Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9
EL
B UL LY IN G IM AR C . GU IL L É N MÁ RM O L ED PRO F E S O R: B E N JAM ÍN L EA L ¿QUE ES EL BULLYING?
El bullying o acoso escolar se refiere a
un tipo de comportamiento violento e intimidatorio que se ejerce de manera verbal, física o psicológica entre niños y adolescentes durante la etapa escolar. TIPOS DE BULLYING.- *Bullying verbal: insultos, burlas, apodos, chismes, rumores, amenazas y humillaciones
*Bullying físico: agresiones físicas como golpes, patadas o empujones
que pueden ser ejecutadas por uno o varios agresores.
*Bullying social: aislar o excluir al niño o adolescente de un grupo
social.
*Ciberbullying: también conocida como ciberacoso. En este caso el
agresor se vale de las redes sociales y de otros recursos tecnológicos para hostigar a la víctima y enviar mensajes falsos.
*Bullying sexual: se trata de un tipo de asedio de connotación sexual o
abuso, en los casos más graves. CARACTERÍSTICAS DEL BULLYING • Puede ser realizado por un individuo o un grupo de atacantes. • Suele practicarse por un período determinado. • El agresor tiene una sensación de superioridad, que es transmitida por la sumisión o el temor del individuo acosado. • Las formas más comunes en que se presenta son agresiones, amenazas, insultos, juegos sucios, trampas, apodos, entre otros. CAUSAS DEL BULLYING Los motivos por el que se produce el bullying responden básicamente a una predisposición a la violencia en el agresor por motivos psicológicos y de personalidad, y un entorno familiar y social con antecedentes de violencia o de justificación hacia la misma. CONSECUENCIAS DEL BULLYING • Alteraciones del sueño. • Trastornos de la alimentación. • Irritabilidad. • Depresión. • Ansiedad. • Dolor de cabeza. • Falta de apetito. • Pensamientos destructivos, como el deseo de morir. ¿CÓMO PREVENIR EL BULLYING ? *Ayude a los niños a entender el acoso.
*Mantener abiertas las líneas de comunicación.
*Aliente a los niños a hacer lo que aman.
*Dé el ejemplo de cómo tratar a otros.
Se ha documentado ampliamente que el bullying es una de las formas más generalizadas de violencia escolar, que afecta a 1 de cada 3 jóvenes. Un informe publicado recientemente por la UNESCO revela que más del 30% de los alumnos en el mundo han sido víctimas de acoso. (UNESCO, 2020).
En Chile la prevalencia de victimización por bullying es de 15,1%,
15,8% hombres y 13,9% mujeres, el principal tipo de bullying es el sexual (18,4%), seguido del físico (8,6%) y el psicológico (6,8%).