Presentación 4

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Evaluación por

competencias
La evaluación de competencias consiste en la valoración de
las capacidades y habilidades que muestra el alumno en la
práctica. Implica recoger evidencias sobre lo que sabe hacer.
Lo que se evalúa es la capacidad de ejecución de la
competencia por parte del alumno.
La evaluación de competencias demanda de mecanismos
que den testimonios de su dominio. Es por ello que se hace
necesario trabajar con criterios de evaluación con
indicadores de los criterios y con muestras de desempeño.
Estos elementos indican el grado de desarrollo de las
competencias que los alumnos deben evidenciar.
Ejemplos de
evaluación por
competencias
• Define las competencias que quieres
evaluar.
• Decide que necesitas de tu trabajador
en cuanto a esas competencias.
• Observa tu equipo.
• Entiende tus conclusiones y desarrolla
un plan de acción.
• Comunica el resultado a tus
trabajadores
La forma en que UAPA
usa la evaluación por
competencias
• La UAPA asume la evaluación de competencias
como un proceso sistemático de diagnóstico,
seguimiento y valoración al que se somete el
participante, tanto de forma individual como
grupal, para comprobar los niveles de desarrollo
de las competencias desarrolladas en
correspondencia con el programa de cada curso.
• Por qué la UAPA lo utiliza?
• La evaluación para la UAPA, es un aspecto
consustancial de proceso de aprendizaje; es un
proceso de carácter integral, progresivo,
flexible, participativo y científico, que tiene como
finalidad proporcional evidencias validas y
confiables que permitan verificar el rendimiento
del participante.
Estrategias activas planteadas
en el texto de estudio,
clasificación y uso de las
mismas.

Cuáles son las estrategias activas?


Son procedimientos o recursos utilizados por el
facilitador para intervenir, implicarse y tomar parte
de forma continua en el proceso de enseñanza.
Abarcan esferas tan importantes como el saber
hacer, el trabajo colaborativo y cooperativo, la
comunicación y el liderazgo.
Como se clasifican las estrategias de estudios?
Pueden clasificarse en función de que
tan generales o especificas son, del dominio del
conocimiento al que se aplica, del tipo de
aprendizaje que favorecen (Asociación o
estructuración), de su finalidad, del tipo de técnicas
particulares que reúnen etc.
Como se aplican
las estrategias
de estudio?
• Elaboración de resúmenes: Son muy
eficaces a la hora de memoriza
conocimientos, ya que abarcan lo
más importante de un tema.
• Infografías, ilustraciones y mapas:
todo componente visual facilita el
proceso de retener información,
además, de ser mucho más ameno y
compasible.

También podría gustarte