G. 1 Mercado de Capitales
G. 1 Mercado de Capitales
G. 1 Mercado de Capitales
CAPITALES
El mercado de capitales es un conjunto de
instituciones a través de las cuales se
deuda o equity mediante instrumentos de
inversión como bonos, pagarés, letras, etc.
En el cual los inversores toman estos
canalizan la oferta y la demanda de medios
instrumentos para conseguir una
de financiación como acciones y créditos de rentabilidad en sus inversiones.
mediano y largo plazo.
Equity numero de acciones adquiridas / numero
Conocido como mercado accionario es un de acciones totales de la empresa. Por ejemplo: si un
sitio físico o digital en el que se ponen en inversionista cuenta con 450 acciones y la empresa
tiene un total de 2,500 acciones.
oferta fondos o medios de financiamiento, 450 / 2,500 0.18
principalmente dirigidos a personas o su equity le corresponde a un 18 %
empresas que necesitan flujo de efectivo
para continuar con sus operaciones.
Por parte de la oferta se
encuentran las organizaciones
como gobiernos o empresas que
buscan obtener financiación, y
de la demanda otras empresas o
inversores que buscan invertir
para obtener también una
rentabilidad futura.
Entre la oferta y la demanda
existen un agentes reguladores
que supervisan el mercado de
capitales para protegerlo ante
posibles fraudes a los inversores.
Agentes reguladores
DIVISIÓN DE LOS No intermediado
MERCADOS DE Cuando la transferencia de los recursos se realiza
directamente a través de instrumentos .
CAPITALES
Intermediado Instrumentos de renta fija
Cuando las transferencia de recursos de Instrumentos de renta variable(acciones)
ahorradores a inversiones se realiza por medio de Derivados
instituciones como bancos, corporación Otros instrumentos de contactos directos entre
financieras. fondos mutuos, corporaciones de oferentes y demandantes de recursos.
ahorro y vivienda, etc.
Por ejemplo, ¿sabes qué ocurre con tu dinero
cuando contratas un certificado de depósito a
término (CDT) en el banco?
Tu dinero va a la compra de instrumentos de deuda
de empresas emisoras con las cuales el banco pone
a circular el dinero. La empresa recibe el
financiamiento con la promesa de devolver este
capital más parte de las ganancias que generó al
banco, y a su vez el banco se las devolverá al cliente
en forma del pago de su CDT. Esto es lo que hace el
mercado intermediado.
01
LOS PRINCIPALES
INSTRUMENTOS DEL
MERCADO DE
CAPITALES
Los principales instrumentos que forman
parte del mercado de capitales son los ● Instrumentos de Renta Variable
instrumentos de Renta Fija y los instrumentos Son instrumentos financieros
de Renta Variable. capital – equity de las compañías
• Instrumentos de Renta Fija principalmente en forma de acciones de la
organización. Estos instrumentos de capital
Son deuda emitida por las empresas que suelen estar cotizados en mercados de
se financian en el mercado de capitales capitales donde los inversores pueden
a través de bonos, pagarés, letras. El
principal criterio para escoger el comprar y vender sus inversiones para
instrumento es el plazo u horizonte en el financiar a las compañías y obtener a
que quiera financiarse una compañía. cambio una rentabilidad.
Se define un tipo de interés, de esta
manera el inversor pasa a ser un
acreedor con una estimación
aproximada de la rentabilidad y el
plazo en el que la va a obtener.
Es una alternativa muy extendida por
gobiernos y empresas para acceder a
financiación.
CARACTERÍSTICAS
DEL MERCADO DE
CAPITALES
IMPORTAN Su rol es sumamente necesario
CIA para el crecimiento económico de
un país. Puesto que , garantiza
encaminar el ahorro hacia un
financiamiento productivo. En ese
sentido, al incrementarse la
producción de las empresas, el
empleo también lo hará.
Permitiendo a los ciudadanos
tener mayores ingresos.
Conclusión
Los mercados de capitales sirven para que los
inversionistas pongan a trabajar su dinero en
mercados regulados, con normas y estándares
claros, y que tengan agentes para regular y
fiscalizar el cumplimiento de las normas por
parte de los participantes para garantizar su
correcta actuación en el mercado.
GRACIAS
POR TU
ATENCIÓN