Nicho Ecolo Parte 1 Sasa
Nicho Ecolo Parte 1 Sasa
Nicho Ecolo Parte 1 Sasa
ECOLÓGICO
EL HÁBITAT es el lugar donde vive un organismo, su
área física, donde iríamos para encontrarlo, es alguna
parte específica de la superficie de la tierra, aire, suelo y
agua. Puede ser vastísimo, como el océano, o las grandes
zonas continentales, o muy pequeño, pero siempre es una
región bien delimitada físicamente. En un hábitat
particular pueden vivir varios animales o plantas.
EL NICHO ECOLÓGICO
es la posición funcional o
relacional que ocuparía una
especie en un hábitat. Es el
estado o el papel de un
organismo en la comunidad o
el ecosistema. Depende de
las adaptaciones
Para describir el nicho ecológico de un
organismo es preciso saber qué come y estructurales del organismo,
qué lo come a él, cuáles son sus límites de de sus respuestas fisiológicas
movimiento y sus efectos sobre otros y su conducta.
organismos y sobre partes no vivientes del
ambiente.
Una de las generalizaciones importantes
de la ecología es que dos especies no
pueden ocupar el mismo nicho
ecológico.
El nicho ecológico depende de dónde vive, de lo que hace (como
transforma la energía, se comporta, reacciona a su medio físico y
biótico y lo transforma), y de cómo es influenciado por las otras
especies.
Cuando el nicho de dos especies corresponde a roles funcionales
similares en un mismo ecosistema se desencadenará el fenómeno
que se llama de competencia interespecífica, hasta que una
especie pase a ser la dominante o elimine a su competidora
TIPOS DE ORGANISMOS SEGÚN SU
FUNCIÓN ECOLÓGICA
Organismos productores
Son los organismos producen materia orgánica. Los
principales productores son los vegetales (plantas). Los
cuales son organismos fotosintéticos que captan el CO2
atmosférico para incorporarlo a las moléculas orgánicas
con el uso de energía solar. Los productores son el origen
de las cadenas alimenticias que se dan en los ecosistemas
ya que el resto de los organismos dependen de ellos
Organismos consumidores
1. Consumidores primarios: Obtienen su alimento a partir
de los productores. Se llaman también animales
herbívoros.