Programa de Inspecciones

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

PROGRAMA DE

INSPECCIONES

D O C E N T E . I N G . J H O L B E RT
L Ó P E Z B E LT R Á N
¿QUÉ ES UN PROGRAMA DE INSPECCIONES?

Un Programa de Inspecciones es el conjunto de


inspecciones planeadas, que de acuerdo con
unos requisitos pretende evaluar aquellas áreas
o partes críticas de las Organizaciones con el fin
de evidenciar aquellos comportamientos (Actos
inseguros o subestándar) o circunstancias
(Condiciones inseguras o subestándar) que
puedan desencadenar la materialización de
eventos (Accidentes).

04/23/2024 SAMPLE FOOTER TEXT 2


Requisitos del Programa de Inspecciones
Objetivos Listado de áreas por
Compromiso de la Gerencia
inspeccionar

El Programa de Inspecciones Responsables de realizar la Sistema de clasificación de condiciones


deberá cumplir con una serie de inspección y actos identificados
requisitos con el fin de que se
garantice el armónico desarrollo Frecuencia de realización
de las inspecciones con los (periodicidad) Listas de verificación
resultados esperados y de esta
manera generar los planes de Guía para el desarrollo de Definición de las acciones correctivas
acción correspondiente. Dichos la inspección (Plan de acción)
requisitos corresponden a los
siguientes:
Desarrollo del informe Seguimiento de las acciones correctivas
planteadas

Medición de la efectividad de las acciones


correctivas Capacitación y entrenamiento

04/23/2024 SAMPLE FOOTER TEXT 3


OBJETIVOS

Previo a las inspecciones deberán definirse los


objetivos, suelen ser:

1. Identificar condiciones y actos subestándar.


2. Verificar la eficiencia de las medidas de
corrección.
3. Identificar aquellos riesgos potenciales y sus
posibles medios de control.

04/23/2024 SAMPLE FOOTER TEXT 4


COMPROMISO DE LA GERENCIA

El apoyo de la Gerencia en la definición de los


programas de inspecciones es fundamental, por lo tanto,
será desde la alta gerencia de las organizaciones donde
se manifieste:
- Divulgar el programa.
- Proveer de los recursos humanos, técnicos y
económicos necesarios.
- Participar activamente en el desarrollo de las
inspecciones.
- Capacitar adecuadamente a los responsables de la
ejecución de las inspecciones.
- Conocer los resultados de las inspecciones y la
definición de las medias correctivas.

04/23/2024 SAMPLE FOOTER TEXT 5


LISTADO DE ÁREAS POR INSPECCIONAR

Realizar el inventario o clasificación de


las áreas de inspección con el fin de
evidenciar los posibles recorridos y
delimitar su alcance.

04/23/2024 SAMPLE FOOTER TEXT 6


RESPONSABLE DE REALIZAR LA INSPECCIÓN

Seleccionado el lugar, es necesario


definir quién realizará la inspección, de
esta manera, será necesario que la
persona encargada tenga la formación
correspondiente y el conocimiento de las
áreas a inspeccionar.
El responsable de la inspección deberá
ser seleccionado de tal manera que no se
cruce con el área a la cual pertenece.

04/23/2024 SAMPLE FOOTER TEXT 7


SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE CONDICIONES Y ACTOS
IDENTIFICADOS

Se deberá definir una clasificación de


evaluación con el fin de evidenciar y
clasificar aquellos actos y condiciones
inseguros que pueden generar efectos
adversos a la salud, ejemplo: A, B y C,
donde A podría ser la peor consecuencia,
B una consecuencia con severidades
leves y C con severidades menores.

04/23/2024 SAMPLE FOOTER TEXT 8


FRECUENCIA DE REALIZACIÓN (PERIODICIDAD)

De acuerdo al tamaño de la organización


y la cantidad de personas entre otros
factores como el historial de eventos de
riesgo, normatividad, criticidad en los
procesos, etc. Deberá establecer el
cronograma de intervención para las
inspecciones a ejecutar.

04/23/2024 SAMPLE FOOTER TEXT 9


LISTAS DE VERIFICACIÓN

Será el formato mediante el cual, el


inspector deberá recopilar, clasificar y
analizar la información (evidencia)
resultante del ejercicio.
Las listas de verificación deberán incluir
por lo menos:
1. Área
2. Fecha de realización
3. Responsable de realizar la inspección
4. Responsable de área a inspeccionar.

04/23/2024 SAMPLE FOOTER TEXT 10


GUÍA PARA EL DESARROLLO DE LA INSPECCIÓN

La Organización deberá determinar su


procedimiento y/o manual con el fin de
estandarizar la metodología, el informe y
el seguimiento de las acciones.

04/23/2024 SAMPLE FOOTER TEXT 11


DEFINICIÓN DE LAS ACCIONES CORRECTIVAS (PLAN DE
ACCIÓN)

De acuerdo al resultado de la evidencia


reportada por el inspector, este deberá
definir aquellas medidas correctivas que
ayuden en la mitigación de los eventos
reportados incluso hasta su eliminación.
(Jerarquía de control de riesgo), así como
los responsables y los plazos de
ejecución.

04/23/2024 SAMPLE FOOTER TEXT 12


DESARROLLO DEL INFORME

Realizada la inspección y definidas


las acciones correctivas, se deberá
generar el respectivo informe donde
se recopila el ejercicio completo,
este informe puede ser considerado
como insumo para las inspecciones
futuras.

04/23/2024 SAMPLE FOOTER TEXT 13


MEDICIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LAS ACCIONES
CORRECTIVAS

La organización deberá crear e


incluir un método de evaluación de
la calidad y el cumplimiento de las
inspecciones, con el fin de controlar
y verificar la atención de las
acciones planteadas por parte de los
colaboradores.

04/23/2024 SAMPLE FOOTER TEXT 14


CAPACITACIÓN Y
ENTRENAMIENTO

Deberá ser considerado dentro del


Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
en el Trabajo, las actividades de
capacitación y entrenamiento con
respecto a las inspecciones.

04/23/2024 SAMPLE FOOTER TEXT 15

También podría gustarte