Contrato de Promesa

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

CONTRATO DE PROMESA

La obligación de celebrar un
contrato futuro el que debe
de otorgarse con las
formalidades y solemnidades
que la ley exige el contrato
que se promete celebrar
Ramiro Sánchez Medal

En el contrato de
promesa se crea un
estado de derecho
preliminar para la
celebración de otro
contrato de promesa 2 cosas importantes

Es un contrato preliminar o preparatorio, • El contrato puede ser de


cuya función y fin es la celebración en el
cualquier clase (según ley
futuro de otro contrato diferente entre las
mismas partes o cesionarios. vigente.) ejemplo: de
compraventa, de permuta de
arrendamiento, de mutuo etc.
• Que el objeto del contrato de promesa debe ser
la celebración un contrato diferente, pues no se
concibe que se celebre un contrato de promesa
que tenga por objeto la celebración de otro
contrato de promesa. ver arti. 1674, 1676, 1679,
INTENCIÓN DE LAS
PARTES

No celebrar, por ahora, el contrato


definitivo sino, simplemente
comprometerse a la celebración
futura del mismo. ya sea por que no
se puede celebrar el contrato
definitivo o porque ello no es
deseado en ese momento.
ELEMENTO PERSONAL
Se celebra entre dos partes cada una de las cuales
debe de tener capacidad para obligarse. Se requiere
de ambas partes la capacidad de ejercicio y si una de
las partes fuere incapaz (menor de edad, o interdicto)
deberá actuar por medio de de su Representante
Legal. (autorización judicial contrato de promesa) ver
libro guía.
PERSONAS JURÍDICAS, pueden ser parte del
contrato de promesa actuando por medio de sus
representantes legales
(acorde a lo establecido en la escritura pública de
fundación de la persona jurídica)
Las partes de igual manera pueden celebrar este tipo
de contrato por medio de MANDATARIO, el que
debería de contar con la facultad especial en caso el
contrato fuere de los establecidos en el artículo 1693.
OBJETO MEDIATO DEL
CONTRATO DE PROMESA

Es el contrato a futuro y objeto


inmediato sería la celebración
de dicho contrato a futuro,
tomando en cuenta la licitud
ELEMENTO

FORMAL
código
civil
ver art. 1575, 1576. 1577, 1674,
parte final y 1680,lo cual
armoniza con la parte final del
inciso 2 del articulo 1125 del cc.
MODALIDADES VER ART. 1675 CC.

Unilateral
Bilateral
También se denomina
OPCIÓN, en una sola
de las partes
CARACTERISTICAS
EFECTOS

• Efecto natural, es obligar a las


• Principal o Accesorio
partes a la celebración del
• Bilateral o Unilateral contrato definitivo, de modo que
• Gratuito u Oneroso al celebrar el contrato prometido
• siempre Consensual y se cumplen las obligaciones

Formal previstas en el contrato de


promesa y éste se agota y deja de
surtir efectos

También podría gustarte