Variable Producto
Variable Producto
Variable Producto
Tiempo
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
AMPLITUD
Mide el número de líneas de productos que se comercializan.
PROFUNDIDAD
Indica el número de referencias (distintos modelos o versiones)
que se
ofrecen por cada línea de productos.
COHERENCIA
relación de homogeneidad que deben tener los produictos de la gama.
LONGITUD
Mide el número de productos totales que se pueden comercializar.
DISEÑO DE GAMA DE PRODUCTOS
Cabezas de línea
Son aquellos que proporcionan los mayores beneficios a la empresa.
Productos reguladores
Su misión es amortiguar las variaciones estacionales de la demanda.
Productos tácticos
Sirven para entorpecer actuaciones de la competencia o para responder
rápidamente a una actuación suya.
2. Modificaciones de línea
Extender la línea
Completar la línea
Modernizar la línea
POSICIONAMIENTO DE PRODUCTOS
Decisiones y actividades que crean y mantienen en la
mente de los clientes un determinado concepto
sobre el producto de la empresa.
Costoso
Excedrín
Bufferin Nuprin
Anacin Advil
Bayer Medipren
St. Joseph’s
No costoso
(“Strategies Behind the Winners and Losers” /Calvin L. Hodock )
MODIFICACIÓN DEL MERCADO
nuevos mercados
nuevos segmentos
Revisión de Análisis de
la línea de eliminación
producto
Regreso a Eliminación
la línea Gradual
Decisión de
eliminación
Eliminar Agotar
MARCAS GENÉRICAS :
Marcas que indican sólo la categoría del producto y no in-
cluyen el nombre de la empresa u otros términos de identi-
ficación.
SELECCIÓN DE UN NOMBRE DE MARCA
(promoción conjunta).
Resistencia a alteraciones.
Información al público.
SERVICIO AL CLIENTE
ACTIVIDAD HUMANA O MECÁNICA QUE AGREGA
VALOR A UN PRODUCTO
CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS DE SERVICIOS
COMO UNA LÍNEA CONTÍNUA DE BIENES
SIMPLES HASTA SERVICIOS SIMPLES
TIPO DE MERCADO
Consumidor : Reparaciones, cuidado de niños, jardines.
POR CATEGORÍAS DE SERVICIOS
INTANGIBILIDAD
Es imperceptible a los sentidos.
INSEPARABILIDAD DE LA PRODUCCIÓN
Y EL CONSUMO
Se produce y consume al mismo tiempo.
PERECIBILIDAD
Imposibilidad de almacenar la capacidad no
utilizada de un servicio para su uso futuro.
HETEROGENEIDAD
Variación en la calidad.
CARACTERÍSTICAS
PROBLEMAS DE MARKETING RESULTANTES
DE LOS SERVICIOS
Difícil de evaluar por parte del consumidor; el vendedor se ve forzado a vender
Intangibilidad una promesa; difícil de promover y exhibir; los precios son difíciles de fijar y jus
tificar.
Inseparabilidad Proveedores de servicios son fundamentales para su prestación; el consumidor
de la producción debe participar en la producción; otros consumidores afectan los resultados del
servicio; los servicios son difíciles de distribuir.
y el consumo
Los servicios no pueden inventariarse; es muy difícil equilibrar la oferta y la de-
Perecibilidad manda; la capacidad no utilizada se pierde para siempre; la demanda es muy
sensible al tiempo.
Los proveedores del servicio son fundamentales para su prestación; cómo en-
Contacto con el cliente trenar y motivar a los EE. de servicios; cómo convertir un servicio de estrecho
contacto en uno de poco contacto para reducir costos.