RUBY
RUBY
RUBY
HUERTOS ESCOLARES
PTMS
COMUNIDAD DE LAS
DELICIAS
I MONENTO: REFLEXIÓN INICIAL
Educación
y Ecología Escasa participación
de los Estudiantes en ¿Cómo contribuir para que
el PTMS los estudiantes se apropien
de las actividades
relacionadas con el PTMS?
Promover la participación de
los estudiantes en el PTMS
RECORRIDO METODOLÓGICO
SOCIOCRÍTICO IAPT
INVESTIGACIÓN Observación
CUALITATIVA participante
Matriz FODA
Kemmis
La Observación
(1988)
La Planificación
La Acción
Reflexión
II MONENTO: SISTEMATIZACION Y REFLEXION CRÍTICA
Aprendizaje Concepción de la
Paulo Freire
Significativo Educación Ambiental
(1998)
(Ausubel 1973) (Guier 2002)
CRBV
Ley Orgánica del Ambiente
Ley Orgánica de Educación
PTMS
Orientaciones Pedagógicas del Ministerio del
Poder Popular para la Educación 2018 – 2019
Plan de La Patria 2019-2025
Taller de capacitación Capacitar a los estudiantes acerca de los huertos escolares, herramientas
que se emplean en su elaboración, rubros que pueden plantarse y ventajas
que presenta para la institución.
Diseñar estrategias Huertos Escolares Elaborar los canteros como un modelo de huerto escolar involucrando a los
para el cultivo de estudiantes para que interactúen con el medio ambiente.
berenjena (Solanum), a
través de huertos
Elaborar a n t i p a st o y c r e ma de berenjena como opción de contribuir a
Gastronomía
escolares. la soberanía alimentaria.
PROPÓSITO ESPECÍFICO ACTIVIDADES PARTICIPANTE/ RECURSOS LAPSO
RESPONSABLE
Siembra de plantas de
berenjena Herramientas para la
siembra (rastrillo,
machetes, escardillas,
chícora
REFLEXIONES FINALES
REFLEXIÓN CRÍTICA
APRENDIZAJES OBTENIDOS
APORTES
“Enseñar no es transmitir
conocimiento, sino crear
las posibilidades para su
Producción o su
construcción. Quien
enseña aprende al
enseñar y quien enseña
aprende a aprender”
Paulo Freire