Nicho Ecolo Parte 1 Sasa

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 20

HÁBITAT - NICHO

ECOLÓGICO
 EL HÁBITAT es el lugar donde vive un organismo, su
área física, donde iríamos para encontrarlo, es alguna
parte específica de la superficie de la tierra, aire, suelo y
agua. Puede ser vastísimo, como el océano, o las grandes
zonas continentales, o muy pequeño, pero siempre es una
región bien delimitada físicamente. En un hábitat
particular pueden vivir varios animales o plantas.
 EL NICHO ECOLÓGICO
es la posición funcional o
relacional que ocuparía una
especie en un hábitat. Es el
estado o el papel de un
organismo en la comunidad o
el ecosistema. Depende de
las adaptaciones
Para describir el nicho ecológico de un
organismo es preciso saber qué come y estructurales del organismo,
qué lo come a él, cuáles son sus límites de de sus respuestas fisiológicas
movimiento y sus efectos sobre otros y su conducta.
organismos y sobre partes no vivientes del
ambiente.
Una de las generalizaciones importantes
de la ecología es que dos especies no
pueden ocupar el mismo nicho
ecológico.
 El nicho ecológico depende de dónde vive, de lo que hace (como
transforma la energía, se comporta, reacciona a su medio físico y
biótico y lo transforma), y de cómo es influenciado por las otras
especies.
 Cuando el nicho de dos especies corresponde a roles funcionales
similares en un mismo ecosistema se desencadenará el fenómeno
que se llama de competencia interespecífica, hasta que una
especie pase a ser la dominante o elimine a su competidora
TIPOS DE ORGANISMOS SEGÚN SU
FUNCIÓN ECOLÓGICA
 Organismos productores
 Son los organismos producen materia orgánica. Los
principales productores son los vegetales (plantas). Los
cuales son organismos fotosintéticos que captan el CO2
atmosférico para incorporarlo a las moléculas orgánicas
con el uso de energía solar. Los productores son el origen
de las cadenas alimenticias que se dan en los ecosistemas
ya que el resto de los organismos dependen de ellos
 Organismos consumidores
1. Consumidores primarios: Obtienen su alimento a partir
de los productores. Se llaman también animales
herbívoros.

2. Consumidores secundarios: Obtienen su alimento a partir


de los consumidores primarios y se les llama carnívoros.

3. Consumidores terciarios: Hay animales carnívoros que


se alimentan de otros carnívoros.
 Organismos descomponedores
Son los organismos que actúan
descomponiendo los restos
orgánicos muertos, siendo
realizado por bacterias y hongos
principalmente. Los productos
de la descomposición podrán ser
utilizados de nuevo por los
organismos productores para
formar parte de sus estructuras.
 ¿Cómo se relacionan hábitat, nicho ecológico y
competencia?
Cuando el nicho de dos especies es similar (roles funcionales
parecidos) en un mismo ecosistema se desencadenará la
competencia interespecífica.
Principio de exclusión Competitiva
Si se obliga a dos especies con el mismo
nicho ecológico a competir por recursos
limitados, resulta inevitable que supere
competitivamente a la otra, y la especie
que esté menos adaptada a las
condiciones morirá.
TIPOS DE NICHOS ECOLÓGICOS

 Nicho potencial (o  Nicho efectivo (o


fundamental): real): Conjunto de
Conjunto de condiciones en las
condiciones en las que que un organismo
una población puede puede vivir en
vivir. Las dimensiones presencia de otros
del nicho fundamental organismos.
definen las condiciones
bajo las cuales los
organismos pueden
interaccionar.
FRAGMENTACIÓN DE
 La fragmentación puede producirse por procesos naturales que alteran
HÁBITATS
el medio lentamente, como el viento, tormentas, derrumbes, fuegos,
depredación o forrajeo o por procesos antrópicos

Efectos abióticos: Cambios en las


La pérdida del
condiciones medioambientales disminuyen Efectos bióticos
hábitat, ya que
la luminosidad, la evapotranspiración, la Algunas especies
una porción del
temperatura y la velocidad del viento, y invasivas pueden llegar
paisaje es
aumenta la humedad del suelo. Estos a desplazar a las nativas
transformada a
cambios influirán en procesos como la y algunas especies que
otro tipo de uso
fotosíntesis, el desarrollo de la vegetación, viven entre dos tipos de
de la tierra y los
la descomposición o el ciclo de nutrientes. ambiente pueden verse
flujos naturales
Las especies que requieran mayor luz y favorecidas por la
de materia y
menos humedad invadirán los bordes creación de bordes y ser
energía se verán
mientras que las especies típicas del una importante
alterados.
interior del bosque disminuirán sus competencia
poblaciones en estas áreas
IMPORTANCIA DE
MANTENER LOS
HÁBITATS DE LAS
ESPECIES SILVESTRES -
DENSIDAD
POBLACIONAL
 Demografía
Corresponden al estudio estadístico de cualquier
población, humana o de cualquier otro tipo.
 Densidad poblacional
La densidad de población es el número teórico de
habitantes que hay en cada kilómetro cuadrado de
un territorio
Factores del crecimiento o la
reducción de una especie
a) Índice de b) Índice de c) Índice de d) Tasa de e) Tasa de
Natalidad: es el Mortalidad: es Crecimiento: es emigración: inmigración:
número de el número de la diferencia entre representa el se refiere a la
nacimientos que muertes que se el Índice de número de cantidad de
se producen por producen por Natalidad y el individuos de individuos que
cada mil cada mil Índice de una población llegan a la
habitantes, en el habitantes, en el Mortalidad. Por él que la población
plazo de un año plazo de un año. sabemos si la abandona y proveniente de
población crece, cambia a otra. otra diferente.
se mantiene o
disminuye..
CRECIMIENTO
 POBLACIONAL
La población aumenta de tamaño:
número de miembros que nacen + el número de inmigrantes. Caso
contario la población disminuye de tamaño.

Crecimiento Crecimiento logístico (ocurre


Ecuación para exponencial cuando las nuevas poblaciones se
determinar el tamaño estabilizan como resultado de la
El crecimiento resistencia ambiental)
de una población exponencial se Cuando una población alcanza un
produce cuando cierto tamaño, su ambiente ya no
𝑪𝒂𝒎𝒃𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝒑𝒐𝒃𝒍𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏 = una población puede sustentarlo. La población
aumenta por un
(𝒏𝒂𝒄𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐𝒔 − más grande que un ambiente puede
cierto factor en un sustentar en un momento dado es su
𝒎𝒖𝒆𝒓𝒕𝒐𝒔) + período de tiempo capacidad de carga.
(𝒊𝒏𝒎𝒊𝒈𝒓𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔 − dado.
𝒆𝒎𝒊𝒈𝒓𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔)
Factores afectan el tamaño de una
población
Vectores intrínsecos: Factores ambientales:
Son aquellos de la Son los factores que
población misma; influyen desde afuera
actúan desde dentro y de la población sobre
tienen los individuos:
que ver con la temperatura
duración de la vida, humedad
con la reproducción Clima
(período, número de Cantidad de luz
crías), muertes
/ nacimientos
Dispersión poblacional
 Permite a miembros de poblaciones conformadas por organismos que
no tienen estructuras que les faculten movilidad propia, el propagarse
por el área que pueden explotar para sobrevivir y reproducirse, tales
como los hongos y vegetales

TIPOS DE DISPERSIÓN POBLACIONAL


3. Distribución al azar o
1. Distribución 2. Distribución uniforme: Se debe aleatoria: cada individuo se
agrupada: Ocurre a interacciones agresivas entre los ubica en el espacio
cuando los individuos de las poblaciones. Por independientemente de la
ejemplo, algunas plantas como los distribución de los demás
individuos se
pinos secretan sustancias conocidas individuos de la población.
agregan (se juntan), como compuestos alelopáticos que, Este tipo de distribución se
debido a que las al ser tóxicas para otras plantas, presenta y es común cuando no
condiciones del impiden el crecimiento de otras hay interacciones de atracción
medio son especies vegetales alrededor de ellas. o repulsión entre los
discontinuas o individuos, lo que
heterogéneas generalmente no sucede en la
naturaleza.
IMPACTO DE LAS
ACTIVIDADES
HUMANAS SOBRE
EL MEDIO
AMBIENTE
Impacto ambiental: Efecto que produce una determinada
acción humana sobre el medio ambiente en sus distintos
aspectos, dentro de los cuales se destacan:
a. Derrames de petróleo en los mares, ríos y lagos.
b. Contaminación de los océanos.
c. Residuos agrícolas
d. Residuos urbanos
e. Residuos radioactivos
f. Contaminación atmosférica
DESARROLLO SOSTENIBLE
DE LAS POBLACIONES
BIOLÓGICAS
 Desarrollo que es capaz de
satisfacer las necesidades
actuales sin comprometer los
recursos y posibilidades de las
futuras generaciones.
Intuitivamente una actividad
sostenible es aquélla que se
puede mantener

Los recursos no se deben utilizar a un ritmo superior al de su ritmo


de regeneración. El desarrollo sostenible consiste en mejorar la calidad
de vida mediante la integración de tres factores: desarrollo económico,
protección del medioambiente y responsabilidad social.

También podría gustarte