Presentación Proyecto
Presentación Proyecto
Presentación Proyecto
GRUPO # 2
Burgos Ruiz María Teresa
Guachambala Cando Olguer
Holguin Velasco Cinthia
López Cabezas Daniela
Ocaña García Nelly
Piedra Dávila Joffre
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Optimar el desarrollo de un aprendizaje cooperativo de la
matemática, participando en los círculos de estudios, para
potenciar el talento y habilidad, con la producción y aplicación de
recursos didácticos en estudiantes del 2do° año de la unidad
Educativa Once de Febrero.
OBJETIVO ESPECIFICO
Incrementar la creatividad y el talento en los estudiantes a partir de
la aplicación de un programa de matemática recreativa,
produciendo y aplicando recursos didácticos, facilitando el manejo
de estrategias para aprender a pensar y enseñar a crear.
Pedro
Pedro Armijo
Armijo
A menudo, se percibe
Proyecto
Reconociendo la importancia de Contextualización:
alumnos.
Reconociendo esta la creatividad en el proceso de Se fomenta el desarrollo de
problemática y aprendizaje, el proyecto habilidades de pensamiento crítico
buscando transformar promueve el uso de enfoques y resolución de problemas
la experiencia de creativos para abordar conceptos mediante la resolución de
aprendizaje de las matemáticos. situaciones contextualizadas que
matemáticas en algo involucran conceptos
más dinámico, creativo matemáticos.
y significativo, surge el
proyecto de innovación
pedagógica titulado
"Disfruto de las
matemáticas creando,
trazando e
imaginando".
Pedro
Pedro Armijo
Armijo
Diseño de encuestas y Se diseñarán encuestas y cuestionarios destinados a
By ale.digitaal estudiantes, maestros y posiblemente padres
cuestionarios
Iteración y
Retroalimentación se pueden realizar ajustes y refinamientos en función de
la retroalimentación recibida de los participantes
Ética y Participación
Activa Presta especial atención a la ética en la investigación
educativa
ETAPAS Y CICLO VITAL DEL PROYECTO
Pedro
Pedro Armijo
Armijo
PROPUESTA Y
EVALUACION Y FINANCIAMIENTO TECNICAS PARA LA
SEGUIMIENTO • Calcular los costos FORMULACION DE UN
asociados a la PROYECTO EDUCATIVO
• Evaluación diagnostica de
implementación del FODA
los estudiantes
proyecto educativo • Fortalezas
• Evaluación formativa
• Recursos humanos • Oportunidades
• Evaluación sumativa
• Infraestructura y • Debilidades
• Encuesta de satisfaccion
equipamiento • Amenazas
• Monitoreo de métricas
• Operación
• Ajustes metodologicos
Total proyectado $45,000
Pedro
Pedro Armijo
Armijo
Matriz de Plan de Mejora
Áreas de Mejora.
. Reducción en el número de
1
Pedro
Pedro Armijo
Armijo
Estrategias de Seguimiento y
Evaluación
Pedro
Pedro Armijo
Armijo
Objetivo Actividad Indicadore Medios de Cronograma Responsable
es s de Verificación
Avance
Marzo Abril Mayo Junio
Promover Organizar Desarrollar Evaluación X Directivos
estrategias talleres en los diagnóstica Docentes
didácticas para padres padres de Evaluación Padres de familia
sobre
cooperativa técnicas de
familia Formativa.
s para apoyo en el técnicas de
mejorar el estudio en apoyo para
aprendizaje casa. que
de la Crear puedan
matemática. material dirigir las
educativo tareas de
para padres matemátic
sobre la
importancia
a de sus
de su hijos.
participació
n en el
aprendizaje
de sus
hijos.
Establecer
un
programa
de tutorías
para padres
que deseen
mejorar sus Pedro
Pedro Armijo
Armijo
habilidades
Objetivo Actividades Indicadores Medios de Cronograma Responsable
de Avance Verificación
Marzo Abril Mayo Junio
La creación de
Diseñar prácticas lúdicas
actividades desarrolla un
prácticas y lúdicas aprendizaje Observación directa X Directivos Docentes
para hacer las motivador para
matemáticas más aprender la
atractivas. matemática
Promover
estrategias Implementar X
didácticas Los estudiantes
sesiones de
cooperativas solventen sus
tutoría
inquietudes
para mejorar el individualizada Evaluación Sumativa Docentes Estudiantes
adquieran un
aprendizaje de la para estudiantes
aprendizaje
matemática. con dificultades
significativo.
en matemáticas.
X
Participación activa
Promover la
de los estudiantes Rúbrica
participación en
en los talleres
talleres Docentes Estudiantes
extracurriculares.
matemáticos
extracurriculares.
Pedro
Pedro Armijo
Armijo
Objetivo Actividade Indicadores Medios de Cronograma Responsable
s de Avance Verificación
Marzo Abril Mayo Junio
Promover
estrategias Realizar Detectar riesgos
didácticas seguimiento de deserción
cooperativas individualizado que permita Directivos Docentes
para mejorar el a estudiantes Observación directa
brindar una DECE
aprendizaje de en riesgo de solución
la matemática. deserción. oportuna.
x x
Generar
Establecer un oportunidades
programa de de estudio para
becas o ayudas que las
económicas personas de Evaluación Directivos Docentes
escasos X
para diagnóstica DECE
estudiantes con recursos tengan
dificultades la oportunidad
económicas. de estudiar.
Implementar Concientizar a
campañas de los estudiantes
sensibilización de la
sobre la Directivos Docentes
importancia de Evaluación
importancia de DECE
la educación en Formativa
la educación. Estudiantes
la calidad de
vida de las Pedro
Pedro Armijo
Armijo
personas. X