VDF 02
VDF 02
VDF 02
Una alternativa para frenar el motor es el frenado de continua (DC braking). En este caso,
al motor se le inyecta una corriente continua a través de dos fases del inversor de salida
generando un campo magnético constante. El rotor entonces es frenado por la fuerza
contraelectromotriz producida cuando el rotor corta líneas de campo. Este método tiene
la ventaja de no requerir componentes externos.
Sin embargo, tiene las siguientes desventajas:
• Frenado no preciso, porque el torque disminuye con la velocidad, por lo que es
extremadamente bajo a velocidades cercanas a cero.
• Para un alto par de frenado, similar al par nominal del motor, se deben inyectar
corrientes muy altas.
• El torque de frenado tambien depende de la característica Par-Velocidad del motor
• Toda la energía de frenado se convierte en calor en el motor, por lo que la temperatura
puede aumentar considerablemente.
Automation and Drives
X
-
2.0
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 1.8 2.0
Flux, Voltage
Torque
Tipos de cargas
M
M
Carga (M ~ n)
n n
Automation and Drives
Tipos de cargas
M M
2
Carga (M ~ n ) -1
Carga (M ~ n )
n n
Nota: La potencia en el eje del motor es proporcional a M*n,
por lo que aumenta con el cubo de la velocidad (ahorro energía)
Automation and Drives
La forma más efectiva de limitar los armónicos inyectados en la red por el variador es
a través de bobinas o chokes de entrada que aumentan la impedancia vista por la
línea de alimentación. De esta forma, disminuye la amplitud de los picos de
corriente, aumentando el tiempo de subida y extendiendo el tiempo en que fluye la
corriente.
Así se reducen los armónicos, mientras que el área de conducción de corriente se
mantiene constante.
Una guía para poder determinar cuando se necesita una bobina de entrada es:
“si la potencia de corto circuito de la red que alimenta el variador es mayor a 100
veces la potencia nominal del variador, entonces se recomienda el uso de bobina de
entrada”
Scc > 100 x Sdrive
Automation and Drives
Bobina de salida
Para reducir las corrientes capacitivas de equilibrado y dV/dt en cables de motor > 50
m (con apantallamiento) ó > 100 m (sin apantallamiento) se pueden colocar bobinas
de salida. Las longitudes de cable máx. se pueden ver en los datos técnicos.
Filtro LC
El filtro LC limita la derivada de la tensión respecto al tiempo, así
como las corrientes capacitivas parásitas en los cables al motor.
Por lo tanto, durante el servicio con filtro LC se pueden usar
cables de motor apantallados mucho más largos y la durabilidad
del motor alcanzará valores como en una alimentación directa por
la red, lo que permite utilizar motores antiguos, no preparados
para uso con variador. No se necesita bobina de salida.
Observaciones: sólo se admite control FCC o V/F ; capacidad de
sobrecarga aprox. 10 % a 15 %; sólo es admisible con la
frecuencia de pulsación de 4 kHz, y la frecuencia de salida está
limitada a 150 Hz.