Normatividad Aml

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

SEMINARIO PARA EL

SERVICIO EN
MANIFESTACIONES Y
CONTROL DE
DISTURBIOS

UNIDAD DE DIALOGO Y MANTENIMIENTO DEL ORDEN


RESOLUCIÓN 02903 DEL 23 DE JUNIO DEL 2017

POR LA CUAL SE EXPIDE EL REGLAMENTO PARA EL


USO DE LA FUERZA Y EMPLEO DE ARMAS,
MUNICIONES, ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS MENOS
LETALES POR LA POLICÍA NACIONAL
Articulo 4 Definiciones

1 USO DE LA FUERZA:

Es el medio material legal, necesario,


proporcional y racional, empleado por el
uniformado de la policía nacional, como
ultimo recurso físico para proteger la vida e
integridad física de las personas incluida la
de ellos mismos, sin mandamiento previo,
para prevenir, impedir o superar la amenaza
o perturbación de la convivencia ciudadana
y la seguridad de conformidad con la ley y
estándares internacionales sobre uso de la
fuerza.
Articulo 4 Definiciones
2. ARMAS, MUNICIONES ELEMENTOS,
DISPOSITIVOS MENOS LETALES:

Son medios de apoyo de carácter técnico y


tecnológico , que por su capacidad y características
están concebidas para controlar una situación
especifica, sobre una persona o grupo de personas,
involucradas en eventuales, conductas penales o
comportamientos contrarios a la convivencia, con el
objetivo de hacer un uso diferenciado de la fuerza,
neutralizando o disuadiendo la amenaza y de esta
manera evitando desplegar fuerza letal. El alcance y
características técnicas de los dispositivos a emplear
obedecen a las particularidades del fenómeno que
se pretende controlar.
Articulo 7 Principios

Teniendo en cuenta la misión institucional, el uso de la fuerza en la


Policía Nacional estará enmarcada en los siguientes principios:

1. Principio de Necesidad.
NECESIDAD
(Agotar recursos)
2. Principio de Legalidad.

3. Principio de Proporcionalidad. LEGALIDAD


RACIONALIDAD (Fines lícitos)
(Pensar antes de
4. Principio de Racionalidad. actuar)
PROPORCIONALIDAD
(Moderación, reducción de
daños y lesiones)
Articulo 7 Principios

NECESIDAD

El personal uniformado de la Policía Nacional en el ejercicio de sus


funciones, utilizara en la medida de lo posible medios preventivos y
disuasivos antes de recurrir al uso de la fuerza y de armas de fuego.
Podrán utilizar la fuerza y las armas de fuego solamente cuando los
demás medios resulten ineficaces o no garanticen de ninguna manera
el logro del resultado previsto.
Articulo 7 Principios

LEGALIDAD

Al hacer el uso de la fuerza debe cumplirse con las leyes y normas


adoptadas por el estado colombiano y la reglamentación y disposiciones
institucionales.

Este principio hace referencia a 2 situaciones:

 Que la fuerza debe ser utilizada para cumplir con un deber legal.

 Se debe tener en cuenta los medios y métodos utilizados para


preservar el orden público, la seguridad y la tranquilidad, las cuales
deben estar contempladas dentro de la ley y la normatividad vigente.
Articulo 7 Principios

PROPORCIONALIDAD

El personal uniformado de la Policía Nacional al hacer uso de la fuerza,


armas, municiones, elementos, dispositivos menos letales y armas de
fuego debe hacerlo de manera moderada y actuar en proporción a la
gravedad de la amenaza y el objetivo legitimo que se quiere lograr ,
escogiendo entre los medios eficaces, aquellos que causen menor daño
a la integridad de las personas y sus bienes.
Articulo 7 Principios
RACIONALIDAD

Es la capacidad de decidir cual es el nivel de fuerza que se debe aplicar


según el escenario al que se enfrenta, de acuerdo con las leyes y las
normas vigentes
Articulo 9 Valoración para el uso diferenciado y proporcionado de la
fuerza

El funcionario de policía, al intervenir en


el cumplimiento de su actividad podrá
encontrar como respuesta una serie de
conductas clasificadas en niveles de
resistencia, que van desde el riesgo
latente hasta la agresión letal, ante lo
cual el policía deberá hacer un uso
diferenciado de la fuerza, definiendo
entre los medios disponibles aquellos
que sean proporcionales para controlar
la situación.
Articulo 11 Modelo para el uso diferenciado y proporcionado
de la fuerza
Articulo 17 Uso

El uso de armas municiones ,elementos y dispositivos menos letales se debe circunscribir a los
siguientes presupuestos:

1. Deben ser suministrados por la institución como elemento de dotación oficial, en el marco de la
prestación del servicio.

2. El profesional de policía previo a ser dotado con estos elementos deberá contar con la debida
capacitación para el empleo de AMEDML.

3. El empleo de AMEDML, como recurso previo al uso de armas de fuego, dentro del modelo del
uso diferenciado y proporcionado de la fuerza, estará limitado a la normatividad y principios
expuestos en la presente resolución, además se dará única y exclusivamente en los siguientes
eventos :
Articulo 17 Uso

El uso de armas municiones ,elementos y dispositivos menos letales se debe circunscribir a los
siguientes presupuestos:

A) CUANDO:
a) exista un riesgo razonable e inminente para la integridad física del policía o de terceras
personas.

b) Bajo estricta observancia de los principios de necesidad, legalidad , proporcionalidad y


racionalidad procurando advertir al o los infractores sobre la intención de emplear
AMEDML. A menos que dicha advertencia implique poner en peligro la vida e
integridad de policía o de terceras personas.
Articulo 17 Uso

4. Quienes tengan a su cargo la administración , almacenamiento ,conservación y control de


AMEML cumplirán diligentemente los mecanismos de supervisión establecidos.

5. El personal de la policía nacional no podrá utilizar en el servicio AMEDML que no sean dotados
oficialmente.

6. Todo funcionario de la policía al termino del servicio , esta obligado a entregar las AMEDML que
se les haya asignado para el mismo , salvo autorización expresa en contrario emitido por el
superior competente. En la misma forma, están obligados quienes salgan en uso de vacaciones,
permisos, licencias incapacidades excusas de servicio, suspensiones etc.
Articulo 18 Clasificación

Clasificación de las armas, municiones, elementos y dispositivos menos letales por la Policía
Nacional. Las que se emplearán en el servicio de policía son aquellas clasificadas de manera
técnica así:

1. Mecánicas cinéticas

2. Agentes químicos

3. Acústicas y lumínicas

4. Dispositivos de control eléctrico y auxiliares


Articulo 18 Clasificación
Articulo 18 Clasificación

Las armas, municiones, elementos y dispositivos con carga de agente químico pretenden incapacitar
temporalmente a los infractores, a través de sus efectos lacrimógenos e irritantes, tendrán los siguientes
parámetros específicos de uso

1. De acuerdo con las circunstancias de tiempo, modo y lugar, el uniformado hará una valoración de
riesgos y amenazas, que Ie permitan definir cual es el medio mas eficaz a emplear y que le permita
cumplir con el objetivo legal.

2. El uniformado determinara el ángulo del disparo, de acuerdo con la valoración táctica de la situación
(nivel de agresión, distancia, objeto con el que materializa la agresión, cantidad de agresores, entre
otros) y con relación al objetivo legal que se persiga.

3. El uniformado al hacer uso de agentes químicos para la dispersión de infractores dentro de su


valoración deberá verificar que exista una vía de evacuación
Articulo 18 Clasificación

4. De tratarse del lanzamiento de agentes químicos, de acuerdo con las circunstancias de


tiempo, modo y lugar, el uniformado hará una valoración de riesgos y amenazas, que Ie
permitan definir cual es el medio mas eficaz a emplear para alcanzar el objetivo legal.

5. Debe evitarse hacer uso de estos elementos en lugares cerrados que no cuenten con
ventilación.

6. Verificar las condiciones del viento (viento a favor, viento en contra).


RESOLUCIÓN 1091 DEL 31 DE MARZO DEL 2023

MANUAL PARA LA ATENCIÓN A LA REUNIÓN Y


MANIFESTACIÓN PÚBLICA Y PACÍFICA Y CONTROL
DE DISTURBIOS, DE LA
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
Articulo 7 Conformación
Articulo 8 Equipo para el servicio
Articulo 9 Armas menos letales
RESOLUCIÓN 01716 DEL 31 DE MAYO DEL 2021

POR LA CUAL SE ESTABLECEN LOS PARAMETROS


DEL EMPLEO DE LAS ARMAS, MUNICIONES,
ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS MENOS LETALES PARA
LA PRESTACION DEL SERVICIO DE POLICIA
Articulo 3 Principios

El empleo de las armas, municiones, elementos y dispositivos menos letales por


parte del personal uniformado de la Policía Nacional, estará enmarcado bajo los
siguientes principios:

NECESIDAD
1. Principio de Necesidad. (Agotar recursos)

2. Principio de Legalidad.

3. Principio de Proporcionalidad.
PROPORCIONALIDAD LEGALIDAD
(Moderación, reducción de
daños y lesiones) (Fines lícitos)
Articulo 8 Parámetros

• Antes de hacer uso de las armas, municiones, elementos


y dispositivos menos letales de que trata la presente
resolución, siempre que las circunstancias lo permitan, se
agotaran las vías del diálogo, a través de los mecanismos
de comunicación y disuasión disponibles.

• Las armas, municiones, elementos y


dispositivos menos letales empleados, serán
única y exclusivamente los dotados oficialmente
por la Policía Nacional.
Articulo 8 Parámetros

• Previo al uso de las armas, municiones, elementos y


dispositivos menos letales, se advertirá a los infractores
por el medio disponible sobre la intención de emplearlos,
a menos que dicha advertencia implique poner en peligro
la vida e integridad física del policía o de terceras
personas.

• Previo a la actuación del funcionario con las


armas, municiones, elementos y dispositivos
menos letales, se propenderá por realizar el
registro fílmico de la intervención policial.
Articulo 8 Parámetros

• Conforme a los principios establecidos en el articulo 4 de


la presente resolución y la situación a contexto en el que
se halle, el funcionario podrá determinar cual es el arma,
munición, elemento o dispositivo menos letal y mas eficaz
para cumplir con el objetivo legal y táctico en su
intervención.

• Si producto del uso de las armas, municiones,


elementos y dispositivos menos letales. se causa
afectación a la integridad físicas de las personas
intervenidas, de ser posible se prestaran los
primeros auxilios que den a lugar.
Articulo 8 Parámetros

• Procurar desplegar las acciones necesarias que


permitan informar a un familiar o a la persona que
el afectado considere, sobre las ocurrencias de
los hechos.

• En caso de hacer uso de las armas, municiones,


elementos y dispositivos menos letales,
corresponde al funcionario presentar un informe
precisando además de las circunstancias de
tiempo, modo y lugar que fundamentaron dicha
medida y el desenlace de los hechos.
Articulo 9 Circunstancias
Son las condiciones de tiempo, modo y lugar que deberé observar el personal uniformado
de la Policía Nacional, para el empleo de armas, municiones. elementos y dispositivos
menos letales, así:

• TIEMPO: se deberá determinar el momento especifico en el que sea estrictamente


necesaria, oportuno, preciso y adecuado para su utilización, con la finalidad de alcanzar
el objetivo legal en el menor tiempo posible y con la menor afectación a los bienes
jurídicos protegidos.
Articulo 9 Circunstancias
• MODO: el desarrollo de las acciones violentas o ilícitas por parte de los presuntos
infractores determinará las maniobras técnicas y tácticas que conlleven al empleo de
armas, municiones, elementos y dispositivos menos letales por parte del personal
uniformado de la Policía Nacional.

El empleo de armas, municiones, elementos y dispositivos menos letales debe obedecer a


los principios para el uso de la fuerza y las táctica de maniobra, es decir, el policía dentro
de la toma de decisiones debe tener claro el objetivo legal que se busca alcanzar y las
consecuencias de la utilización de estos.
Articulo 9 Circunstancias
• LUGAR: quienes determinen usar las armas, municiones, elementos y dispositivos
menos letales, deberán analizar las características físicas del lugar (naturales,
artificiales, clima, condiciones atmosféricas, de luz, geográficas, cantidad de personas a
intervenir, entre otras), sopesando los posibles resultados que se puedan presentar de
acuerdo con el lugar, zona o jurisdicción a intervenir.
GRACIAS

También podría gustarte