Taller Paa.
Taller Paa.
Taller Paa.
Primeros Auxilios
Concepto
“Situación en que una persona, debido
a una agresión externa, sufre lesiones
que pueden comprometer uno o más
sistemas orgánicos ocasionándole
apremio vital.”
• Inmediata:
La mitad de los lesionados graves muere en los
primeros minutos.
• Tardía:
Un quinto muere días o semanas después del
accidente, por complicaciones médicas.
• Capacitación en prevención
de riesgos.
• Organización civil para
enfrentar el trauma.
Acceso inmediato
RCP inmediata
Desfibrilación inmediata
Cuidados avanzados inmediatos
Propósitos de la capacitación:
a) Evaluación:
• Verificar la ausencia de
ventilación pulmonar.
• Insuflar suavemente dos veces
los pulmones y cerciorarse de la
obstrucción.
b) Despeje:
• Comprimir suavemente el tórax
con movimientos cortos pero
rápidos.
• Maniobra de Heimlich.
Cadena de Supervivencia
Acceso inmediato RCP inmediata Desfibrilación Cuidados
inmediata avanzados
inmediatos
Daño cerebral
0–4 >16 10
8 – 12 8 – 16 6
8 – 12 >16 0
>12 >12 0
•Alerta
•Voz
•Dolor
•Inconciente, no responde
– Posicione a la víctima
– Posición del reanimador
– Apertura de la vía aérea
SI NO
Posición de recuperación Ventilación asistida
• Si no hay éxito:
- Reposicione a la víctima (5
intentos).
- Proceder con maniobras de
desobstrucción.
SI ¿Hay pulso? NO
4 - 5 cm.
Brazos
presionan Fulcro
(dorso) (articulación de la cadera)
SI ¿Hay pulso? NO
¿Respira? Reanude
RCP
Sí : Posición de recuperación
No: Ventilación asistida
• Obstrucción total
- Señal de angustia universal
- Signos:
• No habla
• No respira
• No tose
•Prevención
•Reconocimiento PCR
•RCP por 1 minuto
•Activar S.M.U
•Continuar con RCP
Paro Cardiorrespiratorio
Causas
Ausencia de pulsos
Inconsciencia
Manejo
Definición:
Sintomatología:
•Traumáticas:
•Central:
B) Causas Traumáticas :
T.E.C.,
Ventilación Artificial :
Se puede definir como el procedimiento mediante el cual se
hace entrar aire a los pulmones de una persona inhabilitada
para hacerlo por sus medios.
Métodos:
• Boca a boca
• Boca a nariz
• Boca a boca-nariz (En recién nacidos)
Maniobra de Heimlich:
Cuello extendido
Maniobra de Heimlich
Causas:
a) Primarias: Se refiere a fallas directamente del corazón.
• Fibrilación ventricular.
• Shock eléctrico
• Drogas