Ciencia e Investigacion
Ciencia e Investigacion
Ciencia e Investigacion
¿ Qué es método?
Es
Es un
un proceso
proceso ordenado
ordenado (Receta)
(Receta)
¿ Qué es ciencia?
Es la búsqueda de conocimiento
Propiedades generales de la ciencia
Proceso sistemático
descubridor para avanzar la
frontera del conocimiento
Requisitos para la Investigación Científica
Curiosidad
Conocimientos (Científicos)
Recursos Materiales
Comprobación independiente (publicar)
Honestidad Intelectual
Trabajo en equipo
Suerte
Esfuerzo
Gráfico N° 18: Tipos de métodos y enfoques que integra el método general de investigacion científica
Gráfico N° 19: El método de una investigación científica concreta
Gráfico N° 20
Método general de solución
de problemas prácticos
Gráfico N° 21
Esquema de orientación
general de una investigacion
factual explicativa
LECTURA OBLIGATORIO,
REALIDAD,CONOCIMIENTO,METODO
CIENTIFICO,TIPOS DE
INVESTIGACION,FICHAS,MARCO
TEORICO.
Esquema lógico de la investigación científica
Realidad
Tema de
Investigación Formulación
del problema
Planteamiento
del problema
VARIABLES
Hipótesis Marco
Problema empírico
Objetivos
teórico
Métodos y
procedimientos
Realidad problemática
(del tema de Problema
investigación) tecnológico
Problema Operar
empírico Hipótesis o Variables
solución Opcional)
Objetivos
Métodos y
procedimientos
Resultados
LOS NIVELES DE LA INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
CONOCIMIENTOS
TEÓRICOS
(CIENCIA)
Búsqueda: La Verdad
APLICACIONES
PRÁCTICAS
(TECNOLOGÍA)
Búsqueda: La
Eficiencia
E. Hashimoto M.
ESQUEMA PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE
INVESTIGACIÓN BÁSICA
· Exposición del · Plantear las hipótesis · Definir las muestras : · Uso de técnicas de
problema. seleccionadas unidades de análisis e análisis.
· Indicar la importancia de informantes. · Interpretación de los
· Delimitación del
las hipótesis probadas en · Describir el diseño resultados,
problema. el avance de la ideal (control de conclusiones, notas,
· Planteamiento de Investigación y la teoría. variables cuadros y tablas.
interrogantes · Definir conceptos y intervinientes) · Derivación de
· Formulación de variables en términos · Preparar la guía de inferencias
objetivos claros. operacionales. trabajo de campo
E. Hashimoto M.
Revisión de la · Antecedentes del problema · Relacionar el problema con
· Análisis comparativo de fuentes investigaciones previas.
Literatura · Deducir del marco teórico las
bibliográficas
hipótesis.
Gráfico N° 22
Etapas para obtener el informe final de una investigaciónn o tesis de maestría o
doctorado
Representación esquemática del método científico según bunge
Gráfico N° 28
Criterios básicos para
identificar problemas
Gráfico N° 29
Criterios de selección del problema a investigar
Lectura obligatorio, el problema, los
objetivos, hipótesis científica, diseño
de investigación, universo población,
escala internalice, análisis
estadístico, métodos estadísticos.
Gráfico N° 35
Niveles, atributos y designaciones semánticas de los propósitos
Gráfico N° 36
Secuencias conjuntas de planeamiento y ejecución del plan y desarrollo de
la
investigación
Gráfico N° 37
Partes y elementos básicos del objetivo general de una investigacion cientifica
Resumen de Relaciones
Gráfico N° 38
Marcos referenciales
Gráfico N° 39
Ley, axioma, principio; semejanzas y diferencias
Gráfico N° 40
Teoría
Gráfico N° 41
Doctrina
Gráfico N° 42
Comparación del concepto de hipotiesis con otros con los que puede
confundirse
Gráfico N° 43: Relaciones entre el empleo de la hipótesis, el tipo de búsqueda y el
conocimiento a obtenerse
Gráfico N° 50: Ejemplo de identificación de las variables
Gráfico N° 52
Los tipos de variables por
la relaicon causal
Gráfico N° 54:Menú de técnicas, instrumentos e informantes o fuentes y sus principales
ventajas y desventajas
Ejemplo simple de un cronograma de ejecución
Cronograma de ejecución