Linfomahodgkin 170207230517

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 36

SISTEMA LINFÁTICO

Tejido linfático: comprende los ganglios linfáticos y los órganos


relacionados que forman parte del sistema inmunológico y del sistema
productor de sangre

Linfa: un líquido claro que se desplaza a través del sistema linfático, llevando
productos de desecho y exceso de líquido de los tejidos, así como linfocitos y otras
células del sistema inmunológico

Vasos linfáticos: pequeños conductos, similares a vasos sanguíneos, por los


cuales la linfa se desplaza a diferentes partes del sistema linfático
LINFOCITOS

Los linfocitos B:
y virus) porque
las células B
producen
ayudan a proteger al
proteínas
cuerpo de los
llamadas
gérmenes (bacterias
anticuerpos.

especial. Algunas
células T destruyen
Los linfocitos T:
directamente a
existen varios tipos
ciertas clases de
de células T, cada
bacteria o células
una de ellas con
infectadas con
una función
virus u hongos.
LINFOMAS

Linfomas se dividen en 2 grandes de neoplasias:


Hodgkin y no- Hodgkin.
Aproximadamente el 85% de los tumores malignos son
NHL.
LINFOMA DE HODGKIN
Antes llamado Es uno de los
enfermedad de linfomas de células
hodgkin B

Tiene una célula


Una historia natural
neoplásica “Reed-
y definida
Sternberg

Respuesta al
tratamiento.
EPIDEMIOLOGIA:

La incidencia del linfoma de · Se calculan 1,120 muertes (480


Hodgkin varía de forma mujeres, 640 hombres) a causa de
considerable en todo el mundo. este cáncer.

Se diagnosticarán
Las mayores tasas se encuentran aproximadamente 8,500 nuevos
en EE.UU., Canadá, Suiza y Europa casos (3,710 mujeres y 4,790
del Norte
hombres).
BIOPATOLOGIA:
Virus de Epstein Barr

Es un gran virus herpes con tropismo por los


linfocitos B. Esta infección suele producirse en la
Los antecedentes de
infancia en el mundo en vías de desarrollo. mononucleosis
infecciosas triplican el
riesgo de padecer un
Los estudios mediante hibridación in situs han linfoma de hodgkin
demostrado que las células de reed-stenberg de un posterior.

50% de los casos de linfoma de hodgkin contienen


ARN pequeño codificado por VEB
FACTORES GENÉTICOS

En estudios que indican que es 100 veces mas


frecuentes en los gemelos monocigotos de un
paciente afectado, que en un dicigoto A pesar de originarse
en los linfocitos B, las
células neoplásicas del
Los análisis genotípicos basados en la reacción de linfoma no son capaces
cadena de la polimerasa ha demostrado que las de producir
células reed stenberg tienen origen clonal anticuerpos intactos,
porque conocen la
capacidad de elaborar
factores de
transcripción
p53
LINFOMA HODGKIN
MANIFESTACIONES
CLÍNICAS
10% afectación
Adenopatías* ganglionar debajo
del diafragma.

Cervical, axilar o Indolora


mediastínicas

▶ Síntomas B: ▶ Prurito (10-15%)


▶ Pérdida de peso (>10% del ▶ Tos o estridor
basal)
▶ Sudoración nocturna
▶ Fiebre
LINFOMA HODGKIN
DIAGNÓSTICO
EXPLORACIÓN
FISICA ESTADIFICACIÓN
ESTADIFICACIÓN
TRATAMIENTO

▶ Los planes de tratamiento actuales par el linfoma de hodgkin,


utilizan nuevos tipos y dosis de quimioterapia y radioterapia
dirigidas a areas mas reducidas del cuerpo.

Clasificación del tratamiento

1. Clásico en estadios I o II
2. Clásico en estadios avanzados III o IV
CLÁSICO EN ESTADIOS I - II

▶ ABVD: Adriamicina (25mg/m2), bleomicina ( 10mg/m2), vinblastina( 6mg/m2) y dacarbacina (375mg/m2)


▶ Se administran 4 clicos de la quimioterapia cada 15 días o cada mes
▶ 2 ciclos de ABVD acompañados de 25 a 30 Gy de radioterapia

Clásico en estadios III o IV


▶ 6 a 8 ciclos de ABVD
▶ BEACOPP ( bleomisina, etoposida, adriamicina, ciclofosfamida, vincristina, procarbazina y prednisona)
▶ Estas se administran en un lapso de 12 semanas
▶ Poseen mayor efectos adversos
TRATAMIENTO DE RECAÍDAS Y/O RESISTENCIA AL
TRATAMIENTO INICIAL

▶ ICE: (ifosfamida, carboplatino y etoposida), cada 2 semanas de 2 a


3 meses
▶ ESHAP- DHAP: etoposida, metilprednisolona ( solu-medrol)
citarabina en dosis elevadas, cisplatino o dexametasona. Se
administran cada 3 semanas durante 2 a 3 meses
▶ GVD , GEM-OX: Gemcitabina, vinorelbina, doxorubicina O
Gemcitabina y oxaliplatino. Estas se administran cada 2 semanas
Radioterapia:
▶ Esta se dirige solo a las areas del ganglio linfático afectado, esto
ayuda el riesgo de dañar los tejidos sanos.
LINFOMA HODGKIN
DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL

▶ Linfoma no Hodgkin
▶ Tu. De células germinales
▶ Timoma
▶ Sarcoidosis
▶ TB
 El inmunofenotipo ayuda a distinguir el LH de otras enfermedades.
▶ Linfoma B rico en células T, se diferencia del LH clásico (CD20 y CD45 +) (CD30 y CD15 -)
▶ LH de predominio linfocítico nodular del Linfoma B rico en células T, ambos son (CD30 y CD15 -) y (CD45
+)
EN ESTE ÚLTIMO CASO, LA DIFERENCIACIÓN SE BASA EN EL PATRÓN HISTOLÓGICO DE CÉLULAS
NEOPLÁSICAS.
Linfoma no-hodking

Linfomas no-hodgkin son tumores malignos originados


del tejido linfático, principalmente de los nódulos.
Linfoma no-hodking

• LNH representan una progresiva expansión clonal de células B, células T o


natural killers nacientes del acumulo de lesiones afectando los proto-
oncogenes o los genes supresores de tumores.

• Estos oncogenes pueden ser activados por translocaciones cromosomales, o el


loci supresor de tumores puede ser inactivado por eliminación o mutación
cromosomal.

• Además, el genoma de varios subtipos de linfoma pueden ser alteradas con la


introducción de genes exógenos por varios virus oncogéneticos.
Linfoma no-hodking
Linfoma no-hodking

 Etiología-Translocaciones
cromosomales.
• La t(18,19)(q32;q31) translocación es la anormalidad cromosomal mas frecuente asociada con LNH.
Esta translocación ocurre en 85% de los linfomas foliculares y en 28% de los LNH de alto grado.
T(11,14)(q13,q32)
Translocaciones en 8q24,
T(2,5)(p23,q35)
• Resultan en la eliminación del inhibidor de apoptosis de oncogenes, en una sobreexpresión de
reguladores de ciclos celulares, expresión de proteínas aberrantes encontradas en la mayoría de
linfomas de células grandes.
Linfoma no-hodking

 Infecciones
• Algunos virus están implicados en la patogénesis del LNH,
probablemente por su habilidad de inducir estimulación crónica antigénica y
desregulación de citosinas, que lleva a una estimulación no controlada de
células B y T, proliferación y linfomagénesis

• El virus de Epstein-Barr está asociado a linfoma de


Burkitt, linfoma sinonasal, Hodgkin, entre otros.
Linfoma no-hodking

• Los virus tipo 1 de leucemias de células T, causan una infección latente mediante la
transcripción inversa de células T activadas.

• Virus de hepatitis C esta asociado al desarrollo de expansiones de células B y ciertos


subtipos de LNH

• Sarcoma de Kaposi esta asociado a producir linfomas en pacientes con VIH.

• Helicobacter pilori esta asociado al desarrollo de linfomas gastrointestinales,


Linfoma no-hodking

Factores ambientales
Radiación, quimioterapia, y químicos (pesticidas, herbicidas, solventes, polvos, pinturas para
el cabello, y químicos orgánicos)

Estados de inmunodeficiencia
Estados congénitos y adquiridos de inmunodeficiencia, están asociados a alta incidencia de LNH
de alta agresividad. Enfermedad celiaca están asociadas a un alto riesgo de linfomas malignos.
Linfoma no-hodking

• Incidencia entre razas: personas caucásicas tienen un mayor riesgo que afroamericanos y
asiáticos.
• LNH es ligeramente mas frecuente en hombres que en mujeres siendo la relación 1.4:1
• La edad media para presentar la enfermedad es mayor a 50 años, excepto el linfoblastico de
alto grado y linfomas pequeños no hendidos que ocurren en niños y jóvenes adultos. Linfomas de
bajo grado son extremadamente raros en niños
Linfoma no-hodking

• Pacientes A y B.
• Fiebre sin causa aparente.
• Sudor nocturno
• Cansancio constante.
• Pérdida de peso sin causa aparente
• Anorexia.
• Piel pruriginosa
• Petequias
• Adenopatía
Linfoma no-hodking

• Diagnostico patológico se debe hacer con biopsia.


• Pueden existir otras enfermedades que tengan manifestaciones clínicas
similares como:
• Tumores solidos malignos: metástasis a nódulos linfoideos secundarios a carcinoma,
melanoma o sarcoma, linfoma de Hodgkin; otras malignidades hematológicas como:
sarcoma granulocitico o enfermedad multicentrica de Castleman

Diagnóstico
Linfoma no-hodking

• Biopsia: Aspiración de medula ósea sirve mas para dar un estadio que para dar diagnóstico.
Biopsia de los sitios extranodales representan entre 30-35% de pacientes con LNH siendo el
sitio mas frecuente GI.
• Punción lumbar: para LNH agresivos y difusos, linfomas
relacionados con HIV o signos/síntomas de SNC
Linfoma no-hodking

Examen físico

• Linfomas de bajo grado pueden producir


adenopatía periférica,
esplenomegalia y hepatomegalia.
• Esplenomegalia se observa en 40% de los pacientes.
• Linfoma de mediano y alto grado pueden
presentar:
• Esplenomegalia, linfadenopatia, hepatomegalia, masa
testicular, grandes
masas abdominales y lesiones en piel (mucosis)
Linfoma no-hodking

laboratorio
• Citometria: en las etapas tempranas se pueden tener valores
normales.
• Anemia por hemolisis autoinmune o por enfermedad crónica.
• Pancitopenia secundaria al infiltrado de medula ósea.
• Linfocitosis y trombocitosis

• Elevada LDH indica mal pronóstico y correlaciona incremento de


tamaño
• Pruebas hepaticas
• HIV.
Linfoma no-hodking

• Etapa I: LNH involucra un solo nódulo linfático o esta localizado en una sola
zona región extralinfática.
• Etapa II: Involucra 2 o mas regiones de nódulos linfáticos del mismo lado del diafragma o
esta localizada en una solo órgano extralinfoideo.
• Etapa III: involucra nódulos linfáticos en ambos lados del diafragma que puede ser
acompañado por involucramiento de un órgano extra linfático o sitio, bazo, o ambos.
• Etapa IV: Compromiso de un órgano extral infático aislado en ausencia de compromiso
de un ganglio linfático regional adyacente, pero junto con enfermedad en sitio(s)
distante(s).

Etapas
Linfoma no-hodking
Estadio Grupos pronósticos
I Compromiso de un solo sitio linfático (es decir, región ganglionar, anillo de Waldeyer, timo o bazo)
(I).

O
Compromiso localizado de un órgano o sitio extralinfático únicos, en ausencia de cualquier compromiso
de ganglios linfáticos (IE) (poco frecuente en un linfoma de Hodgkin).

II Compromiso de dos o más regiones de ganglios linfáticos del mismo lado del diafragma (II).

O
Compromiso localizado de un órgano o sitio extralinfático únicos relacionado con compromiso de un
ganglio linfático regional, con compromiso de otras regiones de ganglios linfáticos del mismo lado del
diafragma o sin esta (IIE). El número de regiones comprometidas se puede indicar con un subíndice en
números arábigo; por ejemplo, II3.
Linfoma no-hodking
III Compromiso de regiones de ganglios linfáticos en ambos lados del diafragma (III), que
también se puede acompañar por diseminación extralinfática relacionada con compromiso
de un ganglio linfático adyacente (IIIE) o con compromiso del bazo (IIIS), o ambos (IIIE,
S). El compromiso esplénico se designa con la letra S.

IV Compromiso difuso o diseminado de uno o más órganos extralinfáticos, con compromiso


relacionado con ganglios linfáticos o sin este.

O
Compromiso de un órgano extralinfático aislado en ausencia de compromiso de un ganglio
linfático regional adyacente, pero junto con enfermedad en sitio(s) distante(s). El estadio IV
incluye cualquier compromiso del hígado o la médula ósea, los pulmones (que no sea por
diseminación directa desde otro sitio) o el líquido cefalorraquídeo.
Linfoma no-hodking

linfoma no Hodgkin en adultos de • Radioterapia.


crecimiento lento en • Rituximab, con quimioterapia o sin esta.
estadio I y contiguo • Conducta expectante.
en estadio II

• Conducta expectante para pacientes asintomáticos.


• Rituximab
• Análogos de nucleósidos de purina.
Tratamiento del linfoma no Hodgkin en • Alquilantes (con esteroides o sin estos).
adultos de • Quimioterapia combinada.
crecimiento lento no • Tiuxetano de ibritumomab marcado con itrio-90 y tositumomab
contiguo en estadios marcado con yodo-131.
II, III y IV • Mantenimiento con rituximab.
• Trasplante de médula ósea (TMO) o trasplante de
células madre
(TCM)
• R-CHOP
Tratamiento del síndrome de lisis
tumoral Profilaxis del sistema
nervioso central
Bibliografía
GRACIAS

También podría gustarte