Dts Charla Lrv.17.05.06
Dts Charla Lrv.17.05.06
Dts Charla Lrv.17.05.06
ASPECTOS A CONSIDERAR
PARA MEJORAR SU CALIDAD
Y VIDA ÚTIL
RAÚL MONTES S.
40 1 1/2” 100
25 1” 90 - 100 100
20 3/4” 85 - 100
12,5 1/2” 100 0 - 20
10 3/8” 85 - 100 100 0 - 7
6,3 1/4” - - -
5 N°4 10 - 30 85 - 100 -
2,5 N°8 0 - 10 10 - 40 0 - 1
1,25 Nº16 - - -
0,08 N°200 0 - 0,5 0 - 0,5 0 - 0,5
ESPECIFICACIONES GRANULOMÉTRICAS AGREGADOS ( III )
Tamiz TN 20 - 12,5b TN 10 - 6,3a TN 10 - 6,3b
( mm ) ( US ) % Que Pasa % Que Pasa % Que Pasa
40 1 1/2”
25 1” 100
20 3/4” 95 - 100
Asfalto : B = K ( 0,4 * H * T * V + S + A )
R
Donde:
C = Cantidad de agregado ( kg/m2 )
M = Factor de evaluación del agregado, que depende
de las condiciones locales de clima, tránsito y
agregado utilizado.
( Valor normal = 1,0 )
V = 1 - DAS / DRS
en que :
DAS = Dens. Aparente Suelta del agregado (kg/dm 3)
DRS = Dens. Real Seca del agregado (kg/dm 3)
Factor de evaluación M
H ( mm ) % Desperdicio Factor E
Nota:
Esta corrección sólo se efectúa a la 1° Aplicación
TABLA 3 : CORRECCIÓN POR TEXTURA SUPERFICIAL (S)
¿ CÓMO SE MANIFIESTA ?
¿ CÓMO SE MANIFIESTA ?
Afloramiento superficial del exceso de
asfalto aplicado, el que puede manifestarse
con distintos grados de severidad.
¿ CÓMO SE MANIFIESTA ?
CAUSAS PROBABLES:
Baches
Peladuras en el eje
Montículos de material pétreo en el eje
Juntas transversales rugosas
Deformaciones localizadas ( “tazas”)
Asentamientos
Fisuras
Ahuellamiento