Clase 2 Farmacodinamia

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

¡Bienvenidos!

[ FARMACODINAMIA]
Semana Nº 2
ASIGNATURA BASES DE LA
TERAPÉUTICA
FARMACOLÓ
GICA

Docente o
equipo docente EAP/Unidad
académica
1. Conectándonos : Nuestros saberes previos
https://www.youtube.com/watch?v=IZV0fzxa8YQ

QUE ES FARMACODIMANIA

6
2. Logro de la sesión

[FARMACODINAMIA ]
Al finalizar la primera unidad el estudiante está en capacidad
explicar los parámetros farmacocinéticos y farmacodinámicos
de los fármacos que actúan en el sistema nervioso periférico
usando estrategias argumentativas considerando aspectos
técnicos y científicos
7
3. Desarrollo del tema FARMACODINAMIA

Acción
Una rama de la farmacología que se encarga
Resultado de la interacción
de estudiar el mecanismo de acción y los entre el fármaco y las
efectos tanto bioquímicos como fisiológicos, estructuras moleculares en las
de los fármacos en los distintos tejidos, que actúa, desencadenando
órganos y sistema de un organismo cambios estructurales y
funcionales que modifican los
diferentes procesos

Efecto
Es la expresión de los cambios
estructurales y funcionales que
se manifiestan de manera
macromolecular y que pueden
ser observados y cuantificados
sean estos químicos y/o
fisiológicos

8
FARMACOS AGONISTA Y ANTAGONISTA
Un fármaco agonista es aquel que tiene la
capacidad de acoplarse a un receptor y cuya
estructura tridimensional y activa la función
del mismo y las vías de señalización química
intracelulares

En condiciones normales el
organismo tiene sustancia
química endógena que son Tiene afinidad por un receptor
fácilmente reconocida especifico, pero carece de
actividad es decir su estructura
molecular concuerda con el
Y tiene afinidad con los receptor, pero no produce una
receptores de la célula respuesta bioquímica extrínseca
DIANA (receptores activados o
inactivados) sin cambiar su
estado
EFECTOS DE LOS FARMACOS

Se prescribe antibiótico por vía


PRIMARIO se produce sobre los receptores oral para el manejo de una
específicamente buscados al diseñar el fármaco infección gastrointestinal
restablecen la función normal del organismo
EFECTOS DE LOS FARMACOS

COLATERAL
El fármaco produce un efecto sobre un receptor Por su consumo ocurre un efecto a
diferente del originalmente deseado por lo tanto nivel gastrointestinal
está relacionado con las propiedades
farmacológicas del medicamento

SECUNDARIO
Se produce como consecuencia del efecto o bien
por un efecto colateral
(deposiciones
diarreicas)
REACCION ADVERSA Relacionado con la dosis
Todo aquel efecto nocivo o indeseado que se presente posterior a la Cuando el fármaco tiene un índice terapéutico
administración de un fármaco a las dosis utilizadas estrecho puede ser debido a una disminución la
Normalmente para la profilaxis, diagnostico o tratamiento de una depuración del fármaco en pacientes con IRA
enfermedad o para la modificación de una función fisiológica Hepática

IDIOSINCRASIA DE ORIGEN ALÉRGICO


Reacción inesperada y anormal que aparece en una Aparecen cuando un fármaco actúa
pequeña proporción de personas se debe generalmente como antígeno o como alergeno una
a una dotación enzimática de forma tal que el individuo vez que un paciente se ha
presenta o carece de una determinada enzima sensibilizado la exposición posterior
encargada del metabolismo de un fármaco al fármaco provoca una reacción
alérgica
REACCION ALERGICA

Es una reacción inmunológica , producida por el carácter


antigénico que adquiere un fármaco o sus metabolitos
independientemente de si son o no proteínas.
Se requiere de un primer contacto sensibilizante (previo) con
ese mismo medicamento u otro de estructura similar
(sensibilidad cruzada) y un contacto desencadenante(nuevo)
que induzca la reacción
RESISTENCIA
La capacidad de los microorganismos o de las células cancerosas para
resistir los efectos de un fármaco que habitualmente es eficaz contra ellos.
Se produce por mutaciones que tienen lugar de modo espontaneo en
algún grupo de células en crecimiento tanto si están expuestas al fármaco
como si no,
La mayoría de estas mutaciones cambian la estructura la bioquímica o las
partes de la célula que interactúan con los fármacos reduciendo así la
capacidad del medicamento para actuar
INTERACCIONES FARMACOLOGICAS
Alteraciones de la actividad o efecto de un fármaco,
tanto a nivel cualitativo como cuantitativo y que pueden
surgir como consecuencia de una interacción fármaco –
alimento ,fármaco-fármaco y/o fármaco complemento
dietético o planta medicinal
4. Actividades
• El docente explica la actividad a realizar

Formar grupo de cada 6 integrantes y realice un mapa conceptual


relacionado a la farmacodinamia
Luego se procederá a exponer y debatir

17
• ¿Qué hemos aprendido?
• ¿En qué ámbitos de nuestra vida diaria
aplicamos lo aprendido?
• ¿Cómo podemos mejorar nuestro
aprendizaje?
5. Retroalimentación
¿Que aprendí en la clase de hoy ?
¿Lo aprendido en la clase de hoy se relaciona con mis
conocimientos previos ?
¿Podría explicar los temas visto hoy a mis
compañeros?
¿Hay alguna parte del tema visto que no haya
comprendido
hoy?
¿Considero que los temas vistos ayudan a mi
formación
profesional ?¿por qué?
¡GRACIAS!

También podría gustarte