Tarea 13 - Grupo 1 - Sección 2 - Gerencia de Finanzas - 2024
Tarea 13 - Grupo 1 - Sección 2 - Gerencia de Finanzas - 2024
Tarea 13 - Grupo 1 - Sección 2 - Gerencia de Finanzas - 2024
GERENCIA DE FINANZAS
TAREA N° 13
SECCIÓN 2 - GRUPO 1
INTEGRANTES:
Lima – Perú
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN .......................................................................................................... 4
DESARROLLO .............................................................................................................. 5
2. Monitoreo de inversiones.......................................................................................... 6
CONCLUSIONES ......................................................................................................... 11
tanto las condiciones del entorno económico como las estrategias internas implementadas
por estas organizaciones para abordar y mitigar los riesgos inherentes a su actividad.
mitigación.
riesgo financiero, ofreciendo un marco de referencia que permita a las empresas optimizar
sus procesos internos y enfrentar con mayor eficacia los desafíos impuestos por un
estructurados en puntos:
factores que podrían comprometer su estabilidad. Este proceso no solo protege los
global. Las empresas deben adoptar enfoques proactivos y basados en datos, como lo
sugieren Fernández (2010) y Venegas (2009), para maximizar sus oportunidades de éxito.
esencial para minimizar problemas que impacten las operaciones empresariales (Pardo &
Rodil, 2010; Venegas, 2009). Esto incluye supervisar las decisiones de adquisición, el
financieros, lo que afecta la capacidad de las empresas para cumplir con sus
obligaciones.
2. Monitoreo de inversiones
Un monitoreo constante ayuda a relacionar los costos asociados con los ingresos
estabilidad operativa.
Figura 1
exhaustiva de riesgos.
normativas aduaneras y los impuestos de importación, que pueden influir en los costos
operativos.
Las empresas que gestionan eficazmente los riesgos financieros tienen mayores
estratégicos.
Este análisis no solo proporciona un marco teórico esencial, sino que también permite
conectar el aprendizaje académico con las necesidades reales del mercado peruano,
económico del país, sino que también se prepara para afrontar desafíos en un entorno
aplicación de acciones correctivas, los cuales son elementos fundamentales para mitigar
incertidumbres que pueden afectar la continuidad operativa de las empresas. Ignorar estos
mercados volátiles
monitoreo continuo de las inversiones asegura que los fondos destinados a la importación
estén alineados con las políticas de inversión y objetivos financieros de la empresa. Estas
prácticas no solo reducen el impacto de riesgos financieros, sino que también generan una
evaluación del riesgo puede derivar en ineficiencias y resultados negativos. Por ello,
implementar procesos sistemáticos para gestionar estos riesgos es vital para proteger los
Pardo, C., & Rodil, I. (2010). Operaciones auxiliares con tecnologías de la información