DRCA9-1 KevinAlexis - Cabascango Foro-01

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD FACULTAD DE MODALIDAD A 2024 - 2024

CENTRAL DEL CIENCIAS DISTANCIA


ECUADOR ADMINISTRATIVAS

FORO: GENERALIDADES DE LA AUDITORÍA FORENSE.

Estudiante:Kevin Alexis Cabascango Cabascango .


Asignatura: Auditoría Forense.
Docente: MBA. Moisés Nikolay Trujillo A.
Paralelo: DRCA9-1.
DEFINICIÓN:

✔ La Auditoría Forense tiene


como objetivo recopilar,
clasificar y analizar la
información relacionada con
actividades presuntamente
ilícitas, para ser presentada
ante la justicia, que se
encargará de juzgar y
sentenciar los crímenes
económicos y/o delitos
cometidos.
✔ La presente disciplina
determina las causas por las
cuales se cometieron los
fraudes y los responsables
del mismo.
La Auditoría Forense trabaja en colaboración con otras
disciplinas, tales como:
• Criminología. • Investigación. • Tributación.

• Derecho • Contabilidad. • Entre otras del


Penal/Litigio. conocimiento.
Intervenir en el análisis de
sistemas y estructuras de Empleo de técnicas de
Participar en los planes
control interno de la investigación a fin de obtener
destinados a prevenir
organización. evidencia precisa.
pérdidas y fraudes.

Principales áreas de competencia

Identificar los riesgos y Proporcionar asistencia técnica


examinar los controles a los entes de control y justicia
internos. Detectar y comprobar la en las indagaciones de delitos.
actividad ilícita cometida o
el fraude.
IMPORTANCIA
:
En la actualidad, la Auditoría Forense cumple un
papel importante, por las siguientes razones:

La Auditoría Forense es importante debido a:

1. Detección y prevención de fraudes: Identifica y


aborda actividades fraudulentas, evitando pérdidas
financieras.

2. Protección de la reputación: Preserva la


confianza de clientes e inversores al abordar
conductas delictivas.

3. Cumplimiento legal y normativo: Asegura el


cumplimiento de leyes y regulaciones, evitando
sanciones.

4. Recuperación de activos: Ayuda a identificar y


recuperar activos malversados o desviados
ilegalmente.

5. Apoyo en litigios: Proporciona pruebas y


testimonios para casos legales y disputas.

6. Mejora de controles internos: Identifica


debilidades y recomienda mejoras en los controles
para prevenir fraudes.
La Auditoría Forense se aplica en:
Tecnología y ciberseguridad: Investigación de
delitos informáticos y manipulación de datos
Litigios legales: Recopilación de pruebas y
financieras y registros contables. testimonios para casos judiciales.
.
.

Empresas y organizaciones: Investigación de Sector público: Detección de Instituciones financieras:


fraudes e irregularidades en transacciones
financieras y registros contables.
corrupción, malversación de fondos Investigación de fraudes
.
y fraudes en entidades financieros, lavado de dinero y
gubernamentales. manipulación de registros
.
La Auditoría Forense se aplica a actividades relacionadas con:

Lavado de activos. Conflicto de intereses.

Financiamiento de Casos de corrupción


terrorismo. administrativa.

Sobornos. Casos de fraude.

Delito en los seguros. Entre otros delitos


financiero.
DIFERENCIA ENTRE AUDITORÍA
FORENSE Y OTRAS AUDITORÍAS:
La Auditoría Forense se diferencia de otras auditorías por las
siguientes razones:
✔ 1. Objetivo: La Auditoría Forense busca investigar fraudes y delitos en una organización, a diferencia de
otras auditorías que evalúan el cumplimiento de normas y procedimientos.

✔ 2. Enfoque: La Auditoría Forense utiliza técnicas específicas como análisis de registros financieros y
entrevistas a empleados para descubrir actividades ilegales, a diferencia de otras auditorías que se
enfocan en controles internos y verificación de estados financieros.

✔ 3. Naturaleza legal: La Auditoría Forense tiene un enfoque legal, ya que las pruebas recopiladas pueden
utilizarse en investigaciones penales o litigios.

✔ 4. Confidencialidad y seguridad: La Auditoría Forense se lleva a cabo con alta confidencialidad y


seguridad debido a la sensibilidad de la información recopilada.

✔ 5. Resultados y acciones: La Auditoría Forense emite informes detallando hallazgos, pruebas y


recomendaciones para que las partes interesadas tomen acciones legales o correctivas.
▪ Márquez Arcila, René. (2018). Auditoría Forense. Ciudad de México. Instituto
Mexicano de Contadores Públicos. Primera edición.
MARQUEZ RENE HUMBERTO - AUDITORIA FORENSE.pdf
▪ Fonseca Vivas, Alvaro. (2022). Auditoría Forense: Sus fundamentos jurídicos y la
praxiología. Bogotá. Ediciones de U. Segunda edición.
FONSECA ALVARO - AUDITORIA FORENSE.pdf
▪ Estupiñán Gaitán, Rodrigo (2021). Control interno y fraudes: análisis de informe
coso I, II y III con base en los ciclos transaccionales. 4a ed. -- Bogotá: Ecoe
Ediciones, 2021. ESTUPIÑAN RODRIGO - CONTROL INTERNO Y FRAUDES

También podría gustarte