Capacitacion Externa
Capacitacion Externa
Capacitacion Externa
ECUADOR
CURSO DE GESTIÓN DE
RIESGOS
I MODULO
OBJETIVO
1. Dar a conocer a las personas sobre la normativa legal
de la Gestión de Riesgos de Desastres en el Ecuador.
• Temores
• Expectativas
• Compromisos
Contexto mundial de la Gestión de Riesgos
de Desastres
• Los desastres y sus impactos en las
sociedades
Disposiciones transitorias
DÉCIMA SEXTA.- La Autoridad Educativa Nacional, en
el ejercicio de sus competencias y con base en los
fundamentos de responsabilidad pedagógica, incluirá y
definirá para cada nivel educativo, el alcance,
tratamiento y enfoque pedagógicos de los contenidos
académicos relacionados con: conocimiento de las
normas constitucionales, cultura de paz, seguridad
ciudadana, salud preventiva y gestión de riesgos y
protección animal.
Art. 34.- Funciones.- El gobierno escolar tiene
las siguientes funciones:
1 • ¿Responsabilidad?
2 • ¿Primer Respondiente?
3 • ¿Salvar vidas?
CONCEPTOS
BASICOS
GESTIÓN DEL RIESGO
Proceso de planificación, organización, dirección y control, dirigido al
análisis y la reducción de riesgos, así como al manejo de desastres y a
la recuperación ante eventos ocurridos.
• ANÁLISIS • REDUCCI
ÓN
ANÁLISIS
PREVENCI
EVALUACI ÓN
ÓN
MITIGACIÓ
ACEPTACI N
ÓN
RECOSTRUCC
IÓN PREPARACIÓN
REHABILITACI ALERTA
ÓN RESPUESTA
REINSERCIÓN
• RECUPERACI • RESPUESTA
ÓN
AMENAZA Un fenómeno, sustancia, actividad humana
o condición peligrosa que pueden
ocasionar la muerte, lesiones u otros
impactos a la salud, al igual que daños a la
propiedad, la pérdida de medios de
sustento y de servicios, trastornos sociales
y económicos, o daños ambientales.
Erupciones
volcánicas
Sismos
Deslizamientos
VULNERABILIDAD
Las características y las circunstancias
de una comunidad, sistema o bien que
los hacen susceptibles a los efectos
dañinos de una amenaza.
comunidad
Sistemas bienes
CAPACIDAD
La combinación de todas las
fortalezas, los atributos y los recursos
disponibles dentro de una comunidad,
que pueden utilizarse para la
consecución de los objetivos
acordados.
conocimientos
recurso
Ejercicios prácticos
RIESGO
Es la probabilidad de que ocurran
daños con afectaciones sociales,
ambientales y económicos, en un
lugar dado y durante un tiempo
determinado.
probabilidad
incendios
Daños
EMERGENCIA
DESASTRE
ION
AL
I SI
S
AC
ER
R
UP
ED
REC
UC
STA
C
E
ION
U
ESP
R
2
EVENTO
ADVERSO
3
EMERGENCIA DESASTRE
Respuesta local
Respuesta nacional
CATASTROFE
Sobrepasa la capacidad de
Respuesta
ESCENARIOS DE
RIESGOS
Relación de los factores del Riesgo
AxV
=R
C
A x V
EVENTO
AMENAZA
NATURAL VULNERABILIDAD
R
RIESGO ALTO
A x V
AMENAZA VULNERABILIDAD
C
R
RIESGO BAJO
A El desbordamiento del Rio Machangara es una Amenaza
C Personas que conoces sobre control de Incendios y poseen extintores son una
Capacidad.
PROVINCIAL
CANTONAL
EVALUACIÓN INICIAL
DE NECESIDADES
• Los líderes de las distintas brigadas
del C.R.E, no saben que acción tomar y
se preguntan que deben hacer para
verificar los heridos y posibles conatos
de incendios, no saben si las salidas de
evacuación se encuentran bloqueadas
o no debido a los escombros.
• Alguien informa que se ha producido un
incendio en la torre 1, Planta Baja en el
transformador de la Empresa Eléctrica
Quito.
• Muchas personas se encuentran
tratando de comunicarse con TELECOM.
• El TELECOM se encuentra incomunicado
por el saturamiento de llamas, y además
existe la posibilidad de que las llamas
han bloqueado su rutas de evacuación y
producto del sismo su sistema de
comunicación hayan sufrido daños.