Tipos de Manglares de Lazaro

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

TIPOS DE MANGLARES

Lázaro Santamaría

1
Los manglares disminuyen los efectos de
los huracanes y de los tsunamis.

2
Mangle negro
• Nombre científico: Avicennia germinans
• También conocido como mariangolo (en la provincia de
Panamá).
• Árbol de 10 a 30 m de alto.
• Tiene corteza exterior color café-grisáceo oscuro.
• Sus flores son blancas o crema.
• Da flores y frutos durante todo el año, El fruto es ovalado de
5 cm de largo.
• Puede tolerar mayores niveles de salinidad.
• Prefiere suelos que son inundados periódicamente p
Desempeña un papel clave en el ecosistema del
manglar como barrera contra las mareas y
resguardo, crianza y protección de la vida silvestre.

3
Mangle Blanco
• Nombre científico: Laguncularia racemosa.
• También conocido como mangle botola (en Los
Santos), mariangolo o mangle torcido (en la provincia
de Panamá) y maricueta o mariquita (en Veraguas).
• Árbol de 5 a 20 m de altura y de 10 a 50 cm de
diámetro. Sus raíces son poco profundas y crecen hacia
arriba, alrededor de la base del tronco. Tiene corteza
exterior gris o negra.
• Da flores y frutos de mayo a noviembre.
• Crece en condiciones de menor salinidad
• Sus frutos son carnosos en forma ovalada, de 1 a 2 cm
de largo
• Esta planta es capaz de proveer refugio y alimentación
a la fauna variada (aves, peces, cangrejos, etc) .
Sus flores son pequeñas y numerosas,
de color gris blanquecino.

4
Mangle Rojo
Nombre científico: Rhizophora mangle
También conocido como mangle caballito (en
Darién) y gateador (en Veraguas)
Árbol de 5 a 25 m de altura y de 10 a 50 cm de
diámetro.
Tiene raíces que salen de la base del tronco antes
de hundirse en el suelo, con forma de arco, y que
luego se ramifican en los extremos.
Su corteza exterior es color marrón, e
internamente es de color rojo oscuro.
Tiene hojas en forma ovalada de 5 a 15 cm de
largo y de 3 a 7 cm de ancho.
Sus frutos son ovalados o como la punta de una
Sus flores son ramificadas, de color verde lanza, de 10 a 20 cm de largo.
amarillento

5
Mangle Piñuelo

Nombre científico: Pelliciera rhizophorae


También conocido como mangle piña o pata de santo (en Veraguas).
Árbol de hasta 15 m de atura. Se reconoce fácilmente, cuando baja la marea, por sus raíces en forma de cono
con pliegues alrededor de la base. Su tronco es recto y fuerte, con corteza exterior gris o negra.
Tiene hojas que salen directamente del tallo.
Da flores y frutos durante todo el año, principalmente de mayo a diciembre.
Produce frutos leñosos, en forma de calabaza.
Es la única especie de mangle en Panamá que es polinizada por pájaros (colibríes) 6
Mangle botoncillo
Nombre científico
Conocarpus erectus.
También conocido como mariangolo o mangle torcido (en
la provincia de Panamá).
El mangle botoncillo o mangle Zaragoza es un árbol de la
familia Combretaceae que crece en las costas, en las
regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo.
Árbol de baja altura, de 5 a 10 m, y de 10 a 30 cm de
diámetro. Su tronco se ramifica a baja altura. Tiene la
corteza de color grisáceo y con fisuras. Presenta hojas
simples y alternas.
Sus flores son blancas o verdosas.
Los frutos son carnosos y forman globitos de 1 a 2 cm de
largo, son verdes y se vuelven marrón castaño (o rosado) al
madurar.

7
Alcornoque
Nombre científico: Mora oleífera, familia
Caesalpiniaceae
Árbol con hojas de dos pares de foliolos (las
piezas separadas en que a veces se encuentra
dividida una hoja).
De estructura leñosa, con solo una semilla.
En Panamá, crece solamente en la costa del
Pacífico.

8
Mangle caballero
Nombre científico: Rhizophora racemosa
También conocido como achaparrado (en la
provincia de Panamá).
Especie muy parecida al mangle rojo.
Árbol pequeño de 1.5 a 15 m de altura.
Tiene raíces que salen de la base del tronco,
antes de hundirse en el suelo encharcado.
Las inflorescencias están compuestas por entre
10 y 50 flores, y solamente florece en la
estación seca.
En Panamá, solamente crece en la costa del
Pacífico, en parches pequeños y aislados, se
desarrolla principalmente en tierras planas
lodosas, en la desembocadura de ríos, bahías y
esteros.
9
Mangle marica
Nombre científico: Tabebuia palustris
Árbol o matorral.
Tiene hojas compuestas de tres
foliolos (las piezas separadas en que a
veces se encuentra dividida una hoja).
Flores de color blanco, amarillo en el
centro.
En Panamá, crece solamente en la
costa del Pacífico.

10
Mangle Salado
Nombre Cientifico: Avicennia bicolor
Familia Avicenniaceae También conocido como salado
(en las provincias de Panamá y Veraguas).
Árbol de 5 a 20 m de alto y de 10 a 40 cm de diámetro,
muy parecido al mangle negro (Avicennia germinans),
la diferencia está en que este tiene hojas más grandes y
anchas.
Tiene raíces que crecen hacia arriba, alrededor de la
base del tronco.
Las hojas son de forma elíptica, simples y opuestas; el
frente es totalmente liso y brillante, y el revés
generalmente está cubierto por cristales de sal. Da flores y frutos durante todo el año,
Sus frutos son cápsulas ovaladas, de 1 a 2 cm de largo, principalmente de marzo a octubre, y de
más pequeños que los del mangle negro (Avicennia septiembre a enero. Su inflorescencia es una
germinans). espiga de flores blancas y sin pelos.
En Panamá crece solamente en la costa del Pacífico, en
parches pequeños aislados.
11
Diapositiva de cita e imagen


Helecho de manglar
Nombres científicos: Acrostichum aureum, Acrostichum
danaeifolium.
Familia Pteridaceae También conocido como helecho de
playa y helecho de pantano.
Tiene hojas compuestas con foliolos muy numerosos,
que se superponen.
12
MUCHAS GRACIAS!

13

También podría gustarte