Fanzine

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Fanzine

¿Qué es?
¿Qué significa la palabra Fanzine?

Fanzine es un vocablo de origen


inglés que contrae las palabras fan
(aficionado) y magazine (revista) es,
pues, una revista hecha y
autoeditada por aficionados y para
aficionados a un determinado tema
Origen del Fanzine
Los fanzines tienen sus raíces
en el siglo XIX, con los
panfletos que circulaban para
difundir principalmente ideas
políticas.
Sin embargo, su auge, se
produjo en la década de 1950
a 1960, cuando se convirtió en
uno de los principales medios
de expresión de la
contracultura.
¿Qué es un fanzine?

Son publicaciones no profesionales Fútbol


producidas por seguidores de un
fenómeno cultural particular (como Cine
puede ser un género literario, musical o
las historietas.) Música
Su objetivo es compartir información
Personaje
sobre estos temas y para el placer de
otros lectores que tienen los mismos Cantante
intereses.
Un fanzine que ha pasado a
editarse con medios
profesionales se denomina
prozine.
Con el tiempo se fueron
transformando y ahora
podemos encontrar fanzines
en distintos formatos tanto
físico como digital,
posicionándose incluso como
uno de los medios favoritos
de elaboración y distribución
independiente de ideas y
creaciones artísticas
Estructura del Fanzine

Cada fanzine presenta su estructura de


forma anárquica y particular, siendo esto
una característica de diferenciación entre
ellos.
De forma general, un fanzine es planteado
a través de un brainstorming de contenidos
(esto es, una “lluvia de ideas”) que
determinarán una línea temática en
particular.
¿Cuál es la diferencia entre un fanzine y una
revista?
El fanzine lo crea una persona o
grupo de personas no
profesionales (redacción,
maquetación, fotografía,
ilustración), mientras que detrás
de las revistas está todo un
equipo de profesionales en cada
una de las áreas de su creación y
distribución.
El fanzine no tiene un interés comercial,
no genera recursos se hace por amor al
tema que se desarrolla.
Tampoco hay una inversión económica
importante en su reproducción.
Otra diferencia es que el fanzine se
reproduce en pocas copias, en cambio, una
revista o un cómic se hace en miles de
impresiones
¿Cuántas páginas debe tener un fanzine?

Cuentan con
pocas páginas, no
suelen superar las 30
pero a veces basta con
un folio doblado en
cuatro para
clasificarlo un
fanzine.

También podría gustarte