I - Taller - en - VDC - Dirigido - Actores - Sociales - Lima Norte

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 74

COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE

LAS GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA


PREVENCIÓN DE ANEMIA

I TALLER DE VISITAS
DOMICILIARIA DE CALIDAD
ACTORES SOCIALES
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

I TALLER:
“Capacitación con Actores Sociales,
para una Visita Domiciliaria con Calidad”

Distrito:

Fecha:
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

Actores sociales, gracias por


asistir a este encuentro ,
agradecerles su apoyo a las
familias de los niños menores de
un año y gestantes, para que
crezcan sanos y felices, les invito
a quedarse de principio a fin, en
este encuentro de saberes.
Muchas gracias
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

Dinámica: Presentación
- Nombre
- Nombre de cariño
- Su pasatiempo preferido
- Municipalidad
- ¿Qué es lo que espera del taller?

¿Cómo queremos sentirnos


durante el taller?
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

REGLAS DE
ORO
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

OBJETIVO DEL

Conocer y comprender como se realiza la VD, que


TALLER

ayudará a evitar o recuperar a los niños de la anemia,


de acuerdo a la metodología de educación para
adultos, orientadas al cambio positivo de conductas.

Garantizar el desarrollo de las


capacidades de los actores sociales
¿Qué se seleccionados, para realizar una
espera? visita domiciliaria centrada en el
cambio de prácticas clave.
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

NUESTRO PROCESO FORMATIVO PARA


LA VISITA DOMICILIARIA DE CALIDAD

TALLER I II Acompañamiento
I Acompañamiento TALLER II
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

¿Cómo crees que fue


¿Qué vemos en la su alimentación del
imagen? niño en sus primer
año?
¿Qué esta haciendo
el niño?
¿Cómo será su
¿Qué edad crees que aprendizaje? ¿Por
tiene? qué?

¿Cómo crees que fue En 20 años ¿Como


su alimentación de la crees que será su
gestante? vida adulta, cual será
su principal actividad
económico?
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

¿Cómo crees que fue


¿Qué vemos en la
su alimentación del
imagen?
niño en sus primer
año?
¿Qué esta haciendo
la niña?
¿Cómo será su
aprendizaje? ¿Por
¿Qué edad crees que
qué?
tiene?

En 20 años ¿Como
¿Cómo crees que fue crees que será su
su alimentación de la vida adulta, cual será
gestante (mama) su principal actividad
durante el económico?
emabarazo?
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

DINAMICA # 1

Recordamos mensajes claves para


prevenir la anemia
¿Qué mensajes transmitiríamos a las mamitas con
niños menores de aun año?

Se realiza el juego de “crear


un barra con la prevención
de la anemia”
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

La inversión en la infancia, clave para el país

¿Cuál es el recurso mas importante que tiene nuestro País?


Somos las personas.

¿Qué significan o que representa los niños para nosotros?


Son la base del desarrollo humano y del país.

Son nuestro capital humano.

¿Qué debemos hacer por nuestros niños?


Invertir en su desarrollo humano.
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

¿Porqué invertir en la infancia?


COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

EL DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO Y LA


ANEMIA
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

Oportunidad de las Visitas Domiciliaria por Actor Social


COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

TRABAJO GRUPAL # 1
¿De qué manera creen que las VD estan
logrando mejorar la situación de anemia de
nuestro distrito?

¿Qué cambios más queremos lograr en las


familias?

¿En que debe mejorar nuestras VD para lograr


estos cambios en las familias?
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

Reconociendo nuestras VD
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

TRABAJO GRUPAL # 2
Analizando el video
 ¿Qué nos pareció la visita? 6 minutos

 ¿en qué se parece a la que venimos haciendo?, ¿en qué


se diferencia?
 ¿Esta VD que acabamos de ver ayudará a cambiar la
actitud de la mamá relacionado al cuidado de su niño?
 ¿qué nos parece la duración de la visita?
 ¿nosotros podemos mejorar nuestras visitas
domiciliarias?
“Visita
Domiciliaria”
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

¿QUÉ ES LA VISITA DOMICILIARIA?


Es una actividad que permite la interacción del actor social
con la familia, a fin de verificar y orientar sobre las prácticas
saludables para el cuidado infantil y la gestación, para
prevenir la anemia y lograr la adherencia a la
suplementación del hierro. El actor social brinda orientación
oportuna, sobre el cuidado de la salud y nutrición de la niña
o niño y de la gestante; para lo cual, se debe establecer un
diálogo que posibilite el cumplimiento de dichas prácticas
saludables.

“Una visita domiciliaria de calidad tendrá


que ver con la forma en que nos
comunicamos, actuamos, aplicamos el
protocolo y las herramientas”.
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

¿A quiénes se les brinda la Visita Domiciliaria?


A niños de 6 a 12 meses de edad para el
seguimiento al cumplimiento del esquema
preventivo y de tratamiento para la
suplementación con hierro, indicado por el
personal de salud.
A las gestantes a partir del
Niños de 30 días de nacido hasta segundo trimestre del embarazo

2
5 meses para orientación en para mejorar las prácticas
prácticas saludables e saludables e incrementar la
incrementar la adherencia al adherencia al consumo del
suplemento de hierro. suplemento de hierro para una
maternidad saludable y segura.

1 3
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

IMPORTANCIA DE LA VISITA
DOMICILIARIA Promueve la
lactancia
materna
Promueve el exclusiva
uso del Se verifica y
servicio para la promueve el
atención del cumplimento
niño a través de las vacunas
de la completas
Referencia para la edad
Comunal
Refiere a los
establecimientos de salud a
los niños que requieren su Visitas Promueve la
Promueve la Domiciliarias asistencia al
Control CRED, vacunas, identidad del
Control CRED
niña(o)
tamizaje, hierro. mediante la
de la niña y
niño de
gestión del CUI
acuerdo a su
o DNI
edad

Promueve la
Promueve el
suplementació
consumo de
n oportuna de
suplemento de
hierro
hierro
(Asistencia al
(Adherencia)
ES)
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

VISITAS SON OPORTUNAS Y CONSECUTIVAS

Oportunas: se considera oportuna cuando


la niña o niño recibe las Visitas
Domiciliarias en un intervalo de tiempo no
menor de 7 días ni mayor de 10 días,
entre una visita y otra.

El aplicativo de visita domiciliaria


determina la cantidad de visitas que
reciben los niños durante su
permanencia en la intervención.

Consecutivas: se consideran visitas


consecutivas, si durante todo el tiempo de
permanencia de la niña o niño en la
intervención recibe la cantidad de visitas
que le corresponde de acuerdo a su fecha
de ingreso.
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

DINAMICA # 2

Un día de visitas Domiciliaria!!!!!!!!!!!

¿Cómo nos preparamos para la visitas domiciliarias?


Se realiza el juego de
“juguemos en el bosque”
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

¿CÓMO DESARROLLAMOS LAS VISITAS


DOMICILIARIAS?
La visita domiciliaria se realiza en la puerta o dentro del domicilio de la
familia, teniendo en cuenta el distanciamiento físico.

TIENEN UNA DURACIÓN

No menos de 20 minutos

La herramienta de apoyo es el Rotafolio, el tarjetero con


mensajes clave y el manual de autoaprendizaje para el
Actor Social.

Se registra en la Ficha de Visitas Domiciliarias y Referencia Comunal, de


ser el caso.

Verifica los datos de la niña o niño en el Carné CRED.

En los distritos tipo A, C y D se toma la fotografía


.
En los distritos tipo A, C y D se georreferencia.
“Habilidades blandas
del Agente
Comunitario de Salud
y/o Actor Social”
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

¿QUÉ SON LAS HABILIDADES BLANDAS? ¿CUÁL ES SU IMPORTANCIA EN


EL DESARROLLO DE LAS VISITAS DOMICILIARIAS?

Son las competencias personales y sociales que


facilitan las relaciones humanas. La forma de
relacionarnos con la persona que visitamos
influye en los resultados de obtengamos,
considerando que nos corresponde sensibilizar
a la madre, padre y/o cuidador para prevenir la
anemia en su niña(o), tengamos en cuenta lo
siguiente:
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

Seamos empáticos Conozcamos a la persona y el entorno donde vive, así


como sus costumbres.

Expresemos nuestros sentimientos y emociones


en relación a la madre, padre, cuidador o
gestante.

Respetemos las opiniones y sentimientos de la


madre, cuidador o gestante, incluso si son diferentes
a los nuestros.
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

Durante nuestra visita debemos “escuchar con la intención de comprender”. Como actor
social, cuando converso con la madre, padre y/o cuidador debo hacer preguntas abiertas
con la voluntad e intención de comprender lo que me responden en relación a las prácticas

Escuchemos de
de cuidado y no solo por cumplir el protocolo

forma activa:
Repetir las ideas claves señaladas por la madre, cuidador o gestante.

Solicitar aclaración, reformulación o precisión para asegurarnos que lo que estamos


comprendiendo es lo correcto (preguntar y repreguntar) o solicitar mayor
información en detalle para profundizar en lo que están diciendo

Reflejar sentimientos o emociones según lo que voy escuchando y comprendiendo de la


madre, cuidador o gestante..
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

• Evitar hacer juicios de valor sobre las conductas de la madre,


Seamos cuidador o gestante o las demás personas.

asertivos
Comuniquémonos de manera clara,
honesta, sin ambigüedad y Ser cortés, expresarnos sin agresividad. Es importante
directamente con las madres, considerar lo que se dice, pero también como lo decimos:
cuidadores y gestantes; podemos: tono de voz, mirada, movimiento de brazos, etc.

• Ser correcto, informar aun cuando haya cosas que no sean


agradables, evitar decir verdades a medias.
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

Hablar Escuchar
Ser claro y con con atención Sonríe
amable un volumen a la madre, Constante-
conversable. padre o mente.
cuidadora

Llamar por su Anima a las familias Dile que confías


. Felicita a. la madre, que será capaz de
nombre a la a realizar las cosas
padre o cuidadora cuidar bien a su
madre, padre o que aprenden en
para las cosas que niña o niño, para
beneficio de la niña
cuidadora, niña y hacen bien. evitar que tenga
o niño
niño. anemia.
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

Revaloremos habilidades la orientadora de salud


COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

TRABAJO GRUPAL # 3

 ¿Qué nos pareció la visita?


 ¿Cómo es el lenguaje? 4 minutos
 ¿Cómo es el vinculo con la familia?
 ¿nosotros podemos mejorar nuestras visitas
domiciliarias?
“Momentos de
una Visita
Domiciliaria”
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

DINAMICA # 3
Momentos de una Visita 6m
inut
Domiciliarias os

Juguemos armar el gusanito


Se realiza el juego de “Soy una serpiente buscando
una parte de mi cola”
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

Momentos de una VDC


Primer Momento Segundo Momento
“Inicio de la visita” “Desarrollo de la visita”

Tercer Momento
“Cierre de la visita”
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

PRIMER MOMENTO - INICIO


COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

SEGUNDO MOMENTO - DESARROLLO


COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

SEGUNDO MOMENTO - DESARROLLO


COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

TERCER MOMENTO - CIERRE


COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

“HACIA LA VISITA DOMICILIARIA DE EXCELENCIA”


COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

TRATO HORIZONTAL: HACER PREGUNTAS:

Llamar a la madre y al A la madre para


niño por su nombre. identificar si tendrá
problemas para cumplir
lo que HEMOS aprendido
en la visita domiciliaria.
REALIZAR

La visita domiciliaria es RECORDAR


como un diálogo, como “Menos es más”…
una conversación, hacer
pausas de silencio .

EVALUAR APRENDER

Si nos hemos dejado A decir “no sé”, voy a


entender por la madre: preguntar y te lo
hacer preguntas respondo en la siguiente
visita.
“Referencia
Comunal”
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

REFERENCIA COMUNAL

Cuando un Actor Social detecta signos de


alarma, factores de riesgo o cualquier
situación de salud en un miembro de la
comunidad que requiera de la atención en
un Establecimiento de Salud.
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

Flujograma de Referencia Comunal


COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

Formato de Referencia Comunal


COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

Responsable de la Referencia Comunal


A NIVEL
COMUNAL A NIVEL DEL EE.SS.

Personal de Salud:
*Responsable PROMSA
*Responsable Etapa Vida Niño
Agente Comunitario De Salud / *Responsable de materno neonatal
Actor Social
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

Motivo de Referencias Comunal Niños


FIEB R ES T ÓMAGO,
RE, T DOLO A RREA
DE G OS, DOL VOMITO
Y / O DI
ARG O
ANTA R

A LAC TANCIA
CTIC
NO PRÁ A EXCLUSIVA
NO RECIBIO
SESIÓN MATERN
DEMOSTRA
TIVA DE A.

LE FA
LTA A
SA J E Y CONTROL L
VACU GUNA
DO B IN A NA
E M OG LO
DE H
LE
E RSO SUP FALTA
ADV ERRO LEM E
O ENT L
CT I HIER O DE
EFE UMO H OTRO RO
S
CON
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

Motivo de Referencias Comunal Gestantes

LE F E S ENTA
ALTA T E P R
CON ALGÚ GESTAN A LARMA
TRO N S D E
L SI G N O

LGÚN
LE FALTA A
UPL EM ENTO DE
S
HIERRO OTROS
“Recordando
sobre el manejo
del laminario”
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

DINAMICA # 4
“Sesiones de autoaprendizaje para la
visita del niño”
Juguemos al ritmo a go a go
Diga usted nombres de …………“Sesiones de
autoaprendizaje para la visita del niño”
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

Sesiones educativas - Rotafolio


COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

Sesiones educativas - Rotafolio

Visitas
domiciliarias

De
Febrero a
Diciembre
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

Sesiones educativas - Rotafolio

Visitas
domiciliarias

De Junio
a
Diciembre
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

El Laminario es una herramienta de trabajo


del Actor Social, que le ayudara a desarrollar
de manera correcta las sesiones que
programe en cada visita domiciliaria

Sirve como apoyo motivador y dinámico,


durante las Visitas Domiciliarias
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

Partes del Laminario


PARTE ANTERIOR Titulo de la Sesión: Te guiará en
cada tema que desarrollarás en
tu Visita Domiciliaria o
Seguimiento Telefónico.
Número de Sesión: Te
guiará para el orden de
desarrollo en cada sesión.

Dibujo Motivador: Utiliza para


motivar y hacer reflexionar a la
mamá, a través de las
preguntas.

Mensajes Clave: Mensajes


que debes dejar muy claro
a la Madre, padre o
cuidador, al concluir la
sesión.
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

PARTE POSTERIOR

Objetivo de la Sesión: Preguntas abiertas:


Deberás leer el objetivo Deberás leer las preguntas
que tienes que lograr con para fortalecer las laminas
la mamá, padre o
cuidador, durante el
desarrollo de la sesión. Preguntas que invitan a
reflexionar : Deberás leer
las preguntas para realizar
la reflexión con la madre,
padre y/o cuidador

Contenido de Apoyo:
Socializamos conocimientos
sobre el tema a abordar
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

RECOMENDACIONES CON EL USO DEL LAMINARIO


Tener en cuenta la edad del niño (a) para el uso de la lamina según la sesión que corresponda.

Antes de cada visita domiciliaria deberás tener previamente la sesión preparada y estudiada.

Dejar los mensajes claves en cada sesión.

Realizar más preguntas abiertas que cerradas .

Escuchar con atención a la madre, padre o cuidador.

Hablar claro y con un volumen conversable.

Llama por su nombre a la madre, padre, cuidador y niña o niño.

Anima a la familia a realizar las cosas que aprenden en beneficio del niño.
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

TRABAJO GRUPAL # 4
Analizando sobre la cantidad de
mensajes que debe darse en una
visita
 ¿Qué puede pasar en un curso en el
6 minutos
que nos enseñan muchos temas en
poco tiempo?
 ¿qué pasará con el aprendizaje?
 ¿Qué pasará con el aprendizaje de la
madre cuando en la visita le hablamos
de muchos temas en los 20 minutos?
FICHA DE
¿Cómo vamos a ACOMPAÑAMIENTO

mejorar nuestras
Visitas Domiciliarias
para lograr estos
cambios en las
familias? Practicar, practicar y practicar…
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

MOTIVACIÓN
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

Recordemos lo aprendido

6 minutos
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

TRABAJO GRUPAL # 5
Practicamos Nuestras Visitas Domiciliarias 15 minutos

Realizamos el juego de roles, cada dos participantes, en el que se les dará casos para realizar la practica
aplicando los momentos de la visita domiciliarias.
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

TRABAJO GRUPAL # 5
Practicamos Nuestras Visitas Domiciliarias 15 minutos

1 SEGUNDA Visita Domiciliaria de un niño de 6


meses y 7 días con suplementación y dosaje de
4 PRIMERA Visita Domiciliaria de un niño de 1 mes y

hemoglobina mayor a 12

TERCERA Visita Domiciliaria de un niño de 6 meses y TERCERA Visita Domiciliaria de un niño de 3 meses .
20 días con suplementación y dosaje de
2 hemoglobina menor a 10. 5

PRIMERA Visita Domiciliaria de un niño de 4 meses


PRIMERA Visita Domiciliaria de un niño de 9 meses sin suplementación
sin suplementación
3 6
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

PRACTICAMOS NUESTRAS VISITAS DOMICILIARIAS

7 SEGUNDA Visita Domiciliaria de un niño de 9 11 TERCERA Visita Domiciliaria de un niño de 10


meses , con anemia y sin suplementación
meses , con anemia y sin suplementación

TERCERA Visita Domiciliaria de un niño de 12 meses. TERCERA Visita Domiciliaria de un niño de 12 meses.
8 12

PRIMERA Visita Domiciliaria de un niño de 10 SEGUNDA Visita Domiciliaria de un niño de 10


meses sin suplementación
9 meses sin suplementación
13

PRIMERA Visita Domiciliaria de un niño de 8 meses TERCERA Visita Domiciliaria de un niño de 7 meses
con suplementación con suplementación
10 14
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

CIERRE DE LA SESIÓN:
¿Cómo vamos aplicar lo
¿Qué nos ha parecido el taller? ¿Qué hemos aprendido hoy?
aprendido hoy?
COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

Organizacemos nuestras visitas Domiciliarias


COMPROMISO 1 : “MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL Y DE SALUD DE LAS
GESTANTES Y NIÑOS HASTA LOS 12 MESES DE EDAD PARA LA PREVENCIÓN DE
ANEMIA

Elaboración de Cronograma de acompañamiento


al Agente Comunitario de Salud y/o Actor Social
ACTOR
5/05/2024 6/05/2024 7/05/2024
SOCIAL
MARIA X 8:00 a.m
X 9:00 a.m
JUANA
FRANK X 11:00 a.m
RAUL X 10:00 a.m
PEDRO X 10:00 a.m
Gracias

También podría gustarte