0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas24 páginas

Lavado de Manos

Este documento trata sobre los principios y métodos de bioseguridad, incluyendo el lavado de manos. Explica que la bioseguridad busca reducir el riesgo de infecciones en el trabajo médico a través de la universalidad, uso de barreras y manejo de residuos. También describe la flora residente y transitoria de las manos y su papel en la transmisión de patógenos.

Cargado por

Carlos Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas24 páginas

Lavado de Manos

Este documento trata sobre los principios y métodos de bioseguridad, incluyendo el lavado de manos. Explica que la bioseguridad busca reducir el riesgo de infecciones en el trabajo médico a través de la universalidad, uso de barreras y manejo de residuos. También describe la flora residente y transitoria de las manos y su papel en la transmisión de patógenos.

Cargado por

Carlos Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

BIOSEGURIDAD

CONCEPTO

ES UNA DOCTRINA DE COMPORTAMIENTO


ENCAMINADA A LOGRAR ACTITUDES Y
CONDUCTAS QUE DISMINUYAN EL RIESGO
DEL TRABAJADOR DE LA SALUD DE
ADQUIRIR INFECCIONES EN EL MEDIO
LABORAL.
PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD

1. UNIVERSALIDAD:

2. USO DE BARRERAS:

3. MANEJO DE RESIDUOS. www.fmcidade99.com.br/ imagens/mundo.gif


PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD
1. UNIVERSALIDAD:

EXTRAHOSPITALARIA:

COMUNIDAD Y FAMILIA.

INTAHOSPITALARIA:

PERSONAL DE SALUD,
PACIENTES, VISITANTES.
2. USO DE BARRERAS

Lavado de manoss

Uso de Guantes

Uso de Ropa
3. MANEJO DE RESIDUOS.

Sólidos, Líquidos, Químicos y Otros.


USO DE BARRERAS

LAVADO DE MANOS

CONCEPTO
LAS MANOS SON UNAS DE LAS PARTES
DE NUESTRO ORGANISMO DE
DESIMINACION DE INFECCIONES POR
ESTAR EN CONTACTO CON EL MEDIO
AMBIENTE.
SALVA VIDAS

Lavado de manos
CUALES SON LOS MEDIOS DE INFECCION
-INSTRUMENTOS.
-PERSONAS.
-OBJETOS.
-ALIMENTOS.
-ANIMALES.
La superficie de las manos posee:

Pliegues,
Folículos Pilosos,
Áreas Sebáceas,
Glándulas

Sudoríparas,
Uñas.

DONDE LAS BACTERIAS SE


FLORA MICROBIANA DE LAS MANOS

LA VÍA MAS COMUN DE TRANSMISIÓN DE


PATÓGENOS SON :

LAS MANOSOS
EN ELLAS LAS BACTERIAS QUE SE
DESARROLLAN SE DIVIDEN EN 2
CATEGORIAS:

FLORA RESIDENTE.

FLORA TRANSITORIA.
No solo las manos tienen presencia de
bacterias.

También las bacterias


están presentes en todas
las superficies del cuerpo
del paciente.

Estas bacterias pueden sobre vivir alrededor de 7 días.


Flora Residente.-

Se llama así a la flora que se


multiplica y sobre vive en la piel y
puede ser replicada por cultivo,
Aún sin dar evidencia a infección.
Por ello, las manos actúan
como fuente de infección.
Flora residente.-
Los Gérmenes mas frecuentes son:

Estafilococos coagulasa
negativo, Micrococos,
Bacilos Difteroides,
El único bacilo Gram. negativo
considerado residente es
ACINETOBACTER CALCOACETICUS, que
se encuentra en las glándulas sebáceas y
folículos pilosos, es de baja
patogenicidad, pero puede causar
infecciones en inmunodeprimidos,
neonatos o procedimientos invasivos.

Gram. -
FLORA TRANSITORIA.-

Son contaminantes recientes,


Su presencia no supera las 48 horas.
No se multiplican.
Las manos solo sirven de
transporte.
FLORA TRANSITORIA.-
GRAM NEGATIVOS Klebsiella ssp.
E. Coli
Pseudomona aeruginosa
Salmonella
Shigella

GRAM POSITIVOS
Stafiloccocus Aureus

LEVADURAS
Cándida
FLORA TRANSITORIA.-

•Otros pacientes
infectados o
colonizados.
Se adquieren por
contacto con:
•Equipos
contaminados.
•Medio
ambiente.

SON DE MAYOR RIESGO Y CAUSAN LAS INFECCIONES


NOSOCOMIALES
FLORA RESIDENTE.-
EL LAVADO O DESINFECTADO SOLO ELIMINA EL 80%
DE LOS GERMENES

FLORA TRANSITORIA .-
EL LAVADO O DESINFECTADO ES SUFICIENTE; MENOS
CUANDO LA CARGA BACTERIANA ES ALTA,
COMO ES, VACIAR BOLSAS O ROPAS CONTAMINADAS
LAVADO DE MANOS
HAY EVIDENCIA SUBSTANCIAL DE QUE EL LAVADO DE
MANOS REDUCE LA INCIDENCIA DE INFECCIONES

ESTUDIOS HISTORICOS.

RECIENTES ESTUDIOS QUE


RECOMIENDAN EL USO DE
LAVADO ANTISEPTICO DEL
PERSONAL REDUCE LAS
INFECCIONES ASOCIADAS
LAVADO DE MANOS

SU UTILIDAD SE CONOCE DESDE 1822,


REMONTANDOSE LA PRIMERA PÚBLICACIÓN
A 1825.

LA ÚLTIMA GUÍA FUE PUBLICADA EN 1995


POR LA ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES EN
CONTROL DE INFECCIONES.

EL CDC DE ATLANTA PUBLICA LAS ÚLTIMAS


RECOMENDACIONES EN FECHA 11/8/2003
TIPOS DE LAVADO DE MANOS

•LAVADO SOCIAL

•LAVADO HIGUIENICO.-

•LAVADO ANTISÉPTICO.-

•LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.-

También podría gustarte