Marco Conceptual
Marco Conceptual
Marco Conceptual
SEMINARIO DE CONTABILIDAD
Integrantes:
Cesar Yancy
Shirly Pérez
Daniel Felipe
MARCO CONCEPTUAL NORMAS
INTERNACIONALES DE INFORMACION
FINANCIERA Y NIC 1
NIC 1
Esta norma prescribe la manera en la que se
deben ordenar y presentar los estados
financieros. Nos describen:
• De qué manera se clasificarán las cuentas
NIIF 1
presentadas en los estados financieros.
Asegura que los primeros estados financieros
• De qué manera se realizará la
contengan y estén al margen de la norma.
presentación de una manera contable los
• Como se analizará y se modificará tanto
resultados de los ejercicios.
las cuentas y los saldos de los estados
financieros.
Emitidas por IASC (Comité de Normas
• Como se analizará y se llevará la situación
Internacionales de Contabilidad)
financiera de la empresa.
DIVISION
DEFINICIONES,
CONCEPTOS DE
RECONOCIMIENTO
Objetivos de los CARACTERISTICAS CAPITAL Y
Y MEDICION DE
Estados Financieros CUALITATIVAS MANTENIMIENTO
LOS ELEMENTOS
DE CAPITAL
DE LOS EEFF
OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
NIC 1
Marco conceptual:
Ser comprendidos por las personas que lo
El objetivo de los estados financieros es
solicitan, deben estar estructurados de una manera
suministrar información acerca de la situación
amplia y entendibles. Los usuarios de los estados
financiera, desempeño y cambios en la posición
financieros los utilizan para tomar decisiones
financiera.
Inversionistas: Pago de
económicas, los estados financieros suministrarán
Dividendos. información acerca de los siguientes elementos de
una entidad:
a) activos;
Acreedores: Si serán pagadas
las cantidades adeudadas. b) pasivos;
c) patrimonio;
d) ingresos y gastos, en los que se incluyen las
Clientes: Continuidad de la
empresa. ganancias y pérdidas;
e) aportaciones de los propietarios y
Otros: Organismos, empleados,
distribuciones a los mismos
prestamistas, publico en general f) flujos de efectivo
y Administradores.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Información comparativa
A menos que las NIIF permitan o requieran otra
cosa, una entidad revelará información
comparativa respecto del periodo anterior para
todos los importes incluidos en los estados
financieros del periodo corriente.
Frecuencia de la información
Una entidad presentará un juego completo de
estados financieros (incluyendo información
comparativa) al menos anualmente. Cuando una
entidad cambie el cierre del periodo sobre el que
informa y presente los estados financieros para
un periodo contable superior o inferior a un año,
revelará, además del periodo cubierto por los
estados financieros.
Uniformidad en la presentación
Una entidad mantendrá la presentación y
clasificación de las partidas en los estados
financieros de un periodo a otro
CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LOS ESTADOS
FINANCIEROS
Valor razonable:
El valor razonable de un activo, será aquel que
indique su valor justo. Dicho de otro modo, el valor lo
más aproximado al valor real actual. Lo que nos
ofrecerían por venderlo ahora mismo.
CAPITAL
del dinero invertido o del
poder adquisitivo invertido.
CAPITAL FISICO: Es la
consideración de la capacidad
productiva.
MATENIMIENTO DE CAPITAL
Pasivo corriente:
g) Se espera liquidar en el curso normal de la
operación de la empresa.
h) Debe liquidarse dentro del periodo de doce meses.
El balance se puede presentar según su
naturaleza o según el grado de liquidez de Pasivos no corrientes:
la empresa. i) Se espera no liquidar en el curso normal de la
operación de la empresa.
j) Debe liquidarse del periodo mayor de doce meses.
Ingresos:
Son los incrementos de los beneficios económicos producidos
a lo largo del periodo contable. Se divide en:
• Ordinarios: surgen en el transcurso de la actividad
ordinaria de la empresa.
Estado de Resultados
• Ganancias: son ganancias obtenidas en la venta de activos
no corrientes o ganancias obtenidas en la negociación.
Gastos:
Ingresos Son los decrementos en los beneficios económicos,
producidos a lo largo del periodo contable en forma de salidas.
• Ordinarios: el costo de ventas, las salarios y la
Gastos depreciación.
Para cada componente del patrimonio, una conciliación entre los importes
en libros, al inicio y al final del periodo, revelando por separado (como
mínimo) los cambios resultantes de:
El resultado del Periodo
NOTAS
Deben presentarse de manera
sistemática. Las notas incluyen
descripciones narrativas o
análisis más detallados de los
Declaración de Otra
montos. Base para la Políticas
cumplimientos información a
presentación. contables.
con las NIIF revelar.
Gracias