITEPEQUEZ 28 4.89
es Mazatenango con 205 casos; SAN LORENZO 6 4.40 POSITIVOS
TOTAL : 24863
es la Cabecera del departamento SAMAYAC 27 4.40
de Suchitepéquez y eso ha SAN PABLO JOCOPILAS 20 3.09
FALLECIDOS
SAN ANTONIO SUCHITEPEQUEZ 64 2.77
propiciado que los habitantes de TOTAL: 633
SAN MIGUEL PANAN 5 2.61
este municipio estén mas
SAN GABRIEL 12 2.28
expuesto al contagio, 46 2.28
TASA DE
CHICACAO LETALIDAD: 2.54
recordando también que hay PATULUL 30 1.95
muchos casos que tenían otra SANTA BARBARA SUCHI 12 1.79
patología de base y al SAN JUAN BAUTISTA 3 1.30
contagiarse de covid-19 y SANTO TOMAS LA UNION 16 1.30
rechazar la vacuna ha hecho que ZUNILITO 14 1.14 Fuente:
EPIDEMIOLO
les lleve a la muerte. PUEBLO NUEVO 7 0.98
GIA DAS
SUCHITEPEQ
UEZ
RIO BRAVO 17 0.81
SAN JOSE LA MAQUINA 9 0.49
TOTAL 633 100

También podría gustarte