6.esquizofrenia y Otras Psicosis UDP
6.esquizofrenia y Otras Psicosis UDP
6.esquizofrenia y Otras Psicosis UDP
Glutamatérgico
GABA
Noradrenérgico
Serotoninégico (antipsicóticos atípicos)
NEUROPATOLOGÍA
Atrofia cerebral: corteza, principalmente
prefrontal. También en núcleos subcorticales
(amígdala, hipocampo, giro hipocámpico, globus
palidum, sustancia nigra)
Histopatología: “desorganización” de neuronas
en hipocampo y áreas corticales
NEUROIMÁGENES
TAC: hipertrofia de ventrículos/disminución de tejido
cerebral
RNM. Corrobora. Además reducción de volumen
amígdala-hipocampo y giro hipocámpico
PET y SPECT: disminución actividad lóbulos frontales
(corteza prefrontal y dorsolateral), aumento en ganglios
basales
RESONANCIA MAGNETICA ESQUIZOFRENIA (IZQ) Y
CONTROL NORMAL (DER)
GENETICA
Base genética
Gemelos monocigotos: probabilidad no es 100%
Base genética heterogénea
24
25
FACTORES PSICOSOCIALES
Familias “esquizofrenógenas” con interacciones
anómalas (relación de “doble vínculo”) se demostró
que no eran específicos
“Expresividad Emocional” (gran implicación de
familia en vida del paciente) se relaciona con
probabilidad de recaída
27
Estadios del Desarrollo Cerebral
DIAGNOSTICO
Criterios CIE 10
Criterios DSM V
Eficacia sobre un rango de síntomas mucho más amplio que el cubierto por
los antipsicóticos convencionales. Los atípicos han demostrado eficacia
sobre los síntomas positivos, negativos, afectivos y cognitivos de la
esquizofrenia.
TERAPIA
ELECTROCONVULSIVA
Eqz catatónica
Imposibilidad de usar antipsicóticos o estos son
inefectivos
HOSPITALIZACION
Para protección
Para diagnóstico
INTERVENCIONES PSICOSOCIALES
Contención Emocional
Psicoeducación al usuario
Intervención en crisis
Psicoeducación familiar
Diagnóstico situacional
Psicoterapia
Intervención familiar
Apoyo educacional/laboral
Apoyo integración social
Modelo explicativo Discapacidad CIF.
Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud
Condición de salud
(Trastorno- enfermedad)
Factores contextuales
Ambientales/ personales
Modelo rehabilitación psicosocial
Se orienta a que la persona pueda recuperar sus
capacidades psíquicas perdidas y/o desarrollar
nuevas competencias y capacidades que le
permitan desenvolverse adecuadamente con su
entorno.