Clase N°17 Historia

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

Clase n°17 Unidad 3

Los Pueblos originarios de


Chile
Segundo bá sico C
Normas de la clase
Volver a mi aula

MIÉRCOLES
VIERNES
JUEVES
LUNES
MARTES 23
22
24
26
13
11
17
27
25
15
29
30
31 83
1269
19
12
21
14
16
10
28
20
18 47
5 OCTUBRE
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
SEPTIEMBRE
NOVIEMBRE
AGOSTO
DICIEMBRE 2020
2022
2021
MARZO
LUNES 1 2 3 4 5 6 7
ABRIL
MARTES 8 9 10 11 12 13 14 MAYO
JUNIO
MIÉRCOLES 15 16 17 18 19 20 21
AGOSTO
JUEVES 22 23 24 25 26 27 28
SEPTIEMBRE
VIERNES 29 30 31 OCTUBRE
NOVIEMBRE
2020 2021 2022 DICIEMBRE
• Objetivo: descubrir los
modos de vida de
algunos pueblos
originarios de Chile
En esta unidad aprenderás a:

•Reconocer los modos de vida de los primeros habitantes


de Chile.
•Localizar en el mapa de Chile la ubicación de los distintos
pueblos originarios de Chile.
•Identificar los principales recursos y alimentos de los pueblos
originarios.
Desde antes que nosotros y desde hace mucho tiempo,
otras personas viven en este territorio…

¿Conoces a estas personas? ¿Cómo se llaman?

Ellos y ellas pertenecen a nuestros


PUEBLOS ORIGINARIOS
¿Qué son los pueblos
originarios?
Hola!! Para comenzar esta
unidad vamos a conocer
los modos de vida de los
pueblos originarios de
Chile.
¿Pero… por qué se
llaman pueblos
originarios?

Se llaman así, porque


son los pueblos que
habitaban Chile
antes de la llegada
de los españoles.
Los pueblos originarios desarrollaron
distintos modos de vida.

Modo de vida: Forma en que


las personas se organizan para
conseguir lo necesario para
vivir y desarrollarse.
Los modos de vida
Principalmente los pueblos originarios de Chile
desarrollaron 2 modos de vida

Nómada Sedentarios

¿Sabes cual es cada uno? Imagina…


NÓMADES
Eran los pueblos que andaban de un
lugar a otro en busca de alimento, pues vivían de la pesca,
la caza y la recolección de frutos. Por ello su modo de vida
era nómada.
- Recolectores
- Cazadores
- Pescadores
Vivienda
En la actualidad, aún hay
personas que mantienen
una vida nómada, como
los gitanos.
SEDENTARIOS
Eran los pueblos que vivían solo en un lugar, pues
desarrollaron la agricultura y la ganadería, lo que les
permitía producir su alimento sin salir a buscarlo.
Sedentarios
- Agricultura
- Ganadería
-Trabajo textil
Los modos de vida
En Chile el modo de vida de los pueblos originarios que
vivían en la Zona Austral, en la cordillera y en la costa eran
nómada. En cambio los pueblos de la Zona Norte, Central y
sur, que encontraron las condiciones adecuadas para
cultivar la tierra, fueron sedentarios
Los invitamos a ver un
vídeo que nos habla de los
pueblos nómades y
sedentarios.

https://www.youtube.com/watch?v=KLw5WMTWdpc
Responde
1. Las siguientes imágenes. ¿A qué modo de vida
corresponden?

SEDENTARIOS NÓMADES
2. Camila vive en una casa. En la mañ ana va al
colegio y en la tarde vuelve a su hogar. El modo de
vida de Camila, ¿es nó mada o sedentario? Explica.

3. En la actualidad, ¿Todas las personas tienen un


modo de vida sedentario? Explica.
4. Identifica nó mada o sedentario, segú n corresponda.

• Personas que viven en un lugar fijo. Sedentario Nómade

• Personas que se trasladan de un lugar a otro. Sedentario Nómade

• Practican la agricultura y la ganadería Sedentario Nómade

• Practican la caza, pesca y recolección de frutos. Sedentario Nómade


Observemos… Pá gina 60 - 61

¿Qué pueblos originarios habitaron en Chile?


¿Quiénes vivieron en la zona norte?, ¿Y en la
zona centro?, ¿Y en la zona Sur?
¿Dónde vive el pueblo Rapanui?
Tarea Escribe y responde en tu cuaderno las siguientes
preguntas

1.- ¿A quiénes se les llaman pueblos originarios?


2.-¿Có mo era el modo de vida de los pueblos originarios?
3.-¿Por qué se les denomina a algunos pueblos sedentarios?
4.-¿Por qué se les denomina a algunos pueblos nó madas?
5.- dibuja una vivienda del pueblo nó made y otra de un
pueblo sedentario
¡FELICITACIONES!
¡Lo han hecho súper
bien!

También podría gustarte