Reacciones de Adición de Derivados Del Amoniaco A

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

REACCIONES DE ADICIÓN DE

DERIVADOS DEL AMONIACO A


ALDEHÍDOS Y CETONAS

Montes Galarza Heidy Luz


ADICIÓN DE DERIVADOS DEL
AMONIACO

• Son reacciones donde el producto contiene un doble enlace carbono –


nitrógeno, que resulta de la eliminación de una molécula de agua.
ADICIÓN DE DERIVADOS DEL
AMONIACO

• Los compuestos carbonílicos pueden adicionar los siguientes derivados del


amoniaco:
o Adición de amina primaria.
o Adición de amina secundaria.
o Adición de hidroxilamina.
o Adición de hidracina.
o Adición de fenilhidracina.
o Adición de 2,4 – dinitrofenilhidrazina.
ADICIÓN DE AMINA PRIMARIA

• Las aminas primarias, reaccionan con aldehídos y cetonas para producir


iminas,
ADICIÓN DE AMINAS SECUNDARIAS

• Las aminas secundarias, con aldehídos y cetonas, forman enaminas ( - eno + -


amin: amina insaturada).
ADICIÓN DE HIDROXILAMINA

• La reacción de los compuestos carbonílicos con hidroxilamina (, forman


oximas.
ADICIÓN DE HIDRACINA

• Los aldehídos y cetonas cuando reaccionan con la hidracina, forman hidrazona


del compuesto.

• La hidrazona puede continuar reaccionando con el compuesto carbonílico para


generar una azina.
ADICIÓN DE FENILHIDRACINA

• Los compuestos carbonílicos por reacción con la fenilhidracina generan la


fenilhidrazona.
ADICIÓN DE 2,4 -
DINITROFENILHIDRAZINA

• Los compuestos carbonílicos por reacción con el 2,4 – dinitrofenilhidrazina


generan el 2,4 – dinitrofenilhidrazona.
MECANISMO PARA LA ADICIÓN DE
DERIVADOS DEL AMONIACO

(1) El compuesto carbonílico sufre un


ataque nucleofílico a través del par de
electrones no compartidos del
nitrógeno, formando un intermediario
tetraédrico dipolar. Luego se
transfiere un protón del nitrógeno al
oxigeno, lo que produce una
carbinolamina neutra.
(2) El catalizador ácido protona el
oxigeno, eliminando una molécula de
agua, formando un ion iminio.
(3) Se elimina un del nitrógeno para
generar el producto.
MECANISMO PARA LA FORMACIÓN DE
ENAMINAS

(1) Se adiciona nucleofílicamente la amina


secundaria y se produce una transparencia
de protón del nitrógeno al oxigeno,
formando un intermediario llamado
carbinolamina.
(2) La protonación del hidroxilo por el
catalizador ácido y posterior eliminación de
agua genera un ion iminio intermediario.
(3) Se elimina un protón del carbono
adyacente al iminio para formar la enamina
y se regenera el catalizador ácido.

También podría gustarte