Elipse Presentacion
Elipse Presentacion
Elipse Presentacion
Integrantes:
Crespo José
Osmar Moreno
Sanjur Raúl
Cañas Víctor
HISTORIA DE LA ELIPSE
La elipse surge de la intercesión de una superficie cónica con un plano
Halley, en 1705
Vértices: son los puntos de intersección entre la elipse y la recta que pasa por sus focos (V1 Y V2).
Centro: es el punto medio del eje mayor o menor.
Focos: son los puntos F1 Y F2 y quienes generan la elipse.
Eje mayor: es la cuerda o segmento que une los vértices.
Eje menor: es el segmento perpendicular al eje mayor que pasa por el centro.
Semieje mayor (a): distancia del centro al extremo del eje mayor o vértice.
Semieje menor (b): es la distancia del centro al extremo del eje menor.
Semi distancia focal: es la distancia entre el centro y cualquiera de los focos.
Radios vectores: son los segmentos que van desde cualquier punto de la elipse a los focos F1 Y F1.
Distancia focal: es la distancia entre los focos.
Lado recto (LR): es el segmento paralelo al semieje menor que pasa por cualquier foco de la elipse.
Las características principales de una elipse son.
Debido a la resistencia del viento, las trayectorias que realizan los aviones
cuando hacen viajes circulares se vuelven elípticas.
En arquitectura se utilizan con mayor frecuencia arcos con forma elíptica.
a) 4x2 + 25 y2 = 100
2-Determinar la ecuación de la elipse con focos ( 2,-1) (2.-5) y eje mayor de
longitud 10
3- Encontrar la ecuación de la elipse que tiene como eje menor una longitud de 8 y
un vértice en (0,-5).