DISTRIBUCION DE CONT. SEXTO GRADO,.lENGUAJE

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

DISTRIBUCION DE CONTENIDOS SEXTO GRADO, CICLO ESCOLAR 2023-2024

CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE (Español)


Contenido Aprendizajes esperados Proyectos: Libros Secuencia didáctica Nuestros Saberes:
de textos libro de textos
1.-Narración de -Lee textos autobiográficos e PROYECTOS DE -Realiza la lectura comentada de la información Los adverbios:
sucesos identifica las relaciones temporales AULA: La cápsula proporcionada por el maestro de grupo, sobre los textos Página: 24
autobiográficos de secuencia, simultaneidad y del tiempo Páginas: autobiográficos.
. duración. 10-23 -Desarrolle el PROYECTO DE AULA: La capsula del
-Analiza distintos sucesos de su vida tiempo Páginas: 12-23.
para elegir los más significativos y PROYECTOS -En grupo mediante lluvia de ideas saquen conclusiones
organizados de manera coherente en ESCOLARES: El sobre el tema tratado.
una narración. Tiempo de los -Desarrolle el PROYECTO ESCOLAR: Tiempo de los
-Determina al destinatario y la forma sueños Páginas: sueños Páginas: 60-69.
en que desea narrar sucesos 60-69 -En grupo mediante lluvia de ideas saquen conclusiones
autobiográficos significativos, para sobre el tema tratado.
causar efectos particulares. -Resuelva su Guía en la páginas: __________________
-Usa reflexivamente adverbios, frases
adverbiales y nexos temporales, para
indicar secuencia, simultaneidad y
duración en los sucesos narrados.
-Colabora en la edición de un libro de
textos autobiográficos, y sugiere
formas de reproducirlo para que cada
alumna y alumno tenga el suyo.

DISTRIBUCION DE CONTENIDOS SEXTO GRADO, CICLO ESCOLAR 2023-2024


CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE (Español)
Contenido Aprendizajes esperados Proyectos: Libros Secuencia didáctica Nuestros Saberes:
de textos libro de textos
2.Comprensión -Localiza y lee textos explicativos de PROYECTOS DE -Realiza la lectura comentada de la información El texto. Página 10.
y producción temas variados. AULA: Textos que proporcionada por el maestro de grupo, sobre los textos
de textos -Expresa con sus palabras las ideas no son cuento expositivos. El texto expositivo
explicativos. que comprende de los textos que lee Páginas: 36-49 -Desarrolle el PROYECTO DE AULA: Textos que no son Página 11.
y elabora resúmenes que le permitan cuento Páginas: 36-49
reconstruir las ideas principales y los PROYECTOS DE -En grupo mediante lluvia de ideas saquen conclusiones Técnicas en las
elementos de los textos explicativos. AULA: Antología sobre el tema tratado. descripciones.
-Reconoce y emplea relaciones de "El ojo crítico" -Desarrolle el PROYECTO DEL AULA: Antología "El ojo Página 32-33
causa-consecuencia. Páginas: 24-35 crítico" Páginas: 24-35
-Emplea palabras como primero, -En grupo mediante lluvia de ideas saquen conclusiones Adjetivos y frases
finalmente, luego, después, sobre el tema tratado. preposicionales.
posteriormente, durante, para -Resuelva su Guía en las páginas: Página: 25
organizar las oraciones. __________________
-Utiliza palabras nuevas y/o técnicas
en el texto explicativo que produce
para compartir

3.-Participación -Prepara su participación en un PROYECTOS DE -Desarrolle el PROYECTO DE AULA: Debates Textos


en debates debate y formula los argumentos por AULA: Debates breves, pero profundos Páginas: 60-71 argumentativos.
sobre presentar, cuidando que la breves, pero -En grupo mediante lluvia de ideas saquen conclusiones Página 13-17
temas de exposición del tema por discutir profundos Páginas: sobre los temas tratados.
interés común. resulte coherente y suficiente, los 60-71 -Desarrolle el PROYECTO DE El debate. Página
argumentos claros, pertinentes y AULA: Murales que Hablan. Páginas: 96-109 36-38
fundamentados, y se expliciten las PROYECTOS DE -En grupo mediante lluvia de ideas saquen conclusiones
referencias bibliográficas y citas AULA: Murales que sobre el tema tratado.
textuales que dan soporte a la Hablan. Páginas: -Resuelva su Guía en las páginas:
información que se comparte. 96-109 __________________
Identifica la función de los conectivos
causales, temporales y lógicos en
textos argumentativos.
-Escucha y opina de manera crítica
durante su desempeño como
participante, moderador, moderadora
o público en un debate.

También podría gustarte