Neuropatia Diabetica

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

PATOLOGIA GENERAL

INTEGRANTES:

RAMIREZ QUEVEDO VERONICA


ROBLES SALGADO JUAN
TELLO LOZANO MARIA ELENA
YACOLCA VARGAS YAHEL NURIA

PROFESOR: MOSTAJO FUENTES MANUEL

INSTITUTO: SISE

CICLO: 4TO

AÑO: 2023
NEUROPATIA DIABETICA
DEFINICION

La neuropatía diabética es un daño en los nervios causado por


la diabetes.

Los nervios son grupos de tejidos especiales que transportan


señales entre el cerebro y otras partes del cuerpo. Las señales:
envían información sobre cómo se sienten las cosas mueven las
partes del cuerpo controlan las funciones del cuerpo.

Involucra a nervios periféricos, somáticos y autonómicos.


MECANISMOS PATOLOGICOS
La diabetes es un grupo de enfermedades metabólicas caracterizada por
hiperglicemia (aumento de glucosa en sangre) resultado de un defecto en la
secreción de la insulina, acción de la insulina, o ambas. El estudio prospectivo
Europeo para las complicaciones diabéticas (EURODIA, siglas en inglés)
sugieren que la duración de la diabetes, edad, pobre control glucémico,
aumento de la presión arterial, aumento de niveles triacilglicéridos,
disminución de las HDL, aumento de hemoglobina glicosilada, ingesta de
alcohol, fumar, aumento de peso, obesidad, retinopatía, y un mal manejo
farmacológico aumentan la probabilidad de la ND.

La hiperglicemia provoca daños macrovasculares (infarto al miocardio,


accidentes cerebrovasculares y enfermedades vasculares periféricas) y por
afectación microvasculares, ocasiona daño a grupos celulares específicos
como las células del endotelio vascular en la retina (retinopatía), las células
mesangiales en el glomérulo renal (nefropatía), los axones y células de
Schwann en los nervios periféricos (neuropatía).

La neuropatía diabética es la complicación dolorosa de la diabetes, esta se


define como “la presencia de síntomas o signos de disfunción del nervio
periférico en personas con diabetes.
MECANISMOS CELULARES Y MOLECULARES

La etiopatogenia de la neuropatía en la diabetes es multifactorial,


diversos estudios sugieren que en el estado diabético se produce una
falla en el neurotropismo, transporte axonal y expresión de genes a
través de cuatro vías:
1) Exceso de glucosa que es desviado de la glucolisis a la vía de poliol.
2) La glucosa puede ser oxidada y formar productos de glucación
avanzada que alteran la matriz extracelular, activando receptores que
producen intermediadores de especies reactivas de oxigeno y estos
alteran la función de proteínas intracelulares.
3)Proteína cinasa C que activa directamente intermediarios glucoliticos
o indirectamente como segundo mensajero para hormonas, que llevan
al aumento de enfermedades vasculares, inflamación y estrés oxidativo.
4) Glucolisis parcial que causa acumulación de intermediarios
glucoliticos y genera la formación de fructosa-6-fosfato que es llevado a
la vía de hexosa, ésta aumenta la enfermedad vascular. Estos factores
contribuyen al desarrollo de la degeneración y disfunción del nervio
produciendo el dolor Neuropático.
TIPOS DE NEUROPATIA DIABETICA

NEUROPATIA PERIFERICA NEUROPATIA AUTONOMICA NEUROPATIA FOCALES NEUROPATIA PROXIMAL

La neuropatía periférica es La neuropatía autonómica Las neuropatías focales La neuropatía proximal es un


un daño en los nervios que es un daño en los nervios son afecciones en las que tipo raro e incapacitante de
generalmente afecta los que controlan los órganos generalmente se dañan daño en los nervios de la
pies y las piernas, y a veces internos. Puede ocasionar nervios individuales, con cadera, glúteo o muslo. Este
afecta las manos y los problemas con el ritmo mayor frecuencia en la tipo de daño en los nervios
brazos. cardíaco y la presión arterial, mano, la cabeza, el torso generalmente afecta un lado
el sistema digestivo, la vejiga, o la pierna. del cuerpo y en raras
los órganos sexuales, las ocasiones puede extenderse
glándulas sudoríparas, al otro lado. La neuropatía
los ojos y con la capacidad proximal a menudo causa
para detectar la hipoglucemia. dolor fuerte y puede
ocasionar una pérdida
significativa de peso.
FACTORES DE RIESGO
Cualquier persona con Diabetes puede presentar neuropatía, pero los siguientes factores hacen
mas propenso a sufrir una lesión a los nervios.

CONTROL DEFICIENTE DEL NIVEL DE AZUCAR EN SANGRE: Este es el mayor factor de riesgo para
todas las complicaciones de la Diabetes, entre ellas la lesión a los nervios. Mantener el azúcar en la
sangre de forma constante dentro de los limites deseados es la mejor manera de proteger la salud
de los nervios y de los vasos sanguíneos.

EL TIEMPO DURANTE EL CUAL A PADECIDO DIABETES: El riesgo de padecer neuropatía diabética


aumenta cuanto mayor es el tiempo que hace que tienes diabetes, en especial si el nivel de azúcar
en sangre no esta bien controlado.

ENFERMEDAD RENAL: La diabetes puede ocasionar daños a los riñones, que pueden aumentar las
toxinas en la sangre y contribuir a una lesión en los nervios.

TENER SOBREPESO: Tener un índice de masa corporal superior a 24 puede aumentar el riesgo de
padecer neuropatía diabética.

FUMAR: Fumar estrecha y endurece las arterias, lo que reduce el flujo sanguíneo a las piernas y
pies. Esto dificulta la cicatrización de las heridas y daña la integridad de los nervios periféricos.
PRESENTACION CLINICA
Los signos y síntomas afectara principalmente en los pies y piernas, seguido de las
manos y brazos.

• Entumecimiento y capacidad reducida para sentir dolor y percibir cambios de


temperatura.
• Sensación de hormigueo y ardor.
• Dolores o calambres agudos.
• Mayor sensibilidad al tacto.
• Debilidad muscular
• Perdida de reflejos, especialmente en el tobillo.
• Perdida del equilibrio y coordinación.
• Problemas serios en los pies, como ulceras, infecciones, dolor en los huesos y
articulaciones.

El dolor neuropatico afecta hasta el 30% de los pacientes con neuropatía


diabética, lo cual interfiere con su calidad de vida y aumenta su morbilidad y
mortalidad.
También acarrea mayores costos en cuidados de salud y afecte la capacidad de
que pueda trabajar y de hacer sus funciones diarias, no solo clínicas sino
socioeconómicas.
MANEJO Y TRATAMIENTO DE LA NEUROPATIA DIABETICA

Optimizar control glucémico


Déficit motor: Programas de
rehabilitación
Dolor neuropatía diabética: fármacos
analgésicos, antiepilépticos y
antidepresivos.
Pregabalina, gabapentina,
amtripotilina, duloxetina tienen
indicación dolor neuropatico.
Neuropatía gastrointestinal: medidas
dietéticas, agentes procineticos
1. Mejora del control glucémico
El ejercicio regular puede ayudar a mejorar el control glucémico en personas con diabetes. El
fisioterapeuta puede diseñar un programa de ejercicios adecuado y seguro para ayudar a reducir
los niveles de azúcar en sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina.

2. Control de peso
El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo importantes para el desarrollo de la
diabetes tipo 2. La fisioterapia puede ser útil para el control de peso, ya que puede
ayudar a aumentar la actividad física y la quema de calorías. Los fisioterapeutas pueden
diseñar programas de ejercicios personalizados.

3. Prevención de complicaciones musculoesqueléticas


Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones
musculoesqueléticas, como neuropatía periférica, enfermedad arterial periférica y pie diabético. La
terapia manual puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea, reducir la inflamación y mejorar la
movilidad de las articulaciones, lo que puede ayudar a prevenir o reducir el dolor y la rigidez en las
extremidades.

4. Mejora de la salud cardiovascular


La fisioterapia puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular al aumentar la actividad
física y mejorar la capacidad aeróbica. Un programa de ejercicio adecuado puede ayudar
a mejorar la salud del corazón y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
TECNICAS DE FISIOTERAPIA PARA EL MANEJO DE LA
NEUROPATIA DIABETICA
Ejercicio físico
El ejercicio físico regular es uno de los componentes más importantes del
manejo de la diabetes. El fisioterapeuta puede diseñar un programa de
ejercicios adecuado para cada persona, teniendo en cuenta su edad, estado
de salud y nivel de condición física. Los ejercicios pueden incluir caminar,
correr, nadar, andar en bicicleta y levantar pesas.

Terapia manual
La terapia manual puede ser útil para mejorar la circulación,
reducir el dolor y mejorar la movilidad en personas con
diabetes. Las técnicas de terapia manual pueden incluir masaje,
movilización articular y estiramiento.
Electroterapia
La electroterapia utiliza corriente eléctrica para estimular los
músculos y los nervios, lo que puede ser beneficioso para
mejorar la circulación y reducir el dolor en personas con
diabetes.

Entrenamiento de equilibrio
Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de caídas
debido a la neuropatía periférica y otros factores de riesgo. El
entrenamiento de equilibrio puede ayudar a mejorar la
estabilidad y reducir el riesgo de caídas.
1.International Diabetes Federation. IDF. Diabetes Atlas
Fifth edition. 2012.
2.Organización Mundial de la Salud (OMS), 2002.
3.Federación mexicana de la diabetes (FMD), 2009.
[1] Pop-Busui R, Boulton AJ, Feldman EL, et al. Diabetic
neuropathy: a position statement by the American Diabetes
Association. Diabetes Care. 2017;40(1):136–154

También podría gustarte