Clase 1. - EVALUACIÓN SENSORIAL 2024 - I

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

www.unas.edu.pe Facultad Ingeniería de Industrias Alimentarias

EVALUACION SENSORIAL
DE ALIEMENTOS

“Aun no tenemos una máquina que emita


las características sensoriales y la preferencia
gustativa del consumidor”

Prof. Dr. Raúl Edgardo Natividad Ferrer


raulnatividad2003@gmail.com

R. NATIVIDAD F. 1
Facultad Ingeniería de Industrias Alimentarias

EVALUACIÓN SENSORIAL EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

¿Qué es evaluación sensorial?.


1. Es una disciplina científica utilizada para evocar, medir,
analizar e interpretar las reacciones a aquellas características de
alimentos y otras sustancias, que son percibidas por los sentidos
de la vista, olfato, gusto, tacto y oído (Instituto de Alimentos USA)

2. La "Evaluación Sensorial" es una disciplina científica, mediante


la cual se evalúan las propiedades organolépticas a través del uso
de uno o más de los sentidos R.humanos
NATIVIDAD F. (Julia Espinoza, 2007). 2
Facultad Ingeniería de Industrias Alimentarias

EVALUACIÓN SENSORIAL EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

¿Qué es evaluación sensorial?.

3. La evaluación sensorial ayuda a traducir los deseos, los gustos,


las preferencias y expectativas de un consumidor en propiedades
concretas y bien definidas del producto.

ENTONCES: La e. s. permite interpretar las reacciones de aquellas


características del alimento y otras sustancias que son percibidas
por los sentidos favorablemente o rechazo.
R. NATIVIDAD F. 3
Facultad Ingeniería de Industrias Alimentarias

EVALUACIÓN SENSORIAL EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

¿Por qué utilizar evaluación sensorial?


El propósito es medir las propiedades sensoriales y determinar la
importancia de éstas, con el fin de predecir la aceptabilidad del
consumidor.
Aun no tenemos una máquina que interrelacione los sabores, color,
aroma, textura y que emita preferencias gustativas humanas de un
producto.
Es decir: que la calidad sensorial, es el resultado de la interacción
entre el alimento y el ser humano que provoca los estímulos
procedentes de los alimentos.
R. NATIVIDAD F. 4
Facultad Ingeniería de Industrias Alimentarias

EVALUACIÓN SENSORIAL EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

La e. s. ¿cómo vincula con la industria alimentaria?

La evaluación sensorial (e. s.) en la industria alimentaria asegura la


aceptación del producto por el mercado consumidor.

La E.S. estudia y traduce los deseos y preferencia de los consumidores en


propiedades tangibles y bien definidos de un producto.

Por tanto: La calidad sensorial, está asociada con la economía.


R. NATIVIDAD F. 5
Facultad Ingeniería de Industrias Alimentarias

OBJETIVOS Y FINALIDADDE LA EVALUACIÓN SENSORIAL


EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

1. Control del proceso de elaboración vs. Insumos:


Debe aplicarse la e. s. durante la producción, cuando ocurre
cambio de marca de los insumos o de algún componente o
variación de la formulación o cambio de maquinaria.

2. Control de las materias primas e insumos


Debe realizarse la e. s. a las materias primas e insumos que ingresan
al proceso, al producto intermedio o en proceso o en el producto
terminado, afín de evitar o prevenir inconvenientes que pueden alterar
las características del producto en cada etapa (entonces PC o PCC).
R. NATIVIDAD F. 6
Facultad Ingeniería de Industrias Alimentarias

OBJETIVOS Y FINALIDADDE LA EVALUACIÓN SENSORIAL


EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

3. Vigilancia del producto:


Es importante para: la estandarización, la vida útil del
producto y las condiciones de comercialización de los
productos en lugares distantes del país o exportación, cuyas
características sensoriales deben mantenerse hasta su consumo.

4. Influencia del almacenamiento


Durante el almacenamiento hacer el seguimiento sensorial. y
contrastar con el tiempo de vida útil del producto (Fecha de Venc.)
Durante el almacenaje, debe verificarse: Temperatura, ventilación, HR,
condiciones de apilamiento, rotación de los productos y otros.
R. NATIVIDAD F. 7
Facultad Ingeniería de Industrias Alimentarias

OBJETIVOS Y FINALIDADDE LA EVALUACIÓN SENSORIAL


EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

5. Sensación experimentada por el consumidor.

El consumidor puede tener un grado de aceptación o rechazo del


producto comparado (de la competencia), nuevo producto, diferente
formulación o cambio de algunos componentes.

R. NATIVIDAD F. 8
Facultad Ingeniería de Industrias Alimentarias

Por tanto: la evaluación sensorial


será importante en la industria alimentaria:

1. Diseñar y Desarrollar nuevos productos (INNOVACIÓN)


2. Mejorar de un producto ya existente.
3. Mejorar el proceso de producción.
4. Reducir costos de producción (Economía).
5. Seleccionar nuevos proveedores de M. P. e insumos.
6. Mantener o mejorar la calidad sensorial de un producto.
7, Comprobar la estabilidad durante el almacenaje, vida en anaquel.
8. Estudiar las preferencias del consumidor y otros.
R. NATIVIDAD F. 9
Facultad Ingeniería de Industrias Alimentarias

PRSEPCIÓN SENSORIAL

La percepción sensorial es la interpretación de la sensación, es


decir la toma de conciencia sensorial .

La sensación se mide por los estados psicológicos y los


estímulos por métodos físicos o químicos (J. Sancho, 2002).

La percepción se define como: La capacidad de la mente para


atribuir información sensorial a un objeto externo a medida que
la produce (Carpenter R. 2002, Análisis Sensorial en el desarrollo y control de
calidad de alimentos).

R. NATIVIDAD F. 10
Facultad Ingeniería de Industrias Alimentarias

ESTÍMULOS
Se clasifican en:

1. Mecánicos
2. Térmicos
3. Luminosos
4. Acústicos
5. Químicos

R. NATIVIDAD F. 11
Facultad Ingeniería de Industrias Alimentarias

SECUENCIA DE PERCEPCIÓN

La secuencia de percepción de un consumidor hacia los alimentos es:

1er. lugar, percibimos el color


2do. lugar, el aroma u olor
3er. lugar, la textura percibida por el tacto.
4to. lugar, el sabor o gusto del producto
El último lugar, es el sonido al masticar o ingerirlo.

R. NATIVIDAD F. 12
Facultad Ingeniería de Industrias Alimentarias

Entonces:
El esquema del concepto de calidad sensorial de los alimentos, es:

R. NATIVIDAD F. 13
Facultad Ingeniería de Industrias Alimentarias

Calidad organoléptica
Calidad de los Calidad nutritiva
alimentos Calidad sanitaria y toxicológica
Calidad tecnológica
R. NATIVIDAD F. 14
Facultad Ingeniería de Industrias Alimentarias

Gracias
!
R. NATIVIDAD F. 15

También podría gustarte