Titulos Ejecutivos
Titulos Ejecutivos
Titulos Ejecutivos
EJECUTIVO
YOFER CASAS CORDOBA
YONIER PALOMEQUE BEJARANO
PROCESO
EJECUTIVO
El proceso ejecutivo, regulado
por el artículo 422 del Código
General del Proceso (CGP), es
un procedimiento judicial que
tiene como objetivo principal
exigir el cumplimiento forzoso
de una obligación clara,
expresa y exigible que se
encuentra respaldada por un
título ejecutivo.
TITULO EJECUTIVO ART 422 CGP
El art. 422 del CGP declara: “pueden demandarse ejecutivamente las
obligaciones expresas, claras y exigibles que consten en documentos
que provengan del deudor o de su causante, y constituyan plena
prueba contra él, o las que emanen de una sentencia de condena
proferida por juez o tribunal de cualquier jurisdicción, o de otra
providencia judicial, o de las providencias que en procesos de policía
aprueben liquidación de costas o señalen honorarios de auxiliares de la
justicia, y los demás documentos que señale la ley. La confesión hecha
en el curso de un proceso no constituye título ejecutivo, pero sí la que
conste en el interrogatorio previsto en el artículo 184”. (código general
del proceso, 2015)
Para que una obligación pueda demandarse
ejecutivamente requiere de ciertas características a saber:
Obligaciones Expresas, Claras y Exigibles:
2, Claras: No debe haber ambigüedad en cuanto a los términos de la obligación. El monto, plazo y
condiciones deben ser precisos.
3, Exigibles: La obligación debe ser actualmente exigible, es decir, que el plazo para su cumplimiento
haya vencido o que no esté sujeta a condición pendiente.
4, Documentos que Provengan del Deudor o su Causante: Estos documentos deben ser generados por
el deudor o su causante (predecesor en la obligación) y deben constituir plena prueba contra él.
Ejemplos incluyen contratos firmados, pagarés, letras de cambio, entre otros.
Sentencias y Providencias Judiciales: