7° Neolitico

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

7° Básico

El neolítico:
El tiempo de la piedra
nueva
¿Qué es el Neolítico?
● El Neolítico, también conocido como la Nueva Edad de Piedra, fue un periodo crucial en la
historia de la humanidad. Se considera el último período de la Edad de Piedra y se caracterizó por
el desarrollo de la agricultura y la ganadería, lo que supuso un cambio radical en la forma de vida
de los seres humanos.
Etapas de la prehistoria
EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES

Paleolític Edad del Edad del Edad del


Neolítico
o cobre bronce hierro
2.500.000 a.C. 8000 a.c. a 4000 Desde 4000 a.c.
hasta los 8000 a. a.c.
C.
características del Neolítico

● El Neolítico tuvo un impacto profundo en


el desarrollo de la humanidad.

● Sentó las bases para el surgimiento de las


civilizaciones y marcó el comienzo de una
nueva era en la historia.
Características principales de la cultura
Neolítica:
1. Nacimiento de la
agricultura y la
ganadería:

Los seres humanos del


Paleolítico eran cazadores-
recolectores nómadas, pero en el
Neolítico aprendieron a cultivar
plantas y domesticar animales.
Esto les permitió tener una
fuente de alimento más segura y
estable, lo que a su vez
posibilito el desarrollo de otras
innovaciones.
Características principales de la cultura
Neolítica:

2. Sedentarismo:

Al depender del cuidado de sus


cultivos y animales, la gente del
Neolítico comenzó a establecerse en
poblados permanentes. Esto dio lugar
a las primeras aldeas y comunidades
estables.
Características principales de la cultura
neolítica :

3. Nuevas tecnologías:

El Neolítico fue un periodo de


inventos e innovaciones. Se
desarrollaron herramientas como la
azada y la hoz para la agricultura, así
como la cerámica para almacenar
alimentos. Además, se cree que la
rueda se inventó durante este
periodo.
Características principales de la cultura
neolítica :
4. Cambios sociales:
La vida sedentaria y la producción de
alimentos permitieron el crecimiento de la
población y el desarrollo de estructuras
sociales más complejas. Se cree que
surgieron las primeras jerarquías sociales
y la especialización del trabajo.
Surgieron aldeas y pueblos, con roles más
especializados. La agricultura requería
trabajo colectivo y planificación a largo
plazo.
Características principales de la cultura
paleolítica:

5. Manifestaciones artísticas:

Durante el Neolítico se desarrollaron


nuevas formas de expresión artística.
Se han encontrado pinturas
rupestres, figurillas y megalitos
(grandes monumentos de piedra) que
datan de este periodo.
Tiempo y espacio del desarrollo neolítico:

La zona del Creciente Fértil es una


zona marcada por un área
montañosa, una depresión recorrida
por dos grandes ríos, y dos grandes
desiertos. También cuenta con la
depresión del río Jordán.
Creaciones neolíticas
• Agricultura y
ganadería: El desarrollo de la
agricultura y la ganadería fue la base
del Neolítico. Permitió a los
humanos producir su propio
alimento y dejar de depender de la
caza y la recolección. Esto llevó a un
aumento de la población y a la
sedentarización.

• Cerámica: La invención
de la cerámica permitió a los
humanos almacenar alimentos y
líquidos, cocinar y transportar
alimentos.
Creaciones neolíticas
• Textiles: Los textiles se
usaban para hacer ropa, mantas y
otros objetos.

• Herramientas: Se
desarrollaron nuevas herramientas
para la agricultura, la ganadería y la
construcción.

• Arte y religión: Se
desarrolló el arte y la religión, como
lo demuestran las pinturas rupestres,
las figurillas y los megalitos.
Desarrollo del comercio
• Excedente de
producción: El desarrollo de la
agricultura y la ganadería generó un
excedente de producción que
permitió el intercambio de bienes
entre diferentes comunidades.
• Rutas comerciales: Se
establecieron rutas comerciales para
transportar bienes entre diferentes
regiones.
• Intercambio cultural:
El comercio también llevó al
intercambio de ideas y culturas.
Ejemplos de creaciones neolíticas
Cerámica: Textiles:

Vasijas,
Ropa,
cuencos,
mantas,
platos,
tapices.
figurillas.

Herramientas: Arte y religión:

Hachas, Pinturas
azadas, rupestre,
cuchillos, figurillas,
puntas megalitos
de flecha. .
Ejemplos de desarrollo del comercio

Intercambio de obsidiana: Intercambio de ámbar:

Una roca volcánica,


Una resina
era un material muy
fosilizada, era un
apreciado por sus
material muy
propiedades
apreciado por su
cortantes.
belleza.
Se comerciaba por
Se comerciaba por
todo el
toda Europa.
Mediterráneo.
Consecuencias del desarrollo del comercio
• Especialización: Las
comunidades se especializaron en la
producción de ciertos bienes.

• Difusión de ideas y
culturas: El comercio llevó a la
difusión de ideas y culturas entre
diferentes regiones.

• Desarrollo de la
desigualdad: El comercio generó
una mayor desigualdad entre las
comunidades que tenían acceso a
recursos y las que no.
En resumen
● Las creaciones neolíticas,
como la agricultura, la
ganadería, la cerámica y los
textiles, tuvieron un impacto
profundo en el desarrollo del
comercio.
● El comercio llevó a la
especialización, la difusión
de ideas y culturas, y el
desarrollo de la desigualdad.

También podría gustarte