Power Point Individual Tema Libre - ALHILEY AG 2
Power Point Individual Tema Libre - ALHILEY AG 2
Power Point Individual Tema Libre - ALHILEY AG 2
Este homenaje se lleva a cabo entre finales de octubre y los primeros días de
noviembre. Aunque popularmente se asocia el 1 de noviembre a conmemorar a
los niños difuntos y el 2 de noviembre a los adultos. Disfraces, rituales, ofrendas
y coloridas flores son parte del Día de los Muertos.
¿Qué se utiliza para hacer un altar de
muertos?
VELADORAS
FLORES DE CENPASUCHIL
FOTO
CENIZAS
AGUA
SAL
PAPEL PICADO
INCIENSO
PAN DE MUERTO
DONDE SE FESTEJA EL DIA DE
LOS MUERTOS
Ciudad de México, donde se celebra con más entusiasmo y grandiosidad.
San Andrés Mixquic (Ciudad de México), donde se celebra el Día de Muertos con la Alumbrada en la Parroquia de San Andrés
Oaxaca
Xochimilco
Pátzcuaro y sus islas (Michoacán), famoso por sus celebraciones de muertos.
San Luis Potosí.
San Miguel Allende (Guanajuato).
Aguascalientes
¿DESDE QUE AÑO SE
FESTEJA?
Se celebra los días 1 y 2 de noviembre, desde que la iglesia católica incluyó en su calendario
dicha fiesta en el siglo XIV. Sin embargo, sus raíces se remontan a más de 500 años, cuando
las civilizaciones mesoamericanas le dedicaban un mes entero a honrar a sus antepasados
IMÁGENES DE ALTARES
¿COMO SE CELEBRA?
Las familias en la actualidad colocan ofrendas y altares decorados con flores de cempasúchil,
papel picado, calaveritas de azúcar, pan de muerto, algún platillo que le gustaba al difunto a
quien se va dedicar la ofrenda, y al igual que en tiempos prehispánicos, se coloca incienso
para aromatizar el lugar
¿PARA QUE SE FESTEJA EL
DIA DE LOS MUERTOS?
El Día de Muertos es una celebración para honrar a los seres queridos que perdieron la
vida. Se festeja el 1 y 2 de noviembre en México, aunque desde el 28 de octubre se puede
poner la ofrenda. Es una tradición que mezcla creencias prehispánicas con fiestas
católicas. Durante estas noches, se cree que los difuntos vuelven al mundo de los vivos y se
les recibe con ofrendas, música, papeles picados y flores