Desarrollo Del Juego

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

¿Qué es el juego?

* Es una interacción entre un individuo y el


medio ambiente.
* Es intrínsecamente motivada.
* Es internamente controlado.
* Jugar es el “como sí” de la realidad,
teniendo al mismo tiempo conciencia de
ficción.
No tiene propósito Entretenido y gratificante

Se desarrolla en un
Es libre y voluntario
espacio y un tiempo

Características del
Tiene diferentes grados
Juego Es activo
de estructuración

Efecto catártico Carácter incierto

Es universal e innato Realidad ficticia


A través del juego, el niñx…

Aprende a resolver Descubre intereses


problemas

Facilita el desarrollo
de habilidades

Favorece la cognitivas,
socialización afectivas, motoras,
de lenguaje y habla
y socioemocionales
Juego Funcional Promueve
0-2 años Desarrollo sensorial,
coordinación motriz,
permanencia del objeto
Tipos de Juego y la posibilidad de
reconocer causa-efecto.

Juego Simbólico Simula


2-7 años Situaciones y representa
personajes de la vida
cotidiana y de su
entorno.
Relación con el Desarrollo

Desarrollo
Desarrollo Cognitivo Desarrollo Social
Sensoriomotor
Pone en juego Los juegos que implican a
múltiples habilidades. Potencia el desarrollo varios jugadores ofrecen
oportunidades de interacción
del cuerpo y de los social.
El juego simbólico es sentidos.
la expresión de En juegos con roles, asumen
representaciones actitudes y conductas
mentales del mundo. acordes a sus papeles.
Relación con el Desarrollo

Desarrollo Emocional Desarrollo Lingüístico


La cantidad de lenguaje que el niño escucha se
Con la función catártica, correlaciona con la habilidad lingüística
libera al niño de sus global.
tensiones internas.
La atención conjunta es más fácilmente
El niño puede expresar de mantenida.
forma segura sus estados
internos. La frecuencia del juego simbólico esta
relacionada a la comprensión y diversidad del
lenguaje.
Desarrollo Cognitivo y del Juego
Etapa Tipos de Juego
Sensoriomotora Funcional Funcional Funcional Funcional
(0-2 años)

Proeperacional Funcional Funcional Simbólico Construcción


(2 -6/7 años)
Operaciones Funcional Simbólico Reglas Construcción
concretas (simple)
(6/7 - 11 años)
Operaciones Funcional Simbólico Reglas Construcción
formales (complejo)
(11 en adelante)
Desarrollo Cognitivo y Social

Edad Tipos de juego


0-2 años Solitario De
espectador
2-4 años Solitario De Paralelo
espectador
4-6 años Solitario De Paralelo Asociativo
espectador
6 o más Solitario De Paralelo Asociativo Cooperativo
espectador
Estadios del Desarrollo del Juego

Estadio 2 (13-17 Estadio 3 (17-19


Estadio I (9-12 meses)
meses) meses)

- Realiza acciones
- Exploración simbólicas aisladas
- Permanencia del
intencionada de los sobre su cuerpo.
Juego objeto
juguetes. - Juego autosimbólico.
- Exploración
- Pide ayuda a adultos. - Uso funcional de
objetos.

- Palabras sueltas
dependientes del - Mayor uso de
Protoimperativos y contexto. palabras.
Lenguaje protodeclarativos - Mayor variedad de - Mayor variedad de
intenciones funciones semánticas.
comunicativas.
Estadios del Desarrollo del Juego

Estadio 4 (19-22 Estadio 5 (22-24 Estadio 6 (24-30


meses) meses) meses)

- Representa - Representa acciones


experiencias diarias. menos frecuentes
Juego - Juego simbólico.
- Actividades cortas y experimentadas u
aisladas. observadas.

- Frases de mayor
Empieza la complejidad.
- Frases y enunciados
Lenguaje combinación de
cortos.
- Responde en general
palabras. a todo tipo de
preguntas.
Estadios del Desarrollo del Juego

Estadio 7 (30-36 meses) Estadio 8 (36-42 meses)

- Continua con actividades


- Se complejiza lo observado
de los estadios 5 y 6 , pero
Juego ahora el juego tiene una
en etapas previas.
- Asignan lugar.
secuencia..

- Encadena frases en un
mismo relato.
Lenguaje - Usa formas pasadas y
- Construye diálogos.
futuras.
Estadios del Desarrollo del Juego

Estadio 9 (42-48 meses) Estadio 10 (48-60 meses)

- Planea una secuencia de


- Empieza a resolver
acciones posibles.
problemas de situaciones no
- Organiza lo que necesita.
Juego experimentadas.
- Cuando juega con otros
- Planifica con antelación el
niños se reparten los juguetes
desarrollo del juego.
y los roles.

- Verbaliza intenciones y
posibles futuras acciones. - Se complejiza todo lo
Lenguaje - Usa distintos modos anterior.
verbales. - Utiliza nexos de unión.
- Usa conjunciones.

También podría gustarte