Renacimiento y Barroco

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 16

RENACIMIENTO

Y
BARROCO
CONTEXTO SOCIOCULTURAL DEL
RENACIMIENTO

• Movimiento literario que se desarrolla en el siglo XVI.

• Pertenece, junto con el Barroco, al periodo denominado


Siglos de Oro.

• Nace en Italia, en el siglo XV: Dante, Petrarca y Boccaccio.

• Consiste en un retorno a los ideales artísticos, literarios y


filosóficos del mundo grecolatino.
DAVID Y LA PIEDAD DEL VATICANO, DE MIGUEL
ÁNGEL
• Coincide con los reinados de Carlos I y Felipe II: auge económico y
hegemonía política en Europa.

• Unificación religiosa:
• expulsión de los judíos (1492)
• expulsión de los musulmanes (1501)

• Conviven los cristianos viejos y los cristianos nuevos o conversos.


Preocupación por la limpieza de sangre.

• Se desarrollan varios movimientos:

Humanismo (cultural): hombre centro del universo.

Erasmismo (religioso): espiritualidad interior.

Contrarreforma (religioso): retorno al dogma (Inquisición).


CARACTERÍSTICAS DEL HUMANISMO
• Antropocentrismo: el hombre es la medida de todas las cosas.

• Estudio de las lenguas y literaturas clásicas: griega y latina.

• Imitación de modelos clásicos.

• Racionalismo e individualismo.

• Desarrollo armónico de todas las facultades, físicas e intelectuales.

• Canto a la vida, la belleza, el amor y la felicidad.

• Preocupación por las lenguas vulgares. Publicación de la Gramática


castellana de Nebrija (1492).
HOMBRE DE VITRUVIO, DE LEONARDO DA VINCI
Expresión del canon estético renacentista
LITERATURA RENACENTISTA
• Predominio de temas clásicos (mitológicos, bucólicos…), profanos y
sensuales.

• Reiteración de tópicos literarios:


o carpe diem (goza el tiempo presente)
o collige virgo rosas (coge, doncella, las rosas)
o beatus ille (dichoso aquél)
o locus amoenus (lugar agradable)

• Etapas de la lírica:

Primer Renacimiento: Garcilaso de la Vega.

Segundo Renacimiento: Lírica religiosa.


PRIMER RENACIMIENTO
• Coincide con el reinado de Carlos I: primera mitad del siglo XVI.

• Influencia italiana:
o Neoplatonismo: la belleza y el amor como sentimientos que
perfeccionan al ser humano.

o Idealización de la amada (reflejo divino).

o Métrica: versos endecasílabos, tercetos, octavas reales, sonetos, liras,


silvas…

o Nuevos subgéneros: églogas, epístolas…

o Nuevos temas: amorosos, mitológicos, naturaleza idílica…

• Autor más representativo: Garcilaso de la Vega.


EL NACIMIENTO DE VENUS, DE BOTTICELLI
PORTADA DE LAS OBRAS DE BOSCÁN Y ALGUNAS DE
GARCILASO
SEGUNDO RENACIMIENTO
• Coincide con el reinado de Felipe II: segunda mitad del siglo XVI.

• Auge de la literatura religiosa.

• Desarrollo de dos tendencias:

 Ascética: proceso de purificación (sacrificio, mortificación y oración)

 Mística: unión con Dios.

• Etapas en el camino a Dios:


o Vía purgativa: el alma se libera de pasiones y pecados mediante la
ascética y la oración.

o Vía iluminativa: el alma se ilumina con la comprensión de los misterios


sagrados (vida, pasión y redención de Cristo).

o Vía unitiva: el alma entra en contacto con Dios en momentos de éxtasis.

• Autores más representativos: Fray Luis de León, Santa Teresa de Jesús y


San Juan de la Cruz.
ÉXTASIS DE SANTA TERESA, DE BERNINI
LITERATURA RELIGIOSA
FRAY LUIS DE LEÓN SAN JUAN DE LA CRUZ
EL BARROCO
• Periodo literario que se desarrolla en el siglo XVII.

• Coincide con los reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II.

• Decadencia política y depresión económica: continuas guerras.

• Resurgimiento de ciertas ideas medievales:

• Fragilidad de la vida y meditación sobre la muerte.

• Actitud pesimista ante la vida.

• Visión del mundo más angustiosa y desolada.


• Principios artísticos:

• Artificio estético

• Complejidad

• Exageración

• Contraste

• Comicidad grotesca

• Corrientes literarias más destacadas:

• Culteranismo: preocupación formal (belleza y brillantez). Autor:


Góngora.

• Conceptismo: preocupación conceptual (agudeza e ingenio). Autor:


Quevedo.
AUTORES BARROCOS
LUIS DE GÓNGORA FRANCISCO DE QUEVEDO

También podría gustarte