Q. Cosmetica 4 2022

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO

UNIDAD ACADEMICA DE SALUD


COMPONENTE EDUCATIVO:
QUIMICA COSMETICA

EMULSIONES
SUSPENCIONES
PASTAS

QF. Mirella Adum Lípari


LO S
HI C U S
VE N T E
I P I E i e ntes

X
d
ngre incipio

OE
d e i r
n j u nto tar el p
r
o co ranspo ucto.
n te
gre die para t un prod
in n e
u e sirve ctivo d
q a
Minimizan el riesgo de una
Aumentan la función de barrera dermatitis alérgica de contacto.
de la piel ejerciendo un efecto Se clasifican en monofásicos, los
físico al estar en contacto que están formados por una sola
íntimo con este órgano fase
mientras dura el tiempo de
Polifásicos, que tienen varias
aplicación de la terapia tópica.
fases.

Confieren la forma o estado Transporta los principios


físico del producto. El activos, pueden
volumen o peso necesarios a
una preparación , para el potencializar la eficacia
aprovechamiento de ellos o volverlos
conveniente. inactivos.

VEHÍCULOS Y/O
EXCIPIENTES
 El vehículo o excipientes es la fase donde puede están inmersos los
principios activos para que pueda ser aplicado en la piel.
 El vehículo o excipiente no actúa como un mero sistema dispensador
del producto activo, posee una efecto beneficioso: refrescante,
astringente, hidratante, protector...
 El vehículo o excipiente debe ser cosméticamente agradable, no
irritante, no tóxico, no alergénico, fácil de aplicar, químicamente
estable y compatible con el producto activo.
 Además de actuar como medio de transporte de los principios activos
del producto, el vehículo puede tener diferentes propiedades que
pueden variar el índice de penetración, esto puede ser por:
- Afinidad con el propio producto e interaccionando con él.
- Reteniéndolo, para una cesión gradual de los principios activos.
- Dificultando su difusión, pues también puede modificar los componentes
de la membrana modificando su viscosidad y su ordenación.
EMULSIONES
Son dispersiones formadas Tienen acción emoliente,
por la mezcla íntima de lubricante (grasas) ; y son
grasas y agua mediante la hidratantes, refrescantes,
inclusión de un agente de fácil esparcimiento y
emulsificante lavado (agua).

Resultará una emulsión de Resultará una emulsión de


agua en aceite (w/o) si la aceite en agua (o/w)si la
fase acuosa se dispersa fase dispersa es el aceite
(soluto) en la oleosa (soluto) y la dispersarte es
(solvente). el agua (solvente).

EMULSION
Una dispersión de gotas de
un líquido que no se disuelve
en otro; por ejemplo, agua y
aceite.
Las emulsiones contienen un tercer componente
llamado AGENTE EMULSIFICANTE.
Es una sustancia soluble en una de las fases de la
emulsión.
Tienen propiedades lipofílicas (soluble en
lípidos ) o hidrofílicas ( soluble en agua).
Los emulsionantes son sustancias que actúan en
la superficie donde se unen los 2 líquidos
insolubles, consiguiendo mantener una emulsión
FASE 1 es azul
FAS E 2 es amarilla
En la imagen A , ambas fases I y II están separadas.
Cuando se agitan, se forma la emulsión B, donde la fase II se encuentra
dispersa en la fase I .
Transcurrido un tiempo las fases se separan, dando lugar a la mezcla C.
Si se agrega un emulsionante, tendremos una emulsión más estable, vista
en D.
El emulsionante se absorbe en la interfaz o zona de comunicación de los dos
líquidos, formando una película entre ambos.
La parte polar del emulsionante tiene afinidad por el agua y la parte no polar
tiene afinidad por los lípidos.
Los emulsionantes obligan a uno de los líquidos a formar gotas que se
suspenden y dispersan en el otro líquido, manteniéndolas separadas entre sí.
asegurando que las dos sustancias no se separen, sino que se mantengan
formando una mezcla estable
https://www.granvelada.com/blog/emulsionantes-para-cremas/
Los emulsionanantes son sustancias cuyas moléculas están
constituidas por dos partes bien diferenciadas.
Una de ellas es de carácter hidrófilo, es decir, soluble en agua
son POLARES.
La otra de carácter lipófílo, solubles en grasas, son
APOLARES.
Estas substancias presentan las siguientes propiedades:
son detergentes, son espumantes, son solubilizantes, son
humectantes, son dispersantes.

Se disuelven en agua No se disuelven en agua


EMULSIÓN SÓLIDA
Es aquella en la que su fase
dispersa es un líquido en un EMULSIÓN LÍQUIDA
medio dispersante sólido. Su fase dispersa o similar al soluto es
Como ejemplo tenemos el líquido, la cual está contenida en un
queso y las jaleas. medio dispersante también líquido,
como la de aceite en agua o agua en
aceite.
LA LECHE Y LA MAYONESA SON EMULSIONES , SUS FINAS GOTAS DE GRASA
VIAJAN EN LA FASE LÍQUIDA CON INTENSO MOVIMIENTO IMPIDIENDO QUE LAS
PARTICULAS SE UNAN

Agente emulsificante
LOS COMPONENTES MAS USADOS COMO FASE OLEOSA DE
LAS EMULSIONES SON:
ALCOHOLES GRASOS : ALCOHOL CETÍLICO
ÁCIDOS GRASOS : ACIDO ESTEÁRICO.
GRASAS: LANOLINA Y VASELINA.
ACEITES: DE RICINO, ALMENDRAS , Y EL ACEITE MINERAL O
PARAFINA.

AGENTE EMULSIFICANTE: ACIL-GLUTAMATOS. ACIL-PÉPTIDOS.


SARCOSINATOS. TAURATOS. ÁCIDOS CARBOXÍLICOS

LA FASE ACUOSA DE LAS EMULSIONES:


AGUA.
ADEMÁS PUEDEN CONTENER GLICERINA Y SORBITOL
BASE DE BEELER

FORMULACIÓN
Alcohol cetílico………….15g
Cera blanca……………..1g
Propilenglicol……………10g
Lauril sufato sódico……..2g
Agua destilada ……csp 100g

La base Beeler es una emulsión


despigmentantes., O/W con
textura de crema muy utilizada
como base dermatológica.
Podemos decir que es una
emulsión consistente, con buena
extensibilidad y altamente
evanescente.
SUSPENSIONES
Son mezclas heterogéneas formadas por un
sólido en polvo no soluble en forma de
pequeñas partículas (soluto), que se dispersan
en un medio líquido (dispersarte, solvente o
dispersora).
El nombre “suspensión” proviene del hecho de
que las partículas quedan suspendidas. Es decir,
que el sólido no llega a disolverse en el líquido,
incluso si se trata de partículas sólidas
microscópicas
 Las suspensiones son poco estables. Esto se debe a que las partículas sólidas
pueden distribuirse de manera homogénea en la fase continua sin aglutinarse ni
sedimentar solo durante un tiempo determinado.
 La estabilidad depende esencialmente de la consistencia espesa y pegajosa de la
fase continua (solvente), del tamaño de las partículas dispersadas y de la
temperatura a la que se encuentre el compuesto.
 Se les puede adicionar aditivos estabilizantes o anti aglutinantes que alargan el
período de estabilidad.
 Las suspensiones pueden parecer inseparables, pero dado el tiempo suficiente es
posible decantar ambas fases y permitir que los sólidos se asienten.

Aderezos para ensaladas contienen pequeñas partículas


vegetales que están suspendidas en el vinagre. El
dispersante tiene la viscosidad suficiente para que estas
partículas se mantengan aparentando un estado de
reposo.

El agua de mar es una suspensión que suele


contener arena en gran medida. Las partículas de
arena por lo general son pesadas, y después de
algunos minutos precipitan.
LAS SUSPENSIONES en cosmética son dispersiones de sólidos insolubles en un
líquido o mezcla de líquidos, los cuales al evaporarse, dejan a los polvos en
íntimo contacto con la piel.
Sus propiedades secantes, refrescantes y anti pruriginosas las hacen el vehículo
de elección en lesiones sub agudas extensas o aquellas que contengan exudados.
El óxido de zinc, talco , calamina y almidón son los polvos mas usados en la
elaboración de suspensiones de uso farmacéutico.
El agua, alcohol, glicerina o propilenglicol, o mezcla de ellos, son los líquidos a
elegir para este fin.
La firma de alta cosmética, GUERLAIN, ofrece
una suspensión llamada Divinaura.
Conserva hojitas de oro puro de 24 kilates en
suspensión .
Es una base de maquillaje que
aporta resplandor a la piel, fija el maquillaje
de forma duradera y tiene efecto reafirmante.
Se aplica sobre la piel del rostro recién
limpiada.
Se notará de inmediato el frescor por ser
hidratante y se puede maquillar a
continuación.

LA CALAMINA se usa para aliviar la comezón,


el dolor y la molestia por la irritación leve de
la piel, tal como aquella causada por la hiedra
venenosa, el roble venenoso y el zumaque
venenoso. Este medicamento también seca la
supuración y el exudado causados por estas
condiciones.
CADA 100 ML DE LOCIÓN DE CALAMINA CONTIENEN:
Calamina
Alcanfor
Vehículo, c.s.p. 100.00 ml.
PASTAS
PASTAS Son mezclas o preparados semisólidos, de
consistencia blanda que contienen una
gran proporción (30-40%) de sustancias
dispersadas en vehículos lipófilos o
apolares (pastas grasas) o hidrófilos o
polares (pastas acuosas).
La pasta acuosa tiene acción superficial.
La pasta grasa se absorbe muy poco.
En las pastas acuosas o lociones de agitación , las sustancias se dispersan en
vehículos hidrófilos que suelen ser agua, glicerina, sorbitos mejorando el
aspecto del preparado, a la vez que evitan la pérdida de agua inmediata por
evaporación, una vez aplicado el producto. Se secan rápidamente sobre la piel.
En las pastas grasas, en cambio, la base está integrada por excipientes grasos
apolares como la vaselina o lanolina

Entre las pastas grasas se encuentra pasta


Lassar, con óxido de zinc, indicada para
tratamientos de psoriasis.

El agua de oxido de zinc , es eficaz para la


prevención de daños en epidermis, como en los
bloqueadores solares, al igual que el alivio de
pequeñas heridas e inflamaciones.

También podría gustarte