Funciones Secretoras Del Tubo Digestivo
Funciones Secretoras Del Tubo Digestivo
Funciones Secretoras Del Tubo Digestivo
65
FUNCIONES
SECRETORAS DEL
TUBO DIGESTIVO
integrantes:
Fariñas Gutierrez Dayana Ninoska
Carbajal Pachapuma Yesica Teodora
En toda la longitud del tubo digestivo, las
glándulas secretoras cumplen dos misiones
fundamentales:
• En casi todas las regiones, desde la boca hasta
el extremo distal del íleon, secretan enzimas
digestivas.
• Las glándulas mucosas distribuidas desde la
boca hasta el ano aportan moco para la
lubricación y protección de todas las regiones
del tubo digestivo.
PRINCIPIOS GENERALES DE LA SECRECIÓN
DEL TUBO DIGESTIVO
pH: 6 a
7
HCO Na
3 cl
K
MECANISMO DE SECRECIÓN
LEC
SALIV
ÁCINO A
PTIALI
NA
MUCIN
CONDUCTO A
SALIVAL
NEGATIVIDAD -70mV
K
HCO3
Calicreína SECRETAN
CALICREÍNA BRADICININA
α2 - Globulina Sustancia
vasodilatadora
BRADICININA
BRADICININA
Saliva -
SECRECIÓN ESOFÁGICA
MUCOS
A PARA
LUBRICACIÓN
LA DEGLUCIÓN
EVITAN
EXCORIACIÓN
MUCOSA
PROTEGE ÁCIDO
(ESÓFAGO
INFERIOR)
SECRECIÓN GASTRICA
GLÁNDULAS
CARDÍAS GASTRICAS
Glándulas oxínticas
FONDO
• ÁCIDO CLORHÍDRICO
80% • PEPSINÓGENO
• FACTOR INTRÍNSECO
CUERPO • MOCO
PÍLORO
ANTRO
GLÁNDULAS
• PILÓRICAS
20% MOCO
• GASTRINA
• SOMATOSTATINA
SECRECIÓN GASTRICA
GLÁNDULAS
CARDÍAS
GASTRICAS
• CÉLULAS PARIETALES (OXÍNTICAS)
ÁCIDO CLORHÍDRICO- FACTOR INTRÍNSECO
• CÉLULAS PÉPTICAS (PRINCIPALES)
FONDO
PEPSINÓGENO
PÍLORO GLÁNDULAS
ANTRO • CÉLULAS GPILÓRICAS
20% GASTRINA
• CÉLULAS D
SOMATOSTATINA
• CÉLULAS MUCOSAS
MOCO
SECRECIÓN GASTRICA
GÁNDUL
AS
GASTRIC
AS
CÉLULAS OXÍNTECAS
ÁCIDO
CLORHÍDRICO
FACTOR
INTRÍNSECO
FORMACIÓN DEL ÁCIDO
CLORHIDRÍCO
FACTOR INTRÍNSECO
CÉLULAS PRINCIPALES
PEPSINÓGENO
NO POSEE
ACTIVIDAD
DIGESTIVA
PESO MOLECULAR:
42500
CÉLULAS PRINCIPALES
PEPSINA
PESO MOLECULAR:
35000
PH
1,8 - 3,5 (5 SE INACTIVA)
ÁCIDO
CLORHÍDRICO
CÉLULAS ENTEROCROMAFIN
LIKE
HISTAMINA
ESTIMULA CÉLULAS
OXÍNTECAS
ÁCIDO
CLORHIDRÍCO
GLÁNDULAS PILÓRICAS
CÉLULAS G
CARDÍAS ESTIMULA
FONDO GASTRINA
80%
CUERPO
PÍLORO
ANTRO ESTIMULA
MUCOSAS
SUPERFICIALES
MOCO VISCOSO
BARRERA MUCOSA
GÁSTRICA
MUCOSAS DEL
CUELLO
MOCO FLUIDO
SECRETAN PEPINÓGENO
(POCO)
BARRERA MUCOSA
GÁSTRICA
ESTIMULACIÓN DE LA SECRECIÓN
GÁSTRICA
GASTRINA
HISTAMINA
ACETILCOLIN
A
DISTENCIÓN PROTEÍNAS
GÁSTRICA
CÉLULAS G
REGULACIÓN DE LA SECRECIÓN DE
PEPSINÓGENO
• ACETILCOLINA
• NERVIOS VAGOS
• PLEXO ENTÉRICO ESTÓMAGO
2. ÁCIDO EN EL ESTÓMAGO
Velocidad de secreción de
Pepsinógeno depende en gran
medida de la cantidad de ácido en
el estómago
FASES DE LA SECRECIÓN GÁSTRICA 30
FASE CEFÁLICA %
VISIÓ OLOR TACTO GUST
N O
NERVIOS
SN VAGOS
ACH CÉLULA
FASES DE LA SECRECIÓN GÁSTRICA 60
FASE GÁSTRICA %
FASES DE LA SECRECIÓN GÁSTRICA 10
FASE INTESTINAL %
ALIMENTOS
CÉLULAS G
DUODENO
DUODENALES ÁCIDO CLORHIDRÍCO
(PROTEÍNA
S) GASTRINA CÉLULA
OXINTECA
QUIMO DUODENAL
INHIBICIÓN SECRECIÓN GÁSTRICA
FACTORES
NERVIOSOS HORMONAL
REFLEJO ENTEROGÁSTRICO
INVERSO
ES
INHIBICIÓN SECRECIÓN GÁSTRICA
INHIBICIÓN SECRECIÓN GÁSTRICA
INHIBICIÓN SECRECIÓN GÁSTRICA
PERIODO INTERDIGESTIVO
En el periodo
interdigestivo la
secreción del estómago
es pequeña y secreta
sobre todo moco con
poca pepsina y casi
nada de ácido
SECRECIÓN
PANCREÁTICA
• El páncreas es un órgano
situado detrás y
paralelamente al estómago
• Se compone de dos tipos de
tejidos que definen sus dos
funciones principales:
EXCRINO Y ENDOCRINO
PÁNCREAS : Endocrino y
EXOCRINO
EXOCRIN
O
La función exocrina se da gracias
a los ACINOS Y CONDUCTOS
que secretan jugos digestivos y
Bicarbonato
Pancreática
SECRETAR ENCIMAS DIGESTIVAS
POR:
ACINOS
PARA: PANCTREÁTICO
• Digestión de proteínas S
• Digestión de hidratos de Carbono
• Digestión de grasas CONDUCTOS
SECRETA IONES DE BICARBONATO PANCREÁTICOS
PARA:
• Neutralizar el QUIMO ácido
• ESFINTER DE ODDI
• Donde desemboca las
secreciones de la bilias y
del pancreas al DUODENO
NZIMAS QUE SECRETA EL PANCREAS
PROTEASAS: Digestión
proteínas
AMILASAS: Digestión
Carbohidratos
LIPASAS: Digestión de grasas
PROTEA
SAS
inactivas
mucosa- alimento Activas
TRIPSINÓGENO Enterocinasa TRIPSINA
SE ACTIVAN EN
QUIMIOTRIPSINÓGENO LA LUZ DEL Quimiotripsina
INTESTINO
Procarboxipolipep Carboxipolipeptidas
a
tidasa
tripsina puede activar las demás enzimas
aMIlaSaS
DEGRADA
Mayoría de hidratos de
ALMIDONES GLUCÓGENO carbono ( excepto
celulas)
LIPASA
INHIBIDOR DE LA TRIPSINA:
IMPIDE QUE EL
TRIPSINÓGENO SE ACTIVE
EN LOS CONDUCTOS, ÁCINOS
Y CÉLULAS SECRETORAS
Á T I C A
c e t i l c ol i n a
A N C R E para se
en
c
z
r
i
e
m
ci
a
ó
s
n d e
s d e l
c i sto c i n i n a c él u l a
col e u ct o
con d
i ón d e
secre c
para
o n a to
et i n a bicarb
s ec r
FASES DE LA SECRECIÓN PANCREÁTICA
CEFÁLICA Y FASE
GÁSTRICA
• MISMAS SEÑALES
NERVIOSAS DE INTESTINAL
UNA VEZ QUE EL QUIMO
ORIGEN ENCEFÁLICO SALE DEL ESTÓMAGOY
QUE PRUDUCEN PENETRA EN EL ID LA
SECRECIÓN GÁSTRICA SECRECIÓN PANCREÁTICA
ESTIMULAN LA SE VUELVE COPIOSA
LIBERACIÓN DE SOBRE TODO EN
ACETILCOLINA EN LAS RESPUESTA A LA
TERMINACIONES HORMONA SECRETINA
NERVIOSAS VAGALES
DEL PÁNCREAS
20% DE LA SECRECIÓN
TOTAL
• EN FASE GÁSTRICA SE
AÑADE 5-10 %
secreción
de bilis por
higado
Funciones de la Bilis: 2 importante
• Digestión y absorción de grasa
Ácidos biliares ayudan a
1)emulsionar las grandes partículas de grasas
convirtiendolas q pequeñas partículas para que
sean atacadas por las lipasas pancreáticas
posteriormente
2) favorece absorción de de productos finales de
la digestión de grasa a talvez de mucosa intestinal