Liquidos Penetrantes

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

RISAS CON

ROTORES
• COLLAZO URBINA RUBÉN
#233146
• CRUZ ZARATE EDDY
ALEJANDRO #233856
• DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ
ALEJANDRA #233830
• HERNÁNDEZ RAMOS
FERNANDO ALEJANDRO
#233172
• MATZDOR ESPINOZA
LIQUID
OS
PENETR
LIQUIDOS
PENETRANT
ES
El principio de funcionamiento de la técnica de
líquidos penetrantes se basa en la capacidad del líquido
penetrante para revelar defectos superficiales en
materiales no porosos. Esta técnica se apoya en
fenómenos físico-químicos como la capilaridad y la
tensión superficial.
FORMA DETALLADA
DE COMO FUNCIONAN
• Preparación de la superficie: Antes de aplicar el líquido penetrante, la superficie del material
a inspeccionar se limpia minuciosamente para eliminar cualquier contaminante que pueda
interferir con la detección de los defectos.

• Aplicación del líquido penetrante: Se aplica el líquido penetrante sobre la superficie del
material a inspeccionar. Este líquido es una solución de baja viscosidad que contiene
colorantes fluorescentes o contrastantes para hacer visibles los defectos. La capilaridad del
líquido permite que penetre en las grietas, porosidades u otras discontinuidades presentes en
la superficie del material.

• Tiempo de penetración: Se permite que el líquido penetrante permanezca en contacto con la


superficie durante un período específico de tiempo. Durante este tiempo, el líquido se mueve
a través de las grietas debido a la acción capilar, lo que permite que penetre profundamente
en los defectos superficiales.
FORMA DETALLADA
DE COMO FUNCIONAN
• Eliminación del exceso de penetrante: Una vez transcurrido el tiempo de penetración, se
elimina el exceso de líquido penetrante de la superficie del material, generalmente mediante
un proceso de limpieza con solventes o agua.

• Aplicación del revelador: Después de eliminar el exceso de líquido penetrante, se aplica un


revelador sobre la superficie del material. Este revelador es un polvo fino o un líquido que
absorbe el líquido penetrante que aún permanece en las grietas y lo lleva a la superficie,
donde se forma una indicación visible.

• Inspección visual: Una vez que se ha aplicado el revelador, se inspecciona visualmente la


superficie del material. Las indicaciones resultantes de la penetración del líquido en los
defectos superficiales se hacen visibles gracias al contraste proporcionado por el revelador.
Ensayo de líquidos penetrantes

Gracias a lo que se denomina como ensayo de líquidos


penetrantes se logran detectar defectos de rotura en la superficie
de los materiales.
Se trata de uno de los métodos de ensayos no destructivos que
son más empleados en el área industrial y, a su vez, que resultan
más rentables.
TECNI
CAS
LAS TÉCNICAS DE INSPECCIÓN POR
LÍQUIDOS PENETRANTES QUE
EMPLEAMOS
Las técnicas que empleamos son muy variadas.
En concreto, en función de la fase en la que nos
encontremos son las siguientes:
• Visibles / Fluorescentes.
• Penetrantes eliminables con agua /
Eliminables con disolventes /
Postemulsificables.
• Reveladores secos / Húmedos.
• Aplicaciones especiales.
VENT
AJAS
VENTAJAS DE ESTOS ENSAYOS
Realizar Ensayos por Líquidos Penetrantes tiene una serie de ventajas:
• Los resultados se obtienen de forma prácticamente inmediata y son
de fácil interpretación.
• No están limitados a materiales ferromagnéticos como los ensayos
de Partículas Magnéticas.
• El método es relativamente sencillo, siendo fácil su realización en
campo.
• Se pueden aplicar tanto a muestras de gran tamaño como de
pequeño tamaño.
• No son necesarios equipos especiales.
EQUIPOS
UTILIZADOS
COSTOS DE
LIQUIDOS
Liquidos penetrante: Los líquidos penetrantes son Limpiadores / Desengrasantes: Antes de aplicar el
productos químicos diseñados para penetrar en las grietas, líquido penetrante, es necesario limpiar y desengrasar la
porosidades y otros defectos superficiales de los superficie a inspeccionar para eliminar cualquier
materiales. Los costos de los líquidos penetrantes pueden contaminante que pueda interferir con la penetración del
variar según la marca, tipo y cantidad requerida, pero líquido. Los costos de los limpiadores y desengrasantes
generalmente oscilan entre 20 (USD) y 100 (USD) por pueden variar según la marca y la cantidad, pero
galón, dependiendo de la calidad y la cantidad comprada. generalmente oscilan entre 10 y 50 (USD) por galón.
Reveladores: Después de aplicar el líquido
penetrante y eliminar el exceso, se aplica un
revelador en polvo o aerosol que absorbe el
líquido penetrante que ha penetrado en los
defectos, haciéndolos visibles para su
inspección visual. Los costos de los
reveladores varían según la marca y la
cantidad, pero generalmente oscilan entre 20
(USD )y 50 (USD) por galón o envase.
ILUMINACIÓN UV: EN EL CASO DE
UTILIZAR LÍQUIDOS PENETRANTES
FLUORESCENTES, SE REQUIERE
ILUMINACIÓN ULTRAVIOLETA (UV)
PARA RESALTAR LOS DEFECTOS
DETECTADOS. LAS LÁMPARAS UV
VARÍAN EN TAMAÑO, POTENCIA Y
TECNOLOGÍA (LÁMPARAS DE MANO,
LÁMPARAS DE INSPECCIÓN, PANELES
DE LUZ UV, ETC.), Y SUS COSTOS
PUEDEN VARIAR DESDE 50 (USD)
HASTA VARIOS CIENTOS DE DÓLARES,
DEPENDIENDO DEL TIPO Y LA
CALIDAD.
Equipos de Inspección Visual: Además de las
herramientas químicas, se requieren equipos de
inspección visual, como lupas, cámaras de alta
resolución y microscopios, para examinar los
defectos revelados después de la aplicación de
líquidos penetrantes. Los costos de estos
equipos varían según la marca, la calidad y la
complejidad, y pueden oscilar desde unos
pocos cientos de dólares hasta varios miles de
dólares.

También podría gustarte