Riesgos de Internet

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

Los peligros de las redes

sociales para niños y


adolescentes
Material para 3 er Año D
Los peligros mas usuales
Problemas con la privacidad

O La privacidad en Internet
O Los niños y adolescentes son todavía más
vulnerables a los riesgos y peligros de las redes
sociales respecto a la privacidad, puesto que en
muchas ocasiones no son conscientes de lo lejos
que puede llegar una publicación, una foto o un
vídeo subido a ellas, especialmente cuando no se
han preocupado de configurar su perfil para que
solo puedan ver lo que publica sus amigos.
O Una vez que algo se publica en Internet, aunque su
autor lo borre, difícilmente desaparecerá de la Red.
Ley de protección de datos
O La Ley 25.326 garantiza que todas las personas puedan controlar su información
personal asentada en bases de datos públicas o privadas.

O La Constitución Nacional garantiza el derecho al honor y a la intimidad de las


personas, así como también el acceso a la información que sobre las mismas se
registre. En ese sentido, la Ley 25.326 tiene por objetivo la protección integral de
datos personales asentados en bases de datos públicas y privadas.
O Esta ley garantiza que todas las personas puedan controlar su información personal
asentada en bases de datos y para esto, reconoce distintos derechos: de información,
acceso, actualización, rectificación y supresión.
O 1-El derecho de información permite saber qué bases de datos personales existen,
cuál es su finalidad y sus datos de contacto.
O 2-A través del ejercicio del derecho de acceso, usted podrá informarse sobre quién
tiene sus datos, dónde los obtuvo y con qué fin.
O 3-Finalmente, los derechos de supresión, rectificación y actualización garantizan
que, en el caso que una base de datos posea información personal errónea, la
suprima, rectifique o actualice.
O
O ¿Cómo ejercer estos derechos?
O Para ejercer estos derechos, usted debe dirigir una nota
solicitando a la empresa, institución o persona responsable
de la base de datos. El trámite es personal y el responsable
debe responder dentro de los 10 días hábiles, en el caso de
solicitud de acceso o 5 días corridos en el caso de solicitud
de supresión, rectificación o actualización.
O La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales,
dependiente de la Agencia de Acceso a la Información
Pública, brinda orientación, recibe denuncias e interviene
en aquellos casos en que el responsable de la base de datos
no responda o lo haga de modo parcial. Si usted necesita
más información, puede comunicarse a
datospersonales@aaip.gob.ar
Sanciones
O Sanciones administrativas: el organismo de control
podrá aplicar las sanciones de apercibimiento,
suspensión, multa de mil pesos ($ 1.000) a cien mil
pesos ($ 100.000), clausura o cancelación del archivo,
registro o banco de datos.

O Sanciones penales: prisión de un mes a dos años el que


insertara o hiciera insertar a sabiendas datos falsos en un
archivo de datos personales; seis meses a tres años, al
que proporcionara a un tercero a sabiendas información
falsa contenida en un archivo de datos personales.
Sexting
O El sexting es una práctica que consiste en llevar conversaciones de
contenido sexual entre dos personas, muchas veces compartiendo
imágenes de contenido sexual, empleando normalmente apps de
mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram.

O El riesgo aquí radica en que alguno de los participantes acabe


compartiendo esas imágenes con otras personas sin el
consentimiento de la otra persona, algo que entre adolescentes
tiene bastantes probabilidades de acabar ocurriendo.
Evidentemente, como ya dijimos, compartir imágenes personales
sin permiso es un delito, pero por mucho que se denuncie, el daño
ya estará hecho.
GROOMING
O Se trata de un tipo de acoso sexual a través de
Internet, en este caso de una red sexual, donde un
adulto engaña y manipula al menor con una
finalidad sexual
O Se basa en conseguir la confianza del menor y con
el tiempo, establecer vínculos emocionales con él
para poder conseguir lo que desea de ellos; fotos o
vídeos de contenido sexual protagonizados por el
menor o, en el caso de tratarse de un pederasta,
conseguir un encuentro físico con el menor.
Sextorsion
O Cuando un adolescente comparte fotos o vídeos de
contenido sexual con otro adolescente o con un adulto
haciéndose pasar por adolescente, puede acabar siendo
víctima de sextorsión, es decir, se emplea la amenaza
de publicar en las mismas redes sociales que usa, las
imágenes que ha compartido con esa otra persona.
O Esta amenaza se hace para conseguir dinero, pero,
como ya vimos, también para conseguir más fotos y
vídeos del mismo estilo o incluso un encuentro físico,
tanto en el caso de tratarse de un pederasta como de
otro menor de edad.
Suplantación de identidad
O Puede producirse cuando otra persona roba nuestra cuenta en
una red social y se hace pasar por nosotros; es el caso más
extremo y problemático, porque además de perjudicar nuestra
imagen o la imagen del menor, tiene acceso a toda la
información y datos personales de su cuenta.
O También puede ocurrir cuando una persona roba una foto
nuestra y la usa para crear un perfil falso con nuestro nombre,
de nuevo, para hacerse pasar por nosotros o el menor y
publicar en su nombre. En este segundo caso, las peores
consecuencias se las llevará nuestra reputación online o la del
menor, pudiendo ocasionar problemas con otros amigos de
este.
Adicción Efectos
O - Compartir toda la vida
O - Estar conectado provoca aislamiento
O - Alteraciones en el sueño
O - Perdida de tiempo del trabajo o estudio
O con la familia
Distorsión de la realidad por creer que todos son
famosos y ricos o modelos a seguir
Ciberbullying
O El ciberbullying es el bullying (acoso) llevado a las redes
sociales, donde adquiere toda una nueva dimensión.
O Pese a las bondades de Internet y las buenas intenciones con las
que se crearon en un principio las redes sociales, las peores
conductas y comportamientos de las personas también se han
trasladado allí, amparadas muchas veces por el anonimato que
brindan estos sitios.
O Así, el acoso por Internet es uno de los peligros en las redes
sociales que muchos adolescentes y también niños sufren,
continuando en muchas ocasiones el acoso sufrido en las clases
al entorno virtual y con consecuencias que a veces pueden ser
muy trágicas.
Fake News
distorsión de la realidad
O Las fake news son un problema con el que las
redes sociales todavía están lidiando y que no
tiene una solución cercana. El riesgo para los
adolescentes está en que estas noticias falsas,
estos bulos, pueden distorsionar la realidad para
ellos, haciéndoles creer cosas y hechos que no
son verdad sobre determinados temas,
colectivos o minorías. Además, se convierten
en «cómplices» de las mismas, cuando las
comparten y contribuyen a su viralización.
Challenge o retos muy peligrosos, en
ocasiones delictivos

O Muchos de estos retos han aparecido en las noticias


y es posible que hayáis oído hablar de ellos, como
el de la «Ballena azul», cuyo último desafío era
suicidarse.
O Pero hay otros que pueden parecer más inocentes y
entrañar el mismo peligro para la vida o la
integridad física, por ejemplo, durante un tiempo
estuvo circulando el reto de comerse una cucharada
de canela, lo que podía provocar asfixia, o el de
morder una cápsula de detergente (este en EE.UU.),
lo que podía provocar quemadura en boca y esófago
Recomendaciones
O - usar con sentido comun
O - no compartir informacion privada
O - no agregar a personas desconocidas
O No enviar fotos intimas
Consejos de seguridad general
O - Revisar que toda la informacion este
encriptada
O - Evitar wifi publicas
O - Revisa la Privacidad y el buen uso de cada
red social y configurarla correctamente
O - Revisar que las contraseñas sean seguras
Videos
O https://
www.youtube.com/watch?v=cojLhNcBdBU
O https://
www.youtube.com/watch?v=usno40mUVMI
Fuentes
O https://protecciondatos-lopd.com/empresas/peligro
s-redes-sociales
/
O Grooeming Argentina
https://www.groomingarg.org/?
gclid=EAIaIQobChMItrSou5qy_wIVNC7UAR29
XQrXEAAYAiAAEgJlfPD_BwE
O Pantallas amigas https://
www.pantallasamigas.net/los-peligros-de-la-redes-
sociales-en-internet

También podría gustarte