Bursitis Séptica
Bursitis Séptica
Bursitis Séptica
SÉPTICA
INDICE
1. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN
2. EPIDEMIOLOGÍA. FACTORES DE RIESGO
3. ETIOLOGÍA
4. CLÍNICA
5. DIAGNÓSTICO
1. DIFERENCIAL
2. MICROBIOLÓGICO
3. IMAGEN
6. TRATAMIENTO
1. ATB
2. QX
7. CONCLUSIONES
DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN
Reducción de fricción entre estructuras
>150 en el cuerpo, nº variable
● Superficiales: olecraneana, prepatelar, isquiática
○ Afectación más frecuente
● Profundas: e.g. Subtrocantérica, subacromial
○ Bursitis asociada a alteraciones de las estructuras
circundantes
● Mecánica/traumática
○ Traumatismo directo → bursitis hemorrágica
○ Presión prolongada (apoyo); + frecuente
olecraneana, patelar
○ Sobreesfuerzo
● Microcristalina
○ Crisis aguda gota
○ Gota tofácea crónica
● Inflamatoria
○ AR
○ Espondiloartritis (APs e.g.)
● Séptica
○ Puerta de entrada/inoculación (+
frecuente)
○ Contigüidad (celulitis)
○ Diseminación hematógena (<<)
FACTORES DE RIESGO
● Ocupacional: Atletas, mineros, jardineros, fontanería
● Traumatismos de repetición
● Inmunodepresión: DM, enolismo crónico, fármacos
○ !! infiltraciones de GC
● Alteración de integridad cutánea (e.g. psoriasis)
● AP de bursitis aséptica (e.g. AR, gota)
● Sexo masculino
*Isquiática: Asociado a lesiones de ME
ETIOLOGÍA
S. aureus más frecuente en verano: Humedad, Tª → alteración de barrera cutánea más fácil
No S. aureus → más dependientes de traumatismos, inmunosupresión…
● Mujeres > varones
Subagudas/crónicas:
● Brucella, micobacterias, hongos (Candida, Sporothrix), algas (Prototheca).
● Investigar infección sistémica
CLINICA
1. Inflamación local (eritema, calor, edema y dolor) +
limitación a la movilidad
a. Bursas profundas: Menor inflamación visible,
predominio dolor + impotencia + síntomas sistémicos
2. Fiebre 40-72%
3. Puerta de entrada: Traumatismo o pérdida de integridad
de la piel (eg psoriasis)
4. Aguda > subaguda/crónica
a. Subaguda/crónica: mayor aumento de tamaño que
dolor/inflamación
5. Movilidad: Limitada si implica presión sobre la bursa
(DD artritis)
a. Pasiva puede estar preservada (ej. prepatelar)
b. Sólo parcialmente (ej. olecraneana, últimos grados
extensión)
Fondo de imagen SER
c. *Bursitis radial: puede crepitar inserción bicipital con la
pronosupinación
Artritis por simpatía:
- 30%
- > prepatelar e infrapatelar
- Aséptica. Reactiva a la inflamación por la
infección
Complicaciones
- Tejidos circundantes: ulceración, celulitis
(89%), abscesos, neuropatía
- Graves: Osteomielitis, fistulización
DIAGNÓSTICO
Siempre: Cultivo LS + HCx2 + radiografías
Diagnóstico diferencial:
- Bursitis aséptica
- Menos frecuente inflamación local. Más subagudas
- Enfermedad inflamatoria: Tofos, nódulos reumatoides…
- Artritis séptica: >> limitación movilidad
- Infecciones de partes blandas
- Celulitis: Descartar mediante imagen
- Hemobursa: Traumatismo, anticoagulación
- Osteomielitis prepatelar
Laboratorio
- Leucocitosis + neutrofilia, desviación a la izquierda
- Elevación RFA
Cubrir SARM si
- Afectación sistémica
- Prótesis locales (articulares/vasculares)
SIEMPRE AJUSTAR SEGÚN
- Infección previa o FR para SARM ANTIBIOGRAMA
- Ingreso hace <60 días, institucionalizado, HD, VIH+
- Fracaso de ATB previa no SARM
¿Criterios para cobertura empírica de SARM? ¿Criterios para cobertura empírica de SARM?
Sí No
Sí No
ATB i.v. + SAMS + EBHGA ATB v.o. + SARM + EBHGA ATB v.o. + SAMS + EBHGA
ATB i.v. + SARM + EBHGA *Cefazolina *TMP-SMX *AMX
*Vancomicina *Oxacilina/nafcilina/flucloxacilina *Doxiciclina+AMX *Cefalexina
*Daptomicina **Vancomicina si alergia *Minociclina+AMX *Dicloxacilina/flucloxacilina
**Clindamicina si alergia *Cefadroxilo
**Clindamicina si alergia
Duración
- Si bursectomía → posibilidad de <8 días (= resultado que con >14 días: n=300) (10)
- Si <14 días, vigilancia de evolución → + recurrencia/mala evolución
- ID: 3 semanas más para curación que inmunocompetentes
Drenaje y cirugía