Aparato Respiratorio-1
Aparato Respiratorio-1
Aparato Respiratorio-1
C.
PORCION RESPIRATORIA:
APARATO RESPIRATORIO
A. FUNCIONES GENERALES:
INTERCAMBIO GASEOSO. FONACION. OLFACION.
B.
C.
EPITELIO RESPIRATORIO
1. PSEUDOESTRATIFICADO CILINDRICO CILIADO (Hasta bronquios). 2. CELULAS :
C. CILINDRICA CILIADA.- 30%, 300 cilios. C. CALICIFORME.- 30%, secreta moco, atrapa
partculas y bacterias, aumenta en inflamacin. C. EN CEPILLO.- 3%, microvellosidades. Inmaduras o sensoriales o mucosas sin grnulos. C. BASAL .- 30%, clulas madre. C. NEUROENDOCRINA (Kulchitsky).- 4%, sintetiza HAD, serotonina, calcitonina, somatostatina. C.SEROSA.- 3%, secrecin serosa.
I.
A.
PORCION CONDUCTORA:
CAVIDAD NASAL.VESTIBULO: Piel delgada, vibrisas PORCION OLFATORIA. EPITELIO OLFATORIO: clulas de sostn (sustentaculares), clulas olfatorias (10 cilios inmoviles y transversales), y clulas basales. GLANDULAS DE BOWMAN : secrecin serosa. PORCION RESPIRATORIA: Cornetes: epitelio respiratorio, lamina propia con
plexo venoso y glandulas seromucosas. Funcin: aumenta la superficie, turbulencia, disminucin de velocidad del flujo de aire, ingurgitacin calienta el aire.
B. LARINGE:
poliestratificado plano no queratinizado y glndulas mucosas en la lamina propia. SUPERFICIE POSTERIOR (CARA RESPIRATORIA): Epitelio p.p.no q. en mitad superior y epitelio respiratorio en el resto, glndulas mixtas en la lamina propia. FUNCION: Previene el ingreso de alimentos durante la deglucin.
CUERDAS VOCALES.CUERDA VOCAL FALSA (PLIEGUE VESTIBULAR). VENTRICULO LARINGEO. CUERDA VOCAL INFERIOR O VERDADERA. FUNCION: Produce y modula el tono del sonido.
EPIGLOTIS
GLOTIS
C. TRAQUEA :
12 x 2 cm. , 10-15 cartilagos incompletos en C. Mucosa: Epitelio respiratorio y lamina propia. Submucosa: Glndulas seromucosas. Capa media: cartlago hialino y musculo liso. Adventicia.
D. BRONQUIOS :
o BRONQUIOS PRIMARIOS.
BRONQUIO INTRAPULMONAR
FIBROSIS QUISTICA
BRONQUIOLO RESPIRATORIO:
Pared discontinua por presencia de alveolos. Epitelio cbico ciliado sin clulas caliciformes
B.
CONDUCTO ALVEOLAR:
Arreglo lineal de alveolos. Escasa pared con epitelio cubico a plano.
C.
Bronquiolo Respiratorio
Conducto Alveolar
respiratorio.Espacio aereo poligonal ( 200 um de diam.). 300 millones de alveolos /pulmn : 140 m2.
1. CELULAS ALVEOLARES:
NEUMOCITOS TIPO I.-
(40 %),cubre el 95% de la superficie alveolar, clulas planas (80 nm de ancho), uniones ocluyentes. NEUMOCITOS TIPO II.- (60 %), cubre el 5 % de la superficie, clulas cuboidales. Se divide para formar neumocitos tipo II y tipo I. M.E. cuerpos lamelares, produce sustancia surfactante (tensioactiva): Disminuye la tensin superficial y evita el colapso, y tiene accin bactericida. Enf. Memb. Hialinas del Rn (S.D.R.A.)
MACROFAGOS ALVEOLARES (Clulas barredoras).
Neumocito tipo II
Surfactante Pulmonar.-Fosfolpidos (80%): Dipalmitoilfosfatidilcolina(60%) y Fosfatidilglicerol (20%). - Colesterol (10%). - Proteinas (10%): SP-A, SP-D (glucoproteinas SP-B, SP-C (Proteinas hidrofobicas). hidrofilas) y
La SP-A Y SP-B transforman la DPPC en molecula surfactante madurada (mielina tubular),. La SP-A y SP-D modulan la respuesta inmune del pulmn. La SP-A tiene como funcin mediar la secrecin, estabilizar la mielina y favorecer la recaptacin. Se sintetiza a partir de las 24 hasta las 35 semanas de gestacin. Se induce la sintesis con corticoides y tiroxina. Se altera en madres diabeticas, def. de vitamina A.
TIPO DE TEJIDO
EPITELIO
TRAQUEA BRONQUIO
RESPIRAT. RESPIR.
GLANDULA SEROMUCOSAS.
M. LISO