1 La Prueba Penal

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

LA PRUEBA PENAL

Jeannette Oyarce Delgado


LA PRUEBA

• “Todo aquello que tiene mérito suficiente y necesario para que en su calidad de medio, elemento o
actividad de prueba pueda formar en el Juez la certeza de haber alcanzado la verdad concreta que
se produjo durante el proceso y de este único modo desvirtuar la presunción de inocencia ” Neyra F

• Principios : Inmediación, libertad probatoria, pertinencia de los medios probatorios,


Idoneidad de la prueba, comunidad de la prueba, carga de la prueba.

• Momentos : Proposición, admisión, actuación

• Actividad jurisdiccional

Jeannette Oyarce Delgado


LA PRUEBA
• Qué debe probarse : Objeto de prueba : Hecho delictuoso, punibilidad,
determinación de la pena y daños

• Cómo se prueba : Fuente de prueba: Persona y objeto que permite extraer


información

• Cómo se ingresa la prueba


al proceso : Medio de prueba Forma o método del que se obtiene
conocimiento

• Dónde se prueba : El acto de prueba Desarrollado en el juicio oral

Jeannette Oyarce Delgado


VALORACIÓN PROBATORIA

SANA CRITICA: libre convicción que se


PRUEBA LEGAL: la ley que prefija la caracteriza porque el magistrado pueda
INTIMA CONVICCIÓN: no implanta regla lograr sus conclusiones sobre los hechos
eficacia sobre la convicción de cada
alguna para la apreciación de la prueba, valorando la prueba con libertad, pero
prueba, se construye a partir de
el juez es libre de convencerse según su respetando las normas de la lógica, la
presunciones sobre el valor de la prueba,
íntimo parecer, no hay obligación de psicología y la experiencia común.
determinadas de modo aritmético por el
fundamentar.
legislador. RN 830-2019, Lima Norte - Máxima de la
experiencia (taxista)

Jeannette Oyarce Delgado


MEDIOS DE PRUEBA
• La confesión
• El testimonio
• La pericia
• El careo
• La prueba documental
• El reconocimiento
• La inspección judicial y reconstrucción
• Las pruebas especiales

Jeannette Oyarce Delgado


LA DECLARACIÓN DEL IMPUTADO
• Derechos del imputado art. 71 CPP
• Conocer los cargos
• Ser asistido por un abogado
• Abstenerse de declarar
• Prohibición de coacción
• Declaración del imputado 86 CPP
• Identificación
• Libertad al declarar, exhortarlo para claridad
• Interrogatorio objetivo, no preguntas ambiguas
capciosas, sugestivas, impertinentes.
• Puede decidir contestar determinadas preguntas
• No tiene obligación de decir la verdad
Jeannette Oyarce Delgado
• ¿Se puede deducir conclusiones por la negativa a declarar?
• ¿Las contradicciones pueden confrontarse con la declaración
anterior?
• ¿La declaración del imputado es un acto de defensa?
• ¿Cuáles son las consecuencias de la confesión?
• Recurso de Nulidad N° 446-2020, Lima 15/6/21 - Declaración del coinculpado
• Casación N.° 754-2018 La Libertad - Declaración del imputado
• Recurso De Casación 170-2022/Cusco. Por razones inatendibles no se debe declarar inadmisible la
prueba ofrecida ya que se vulnera el derecho a la prueba pertinente
DECLARACIÓN TESTIMONIAL 162 CPP ss
• Obligación de todo ciudadano
• Excepciones:
El cónyuge, conviviente, parientes dentro del 4°
grado de consanguindad y 2° afinidad.
Vinculados por secreto Profesional.
Funcionarios públicos respecto
a los secretos de Estado.
• Debe ser identificado, acreditado, instruido
Recurso Casación N°1608-2022/Lambayeque- valoración de testimoniales

• Testigo de referencia.
• Agraviado = preexistencia
• Descripción reconocimiento
Jeannette Oyarce Delgado
PERICIA 172 CPP ss
• Latin peritia : experiencia
• Se aporta conocimientos especiales:
• Dactiloscópicas, balísticas, documental,
caligráfica, psiquiátrica, contable..
• Servidor público:
• Dirección de criminalística, IML..
• Deben ser imparciales:
• Excusa, tacha, subrogación
• Debe ser acreditado
• Perito de parte
Jeannette Oyarce Delgado
PRUEBA DOCUMENTAL 184 CPP ss
• Es todo objeto representativo de hechos, fenómenos, relaciones, manifestaciones;
que trascienda en las relaciones jurídicas.
• Tiene una características que le permiten un duración en el tiempo y a permanencia
superior a la duración de la circunstancia representada.
• Tipos de documentos:
• Manuscritos, impresos, fotocopias, fax, diskettes, películas, fotografías, radiografías,
representaciones gráficas, grabaciones magnetofónicas y medios que contienen registro de
sucesos, imágenes, voces.
• Reconocimiento: cuando sea necesario se ordenará el reconocimiento del
documento por su autor o por quien resulte identificado según su voz, imagen,
huella señal u otro medio
• APELACIÓN N.° 33-2021 AYACUCHO 11-7-2022 Grabación de conversación de un tercero
autorizado a escuchar – Juez y especialista judicial
Jeannette Oyarce Delgado
RECONOCIMIENTO 189 CPP ss
• Reconocimiento de personas:
Es la identificación de la persona concreta a quien se le imputa la perpetración
de un hecho delictivo, es siempre necesaria para así poder formalizar la
acusación en su contra. Puede ser identificación policial, reconocimiento en
rueda.
Previamente el testigo o agraviado debe describir a la persona.
Se puede utilizar fichas de la Reniec de personas con rasgos parecidos,
ocultando los datos de identificación.
• Reconocimiento de cosas:
Similar al de documentos y personas en lo que fuere aplicable.

Jeannette Oyarce Delgado


LA INSPECCIÓN JUDICIAL y RECONSTRUCCIÓN
192 CPP
• La Inspección Judicial
• Examen del estado de las personas, lugares, rastros y otros efectos
que fueran de utilidad para la averiguación del hecho. Debe
practicarse a la brevedad posible para que no desaparezca las
huellas del delito.
• Es ordenada por el Juez o por el Fiscal en la investigación
preparatoria.

• Reconstrucción
• Tiene por finalidad reproducir o reconstruir de manera artificial el
delito o parte del mismo, se efectúa en forma dinámica en base a
las versiones que han aportado los imputados, agraviados y
testigos.
• Se pueden levantar planos, croquis, tomar fotos, videos y
concurrirán peritos si resulta necesario
Jeannette Oyarce Delgado
PRUEBAS ESPECIALES
• Levantamiento de cadáver. 195 CPP
• Necropsia 196
• Embalsamiento del cadáver 197
• Exámenes de vísceras 198
• Exámenes lesiones y agresión sexual 199
• Examen en caso de aborto
• Preexistencia y valorización

Jeannette Oyarce Delgado


• [Exp. 00905-2022-PHC/TC]
• Prueba por indicios es un método de valoración de la prueba.
• [Exp. 01084-2022-PA/TC]
• El derecho a la prueba

Jeannette Oyarce Delgado


Jeannette Oyarce Delgado

También podría gustarte